Noticias Judiciales

Reconocido médico colombiano fue asesinado en Ciudad de Panamá

El doctor Sammy Mancilla, al parecer estaría solo en el momento del ataque. Así mismo, habría muerto en el acto tras recibir cinco impactos de arma de fuego.

Reconocido médico colombiano fue asesinado en Ciudad de Panamá
Especial para 90minutos.co

El doctor Sammy Mancilla, al parecer estaría solo en el momento del ataque. Así mismo, habría muerto en el acto tras recibir cinco impactos de arma de fuego.

Compartir

El hecho se habría presentado en la noche del pasado 9 de junio, cuando Sammy Mancilla se desplazaba en una camioneta, marca Nissan Murano, en la ruta al aeropuerto Internacional de Tocumen, a unos 22 kilómetros de Ciudad de Panamá. 

De acuerdo a las versiones, al parecer el carro permanecía detenido cuando se acercaron sujetos armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones y posteriormente, habrían huido del sitio en una motocicleta. Otras teorías señalan que se trataría de un ataque sobre la marcha. 

Le puede interesar: Asesinan docente que pertenecía al SUTEV en el municipio de Restrepo

Al lugar llegaron unidades de la Fiscalía de Homicidios para proteger la escena. Igualmente, en el sitio recogieron casquillos de balas y tomaron otros datos relacionados al caso. 

Tras conocerse el crimen, surgieron comentarios, algunos de ellos asociados a las posiciones del doctor Mancilla, frente al manejo de la pandemia del covid-19; aunque aún no ha sido verificado por las autoridades.  

Artículo relacionado

El doctor documentaba sus experiencias con el covid-19 en sus redes sociales: "Sigo sin vacuna y no me considero anti vac. He recorrido varios países, donde los brotes están a su máximo nivel, estando expuesto ante personas infectadas y no he tenido reinfección por exposición".

Viajes del doctor Sammy Mancilla 

Según la información, el año pasado, el doctor Mancilla permaneció varios meses fuera de Panamá en recorrido por países como España y Holanda. En el mes de agosto visitó el Valle del Cauca, en Colombia. 

Lea también: Capturan a presunto responsable de la muerte de Jesusita Moreno

Detenido

Por otra parte, el pasado 23 de diciembre; Mancilla fue detenido en una vivienda de Brisas del Golf en Ciudad de Panamá; y presentado ante un Juez de Garantías por la Fiscalía Regional de San Miguelito. Fue imputado por delitos contra la Salud Pública. 

Conforme a los datos recopilados, en la casa donde fue capturado Mancilla; fueron hallados medicamentos que aunque contaban con los registros sanitarios; tenían restricciones, pues un médico sólo puede tener en su poder una cantidad determinada.

Artículo relacionado

Al doctor se le prohibió salir de la Provincia de Panamá y del país; se le retuvo su pasaporte y se le prohibió mantener y usar las redes sociales. 

Aunque Mancilla pasó detenida la Navidad, horas después quedó en libertad cuando el abogado Alexis Sinclair intervino en la audiencia en el Sistema Penal Acusatorio, SPA. 

Le puede interesar: Líder comunitaria fue asesinada en San Joaquín, Cauca

De acuerdo con el medio critica.com.pa, Sinclair sostuvo que se inventaron un allanamiento de drogas y armas, todo porque el doctor almacenaba todos los medicamentos que miembros de ‘La Resistencia’ regal a gente de bajos recursos. 

"La medicina es la ciencia vocacional al servicio de la humanidad para tratar de conservar la vida en buena calidad sin perjuicio".

El médico Sammy Mancilla era reconocido por galenos y abogados que rechazaban la vacunación obligatoria contra el covid-19. 

Artículo relacionado

En su redes se refería a frases como: "Hacer la vacunación a sanitarios obligatoria es un debate estéril y que crea desconfianza en la sociedad, y esa medida es de dudosa aplicabilidad 'desde el punto de vista legal' (Manuela García, vicepresidenta segunda) del OMC España".

Finalmente, respecto a uno de sus recorridos por Holanda, el pasado 24 noviembre de 2021, escribió: "Tenía un récord en días que no usaba una mascarilla hasta que me la exigió el operador del Bus aquí en Ámsterdam. Apenas íbamos siete personas, pero el covid anda suelto como vaca loca".

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Fiscalía desmantela banda dedicada al hurto de residencias y locales comerciales

La estructura criminal marcaba los inmuebles objeto de los asaltos y realizaba reuniones para distribuir funciones a los integrantes del grupo

Fiscalía desmantela banda dedicada al hurto de residencias y locales comerciales
Especial para 90minutos.co

La estructura criminal marcaba los inmuebles objeto de los asaltos y realizaba reuniones para distribuir funciones a los integrantes del grupo

Compartir

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, la banda 'Los marcadores' ingresaban armados a las viviendas seleccionadas como objetivos; violentando las cerraduras y utilizando violencia desmedida contra los propietarios y menores de edad, que se encontraban en los inmuebles.

Las indagaciones lograron demostrar que la estructura criminal marcaba las viviendas y establecimientos comerciales que iban a asaltar; y realizaban reuniones para coordinar las tareas en la capital del Valle y Popayán. Cometidos los hurtos, los supuestos asaltantes huían en vehículos y motocicletas con los elementos hurtados.

Lea también: Policía ofrece recompensa por ladrones que asaltaron la terminal del MÍO Calipso

Un juez penal con control de garantías de Popayán dictó medida de aseguramiento contra 4 presuntos integrantes de la banda.

Los afectados con la medida judicial son Jhosep Felipe Realpe López, alias Cejas, Ricardo Álzate Mendoza, alias Maniquí, Nora Victoria Escobar Palechor, alias Vicky y Edwin Giovanni Rivera Collazos.

A los 4 asegurados les fueron imputados cargos por su presunta participación, en calidad de coautores, en los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado y hurto por medios informativos y semejantes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Policía ofrece recompensa por ladrones que asaltaron la terminal del MÍO Calipso

La Policía Metropolitana de Cali ofrece una gran recompensa por la captura de los delincuentes que asaltaron la Terminal Calipso.

Policía ofrece recompensa por ladrones que asaltaron la terminal del MÍO Calipso
Foto tomada de video

La Policía Metropolitana de Cali ofrece una gran recompensa por la captura de los delincuentes que asaltaron la Terminal Calipso.

Compartir

En redes sociales se conoció un video donde se evidencia cómo una moto ingresa a la Terminal del MÍO Calipso; el parrillero de esta motocicleta se baja y hurta a un usuario que se encontraba esperando un bus del sistema.

Desde el Twitter de la Secretaría de Seguridad y Justicia, anunciaron que ofrecerán una recompensa hasta de 5 millones de pesos; para quienes den información que posibilite identificar, ubicar y capturar a estos delincuentes.

Lea también: Policía realiza operativos en colegios del oriente tras extorsión a estudiantes

En ese sentido, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, mencionó que en los siguientes canales de comunicación se puede aportar información relacionada a este hecho delictivo:

  • Líneas telefónicas: 3143606293 – 3213945156
  • Correos electrónicos: mecal.sijin@policia.gov.co y mecal.sijin.adepe@policia.gov.co

Las autoridades garantizan absoluta reserva en la identidad de las personas que brinden alguna información.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Policía realiza operativos en colegios del oriente tras extorsión a estudiantes

Tras conocerse que los estudiantes de varios colegio del oriente tenían que pagar 'peajes' para estudiar, la Policía realiza campañas.

Policía realiza operativos en colegios del oriente tras extorsión a estudiantes
Especial para 90minutos.co

Tras conocerse que los estudiantes de varios colegio del oriente tenían que pagar 'peajes' para estudiar, la Policía realiza campañas.

Compartir

Docentes, padres de familia y comunidad, denuncian que bandas delincuenciales estarían cobrando peajes ilegales a estudiantes para poder ir al colegio. Estos peajes tendrían un costo de $1.000 y $1.500.

Frente a estos casos de inseguridad y cobro de peajes a los estudiantes; la Policía Metropolitana de Cali adelanta un plan de acompañamiento a estas instituciones para que los menores puedan ir a sus aulas sin inconvenientes.

Lea también: Detienen a menor involucrado en ataque a sobrina de Francia Márquez

El secretario de educación de Cali, José Darwin Lenis, aseguró que; "necesitamos generar seguridad para que no haya deserción escolar, para que la comunidad esté tranquila y tengamos normalidad académica".

Finalmente, la Policía realiza campañas en las entradas de los colegios, brindando folletos donde se les brinda algunas recomendaciones a los estudiantes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: