Noticias Judiciales

Fallecidos en atentado de La Hacienda serían un conductor de Uber y su pasajero

Mientras el conductor del Uber falleció en una clínica del sur de Cali, el ocupante también perdió la vida pero en el lugar de los hechos.

Fallecidos en atentado de La Hacienda serían un conductor de Uber y su pasajero

Mientras el conductor del Uber falleció en una clínica del sur de Cali, el ocupante también perdió la vida pero en el lugar de los hechos.

Compartir

Un conductor de Uber y su ocupante fueron asesinados con arma de fuego por dos hombres motorizados en el barrio La Hacienda, en el sur de Cali. El asesinato tuvo lugar a la altura de la Calle 16 con Carrera 66 hacia las 3:20 de la tarde de este jueves 4 de octubre.

Las primeras versiones señalan que los sicarios abordaron al vehículo de placas EVH-055, un Renault Logan, para disparar contra el ocupante, Elman Herrera Castro, de 29 años. Esta persona falleció en el lugar.

Le puede interesar:

https://90minutos.co/mantenimiento-halcon-policia-no-vuela-04-10-2018/

La otra víctima se trata del conductor, Henry Andrés Cerón, de 38 años. Aunque fue remitido a la Clínica Valle del Lili, en donde los médicos trataron sus lesiones, estas fueron tan graves que perdió la vida en el centro asistencial.

Las autoridades abrieron una investigación para dar con el paradero de los dos motorizados que protagonizaron el homicidio, así como determinar los móviles de este.

Vea también:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Disidencias reconocen la autoría de atentado con 'carro bomba' en Timba, Cauca

El Estado Mayor Central, principal disidencia, admitió la autoría del atentado con carro bomba en Timba, en Cauca, que dejó dos muertos.

Disidencias reconocen la autoría de atentado con 'carro bomba' en Timba, Cauca
Fotografía que muestra una vista general de la destrucción de varias viviendas por un ataque con carro bomba que iba dirigido a una estación policial en la localidad de Timba, Cauca (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

El Estado Mayor Central, principal disidencia, admitió la autoría del atentado con carro bomba en Timba, en Cauca, que dejó dos muertos.

Compartir

El Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, admitió la autoría del atentado con carro bomba en Timba, en el departamento colombiano del Cauca, que dejó dos muertos, y anunció la "suspensión de acciones ofensivas en todo el territorio nacional contra las Fuerzas Militares y policiales" a partir de este viernes tras una escalada de violencia en las últimas semanas.

"Reconocemos como error la imprecisión en esta acción militar en la que resultaron dos civiles muertos y cinco heridos", indicó ese grupo este viernes en un comunicado compartido por sus canales de difusión.

En este contexto, el EMC anunció "la suspensión de acciones ofensivas en todo el territorio nacional contra las Fuerzas Militares y policiales y las garantías para que todas las fuerzas políticas desarrollen de manera transparente y sin corrupción el proceso electoral en curso", en referencia a las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.

La comandancia de la guerrilla ordenó "a todos los frentes, columnas y compañías" del EMC "suspender las acciones ofensivas" a partir de este viernes y hasta el 8 de octubre, cuando arranca el cese el fuego bilateral pactado con el Gobierno por 10 meses.

Lea también: Video: Así fue el traslado de los heridos tras atentado en Timba, Cauca

Tras esta declaración, solicitaron al presidente Gustavo Petro "ordenar una medida similar", y añadieron: "Si queremos la paz, tomemos decisiones y paremos la guerra".

Dos carros bomba han explotado esta semana en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca en frente de estaciones policiales, en el primero murieron dos personas -una de ellas una profesora- y en el segundo cinco resultaron heridas. En ambos casos las instalaciones policiales no resultaron afectados pero sí varias casas de vecinos de la comunidad, que quedaron completamente destruidas.

Mesa de diálogo y cese el fuego

El martes pasado, ambas delegaciones anunciaron en una rueda de prensa en el departamento del Cauca que el próximo 8 de octubre se instalará la mesa de diálogo oficialmente, cuando también arrancará un cese el fuego de 10 meses.

No es la primera vez que existe un cese de hostilidades entre el Gobierno colombiano y el EMC. Entre enero y junio de este año existió un cese el fuego que, no obstante, fue levantado unilateral y parcialmente por las autoridades en cuatro departamentos del país después del asesinato de cuatro menores indígenas por parte de la guerrilla.

La incertidumbre, aunque ambas partes han reafirmado que así será, es si todas las estructuras y columnas de la guerrilla se adherirán a los acuerdos alcanzados por las delegaciones, especialmente las más belicosas, que operan precisamente en el Cauca.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Así quedó el colegio de Potrerito tras atentado de 'carro bomba' en Jamundí

La Alcaldía de Jamundí rechazó este hecho violento, que se suma al que pasó hace pocos días en Timba, Cauca, municipio que colinda el Valle.

Así quedó el colegio de Potrerito tras atentado de 'carro bomba' en Jamundí
Especial para 90minutos.co

La Alcaldía de Jamundí rechazó este hecho violento, que se suma al que pasó hace pocos días en Timba, Cauca, municipio que colinda el Valle.

Compartir

En las últimas horas, se registró un atentado con ‘carro bomba’ en Potrerito, zona rural de Jamundí, Valle.

La Alcaldía de Jamundí rechazó este hecho violento, que se suma al que pasó hace pocos días en Timba, Cauca, municipio que colinda con el sur del Valle.

Esta explosión también afectó a un colegio de la zona, el cual quedó en gran parte destruido por la detonación.

Lea también: Atentado con 'carro bomba' en Jamundí dejó varios heridos: Autoridades investigan

“Rechazamos el atentado perpetrado en el corregimiento de Potrerito e informamos que hubo afectaciones a las instalaciones de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo”.

Alcaldía de Jamundí.

Algunos de los daños fueron en las fachadas, vidrios de ventanas, techos, luminarias y una de las salas de sistemas de los estudiantes.

Lea también: "El accionar de estos grupos ilegales va contra la comunidad": Ministro de Defensa

Además de eso, informaron que el vigilante del colegio, Marco Antonio Jaramillo, fue herido en la explosión y llevado a un centro médico donde se encuentra en recuperación.

En el colegio no se encontraban estudiantes, docentes y directivos, debido a que se había declarado luto por la muerte de la docente, Estela Balanta, que murió en el atentado en Timba.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

"Una guerra sin sentido": Temor en Potrerito tas ataque explosivo

La comunidad de Potrerito, zona rural de Jamundí, se ha visto gravemente afectada por la onda explosiva emitida por un ‘carro bomba’.

"Una guerra sin sentido": Temor en Potrerito tas ataque explosivo
Especial para 90minutos.co

La comunidad de Potrerito, zona rural de Jamundí, se ha visto gravemente afectada por la onda explosiva emitida por un ‘carro bomba’.

Compartir

En horas de la mañana de este viernes, un vehículo con 150 kilos de explosivos fue detonado en la subestación de la Policía del corregimiento de Potrerito en zona rural de Jamundí.

De acuerdo con las autoridades, doce personas resultaron heridas, siete por aturdimiento, entre ellas cuatro menores de edad. Frente a esto, ofrecieron una recompensa de $70 millones de pesos por los responsables de este hecho.

El Noticiero 90 Minutos se trasladó al lugar de los hechos y conoció de cerca la situación de los habitantes del sector afectado por el ‘carro bomba’.

Lea también: Millonaria recompensa por autores de atentado en Potrerito, Jamundí

Uno de los afectados fue Gerardino Moreno, quien con voz temblorosa relató cómo vivió el angustiante momento:

“Mi señora salió a comprar unas arepas, un policía le dijo que no saliera porque había peligro”.

El hombre comentó que su esposa tomó otro camino, sin embargo, fue alcanzada por la onda explosiva y resultó con una herida en su frente. Se conoció que actualmente se encuentra siendo atendida en un centro médico.

Don Gerardino manifestó su impotencia e indignación ante este tipo de atentados contra la ciudadanía:

“¿Qué culpa tiene el civil de lo que pasa? Para qué atentan contra ellos (la policía) y contra uno, ellos lo único malo que hacen es defenderlo a uno”.

Además, indicó que su vivienda presentó varias afectaciones, entre ellas, el techo de su casa.

“Ahora toca desalojarnos, ya que las ventanas y las puertas quedaron sirviendo para nada”

Gerardino Moreno, en exclusiva a 90 Minutos.

Por su parte, Jhon Calderón, propietario de la vivienda más cercana de esta explosión, narró que hacia las 8:00 a.m. dejaron abandonado el ‘carro bomba’ al lado de su vivienda.

“Estamos sanos y salvos, pero es un daño colateral de esta guerra sin sentido, que está aquejando a toda esta comunidad. Nosotros llevamos una tradición familiar en la casa de más de 50 años, donde no hemos sido ajenos a los ataques de esta estación de Potrerito y ese es el problema que hay con las estaciones de Policía que están dentro del casco urbano”.

Jhon Calderón, en exclusiva a 90 Minutos.

Lea también: Miedo y destrucción: Las imágenes de Potrerito tras atentado con 'carro bomba'

De igual forma, reiteró que, al ser vecinos de una estación de policía, reiterativamente “hemos sufrido daño colateral, no es la primera vez, pero no tan a gran escala, lo de hoy es algo casi que apocalíptico”, pues las paredes y quedaron afectadas, así pues, “fue casi que un milagro que mi mamá pudo sacar a mis sobrinos y llevarlos hacia la parte de atrás”.

“Hago un llamado a la sensatez a todos los entes que están en conflicto en este momento, no solo en el territorio de Potrerito, sino en todo Jamundí. Sé que dentro del conflicto todo lo bélico tiene para ellos un sentido, que para nosotros no tiene razón de ser. Entonces, la invitación es a no a atacar a la comunidad y al diálogo entre el Gobierno Nacional y los grupos armados”.

Jhon Calderón, en exclusiva a 90 Minutos.

Y es que, el reclamo de Jhon se debe a que aquellos que están siendo afectados por estos ataques son “las personas de a pie”.

“Gracias a Dios hoy no tenemos víctimas dentro de mi familia y vecinos, pero, estamos a dos cuadras de un colegio, si hoy no se hubiesen suspendido las clases habría pasado una tragedia. Hoy solo estamos amentándonos por ladrillos. El llamado es al diálogo, porque es la ciudadanía la que está sufriendo”.

Jhon Calderón, en exclusiva a 90 Minutos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: