El presidente, Gustavo Petro, atribuyó al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, la explosión de un carro bomba en Timba, Cauca, que dejó al menos dos muertos y dos heridos.
"Las acciones del EMC en el Cauca son su respuesta a nuestra ofensiva en el valle del Micay donde se produce el 70 % de la hoja de coca del Cauca. Nuestro objetivo se mantiene. El Valle del Micay será el ejemplo de cómo se sustituye una economía ilícita por una lícita en favor del campesinado", expresó el mandatario en X (antes Twitter).
Lea también: Identifican a una de las personas que murió tras atentado en Timba, Cauca
Agregó: "He ordenado sin dejar de recuperar por completo el Valle del Micay, y con este objetivo como prioridad, una presencia aún mayor, militar y policial en el Cauca".
El carro bomba estalló a unos 50 metros de la estación policial de Timba, un pueblo ubicado en el municipio de Buenos Aires, según afirmó el subdirector de la institución, Tito Castellanos.
El oficial aseguró que tras el ataque, los uniformados están siendo hostigados por los criminales, por lo que los policías están recibiendo apoyo de las Fuerzas Militares para contrarrestar el ataque que fue cometido, al parecer, por disidencias de las FARC.
El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, dijo a la emisora Blu Radio, que el atentado cometido en Timba, que hace parte del municipio de Buenos Aires, también dejó "daños en vidrios de ventanas y puertas", así como "la onda explosiva termina afectando todo alrededor, entre ellos el colegio que está relativamente cerca, también el hospital".
Igualmente, Larrahondo afirmó que este miércoles hubo un hostigamiento contra una estación policial de Santander de Quilichao y contra una base militar del Ejército en Suárez, sin que se conozca aún cuántos heridos hubo.
Lea también: Sigue en aumento el número de muertos y heridos tras atentado en Timba, Cauca
Fecode rechaza muerte de docente
Luego del atentado se reportó la muerte de dos personas, entre esas una docente identificada como Estela Balanta, quien se dirigía la colegio, también afectado, a dar clases.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, rechazó este acto violento que dejó a 'La Profe Estela' sin vida.
"Nuestro absoluto rechazo ante el atentado terrorista registrado hoy en Timba, Cauca, donde estalló un carro bomba contra la estación de Policía y causó la muerte de dos personas, entre ellas, nuestra compañera docente Luz Stella Balanta Solis, y varios heridos".
Fecode.
Estela Balanta era reconocida por su gran amor y vocación por la educación de todos sus alumnos. Fecode lamenta este hecho y envía un mensaje de condolencias a las familias afectadas.
"Manifestamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, a la Institución Educativa José María Córdoba sede Naranjal del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, donde laboraba y a su comunidad. Nuestra solidaridad con el municipio de Timba, con los heridos y sus familias, así como de las demás víctimas. El camino es alcanzar la Paz Total. Insistimos a los actores que la comunidad educativa debe estar alejada de la violencia. La escuela es territorio de paz".
Fecode.
Sectores piden presencia de autoridades
Por último, varios personajes políticos de Colombia rechazaron este hecho violento, que se suma a los ocurridos en los últimos meses contra funcionarios de la Policía, Ejército y aspirantes a puestos públicos en vísperas de elecciones regionales.
"Rechazamos de manera categórica este tipo de actos terroristas contra la comunidad en el Cauca. Exigimos responsabilidades y que se castigue a quienes perpetraron el hecho".
Alejandro Campo, exgobernador del Valle.
"Es lamentable que después de que se anunciara el cese al fuego entre las disidencias y el Gobierno Nacional en Suárez, Cauca, a unos kilómetros fue detonado un carrobomba contra la estación de Policía de Timba. La violencia es el lenguaje de los delincuentes. Hoy Colombia está de luto. Urge contundencia, no más complacencia".
Rodrigo Lara, candidato a la Alcaldía de Bogotá.
Sigue nuestras redes sociales: