Icono del sitio

Festcom: Un evento de experiencias comunicativas

Festcom: Un evento de experiencias comunicativas

Especial para 90minutos.co

Con el fin de conectar con personas de todo el mundo y crear comunidades fieles en torno a productos comunicativos, llega Festcom. Esta es la primera feria de comunicación de la Universidad Autónoma de Occidente.

Dicho evento congrega los saberes y experiencias de diferentes áreas de la comunicación para destacar la relevancia de este campo del conocimiento.

En este primer FestCom se podrán conocer experiencias desde el periodismo, la comunicación organizacional, el análisis de la comunicación y las narrativas. Así como también su relación con el turismo sostenible, uno de los temas centrales de la COP16

“En estas jornadas de comunicación hemos querido que confluyan las tres grandes áreas del programa de comunicación en donde vamos a tener diferentes conferencias, invitados egresados y estudiantes que han participado incluso en organización del evento, además en torno a un tema tan coyuntural como el del turismo sostenible hoy en la ciudad, ad portas de la COP16”

Expresó Catalina Jiménez, decana de la facultad de comunicación social, humanidades y artes de la UAO.

Lea también: Fundautónoma y su compromiso con la comunidad del oriente de Cali

¿Qué podrá esperarse de este evento?

Con la participación de líderes y directivos de procesos de comunicación y del turismo sostenible en la región, entre ellos la Gobernación del valle y Cotelco, se llevará a cabo este evento. Allí se conocerán los consejos de periodistas que han enfocado su carrera a las narrativas de viajes, así como la exploración de narrativas turísticas en las redes sociales, reconociendo la importancia de la era digital y la necesidad de seguir incursionando en temas de conectividad.

“Nos interesa que los estudiantes se pongan en contexto con el desarrollo del campo ya sea desde lo organizacional, el periodismo o desde las narrativas audiovisuales para que pongan al servicio todas sus competencias y conocimientos a las diferentes organizaciones que estén trabajando específicamente el tema de comunicación en turismo sostenible en nuestra región y que tienen unos potenciales muy grandes”

Comentó Carlos Gutiérrez, docente de la Facultad de Comunicación Social, Humanidades y Artes de la UAO.

Por otro lado, este es un evento dirigido a estudiantes e interesados en las nuevas propuestas comunicativas. Asimismo, se conoció que tiene como fin promover diálogos sobre temas de actualidad y mostrar las producciones realizadas al interior de la facultad.

Además, los interesados podrán asistir del 2 al 3 de mayo, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., en el auditorio Xepia y en el Estudio de Televisión 1, en la Universidad Autónoma de Occidente.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: