Colombia

Funcionaria de la Policía y una ciudadana protagonizan pelea en Quindío

Agente de la Policía y una ciudadana, protagonizaron acto de intolerancia en Quindío, el cual terminó en una pelea y agarrón de cabello.

Funcionaria de la Policía y una ciudadana  protagonizan pelea en Quindío
Especial para 90minutos.co

Agente de la Policía y una ciudadana, protagonizaron acto de intolerancia en Quindío, el cual terminó en una pelea y agarrón de cabello.

Compartir

A través de un video se aprecia como una funcionaria de la Policía y una ciudadana protagonizaron una pelea en el barrio Ciudad Alegría, del municipio de Montenegro, en Quindío. De acuerdo a la información, la ciudadana habría sido capturada. 

Le puede interesar: Atentado sicarial deja una persona muerta esta madrugada en Sameco

Así mismo, según testimonios, los habitantes del sector habrían llamado a las autoridades para que intervinieran en la pelea, no obstante, la ciudadana la cogió del cabello. Ante esta situación, la funcionaria pública también optó por coger a la mujer del cabello para exigirle que la soltara.

Posteriormente, un segundo policía intervino en el altercado para intentar separar a ambas mujeres; sin embargo, no logró su objetivo. Entre el forcejeo, la uniformada golpeó a la ciudadana para intentar zafarse de ella. 

Artículo relacionado

Tendrá que responder ante la justicia

Por otro lado, la ciudadana fue trasladada a una estación de Policía tras la agresión contra la funcionaria de la Policía, por lo que tendrá que responder ante la justicia por “hechos de intolerancia e irrespeto a la autoridad”, según indicó el alcalde Daniel Restrepo. 

"La ciudadana es judicializada por agresión a servidor público. Luego de no acatar el llamado de las autoridades para una revisión de rutina. Les informaremos el desarrollo de este reprochable hecho".

Enfatizó el alcalde.

Lea también: Detenidos tres presuntos miembros de 'Adán Izquierdo' en Tuluá

De igual forma, el control interno de la Policía de Quindío abrirá las respectivas indagaciones preliminares hacia la patrullera, por la pelea registrada en el barrio Ciudad Alegría de Montenegro, Quindío. 

Además, también indagarán la situación de la pelea entre las dos mujeres, para determinar por qué la ciudadana se encontraba sentada en el andén cogiéndole el cabello a la Policía.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Crisis Ultra Air: Conozca las medidas de protección a pasajeros

Wingo, Latam y Avianca anunciaron medidas para proteger a pasajeros afectados por el cierre de de Ultra Air.

Crisis Ultra Air: Conozca las medidas de protección a pasajeros

Wingo, Latam y Avianca anunciaron medidas para proteger a pasajeros afectados por el cierre de de Ultra Air.

Compartir

En las últimas horas; Ultra Air, así como lo hizo Viva Air hace unos días, dejó de operar dejando suspendidos a miles de pasajeros que ya tenían tiquetes comprados.

Ultra Air informó que dejaría sus aviones en tierra a la medianoche. La empresa manifiesta que operó “deficitariamente” en los últimos meses debido al aumento en el costo del combustible, y agrega que la situación de Viva Air, que paró sus operaciones desde el 27 de febrero, implicó que los proveedores de la industria y los arrendadores de aeronaves exigieran pagos inmediatos “e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación”, complicando todavía más la situación.

Lea también: Ultra Air deberá devolver el dinero de tiquetes a pasajeros que lo soliciten

Este es otro golpe para el transporte aéreo, especialmente para el segmento de bajo costo. Además, el anuncio llega en vísperas de Semana Santa.

Ultra Air buscó opciones para su continuación en el mercado. Como lo dijo Guillermo Reyes, ministro de Transporte, se hicieron varios intentos de capitalización y de venta de la empresa, pero ninguno prosperó. De hecho, a mediados de marzo, JetSmart manifestó intenciones de comprar Ultra Air, pero días después se cayó el negocio.

Desde el Ministerio de Transporte exigirán la reprogramación o el regreso del dinero a los usuarios que se verán afectados con la decisión.

Ultra Air pidió excusas a los empleados, clientes, proveedores y demás grupos de interés afectados por esta situación. Los clientes afectados pueden escribir al correo servicioalcliente@ultraair.como a través del siguiente link www.ultraair.com para realizar sus solicitudes.

Opciones de protección a los pasajeros

Tal como ocurrió con los pasajeros de Viva Air, otras aerolíneas brindaron opciones para proteger a los pasajeros. Les explicamos cómo acceder a ellas.

Wingo

La aerolínea dispondrá de un código de protección que podrá ser redimido en rutas desde Bogotá hacia Medellín, Cali, Santa Marta y Cartagena. Los interesados pueden solicitarlo en el formulario de pasajeros afectados de wingo.com.

“En el proceso de solicitud del código de protección, los pasajeros deberán comprobar que tenían un vuelo con la aerolínea Ultra Air. Esta solución de protección no estará disponible directamente en aeropuertos o en el contact center de la aerolínea. Solo se habilitará a través de Wingo.com”. Las tarifas estarán activas hasta el próximo 15 de abril y sujetas a la disponibilidad de sillas.

Latam

La protección aplicará para pasajeros que tengan fecha de viaje hasta el 15 de abril de 2023. Estas tarifas se ofrecerán teniendo en cuenta las sillas disponibles.

“La compra de pasajes se podrá realizar únicamente en los aeropuertos donde Latam realiza venta de tickets y los pasajeros deben mostrar el soporte de su ticket emitido por Ultra Air incluyendo a aquellos que realizaron la compra en agencias de viajes”.

La compra la podrán realizar hasta con cinco días de anticipación a la fecha original del viaje, sin importar la fecha de regreso. “El objetivo de esta medida es ofrecer una opción para aquellos pasajeros que no pueden perder sus planes de viaje de cara a la temporada de Semana Santa que inicia este fin de semana. Las tarifas de protección son las mismas ofrecidas para pasajeros de Viva Air a raíz de la suspensión de sus operaciones el pasado 27 de febrero”.

Avianca

Para el caso de Avianca, la protección será gratuita, sujeta a espacio y por orden de llegada en aeropuerto para quienes tienen fecha de vuelo con las aerolíneas Viva y Ultra hasta el 1 de abril. Según explicó la empresa, “los usuarios deben acercarse a los aeropuertos el día que tienen su vuelo o máximo un día antes del mismo con un tiquete válido para ser verificado”.

Los usuarios de la aerolínea Ultra también podrán acceder a tarifas especiales de protección hasta el 9 de abril “exclusivamente en oficinas de venta en aeropuertos”. Por otro lado, Avianca aclaró que quienes opten por la opción de protección gratuita, deben tener en cuenta que se acerca Semana Santa “y esto genera baja posibilidad de reubicación en ciertas rutas”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Video: Conductor y limpiavidrios se enfrentaron a golpes en la calle

En un video quedó registrado el momento en el que un conductor y unos jóvenes limpiavidrios se fueron a los golpes en una calles.

Video: Conductor y limpiavidrios se enfrentaron a golpes en la calle
Captura de video / Especial para 90minutos.co

En un video quedó registrado el momento en el que un conductor y unos jóvenes limpiavidrios se fueron a los golpes en una calles.

Compartir

En un video quedó registrado el momento en el que un conductor y unos jóvenes limpiavidrios se fueron a los golpes en una de las calles de Bucaramanga, Santander.

Esto ocurrió en la tarde del pasado martes, 28 de marzo, en la Calle 45 con Carrera 27, cerca de un semáforo del sector. Al parecer, uno de los jóvenes comenzó a limpiar el parabrisas del vehículo, a pesar de que el conductor dijera que no.

Según lo dicho por algunos testigos del hecho, el conductor, que vestía camiseta roja, intentó avanzar para que dejaran de limpiarle el parabrisas, ya que no lo había autorizado; pero terminó pegándole al joven.

En ese momento, otros dos jóvenes que también laboran como limpiavidrios, llegaron a socorrer a su compañero que quedó tendido en la calle.

Lea también: Video: Conductor arrolló a dos hombres que, al parecer, robaban a una mujer en Cali

El conductor del vehículo se bajó y ahí comenzó el enfrentamiento en plena calle, que alcanzó a recorrer varios metros en esa misma cuadra.

En las imágenes también se ve como los limpiavidrios vandalizaron el carro, quebrando el vidrio panorámico y dañando los espejos laterales. Mientras tanto, el conductor volvió al volante y atropelló, una vez más, al joven que seguía tendido sobre el asfalto.

Posteriormente, en otro video se ve cómo, segundo después, el conductor terminó sobre un separador y seguía discutiendo con los jóvenes.

Hasta ahora, se está a la espera del pronunciamiento de las autoridades para conocer el estado de salud del joven atropellado y qué ocurrió con el conductor, si tendrá alguna sanción o implicación legal.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Avión presidencial y los de la FAC movilizan a pasajeros de Ultra y Viva

“Suspenderé todos mis viajes para que el avión presidencial sea utilizado en medio de la crisis. Junto al equipo del Ministerio de Transporte y Aerocivil evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea”, escribió Petro en Twitter.

Avión presidencial y los de la FAC movilizan a pasajeros de Ultra y Viva
Foto: Especial para 90minutos.co

“Suspenderé todos mis viajes para que el avión presidencial sea utilizado en medio de la crisis. Junto al equipo del Ministerio de Transporte y Aerocivil evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea”, escribió Petro en Twitter.

Compartir

“Frente a la emergencia provocada por el cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra, he ordenado que todos los aviones de la FAC, incluido el avión presidencial, desde este momento sean dispuestos para el transporte de los usuarios afectados”.

Así lo anunció el Presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter; también afirmó que todos sus viajes quedan suspendidos para responder a la situación.

“Suspenderé todos mis viajes para que el avión presidencial sea utilizado en medio de la crisis. Junto al equipo de MinTransporte y Aerocivil evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea”, escribió el Jefe de Estado.

Vale señalar que el primer vuelo del avión presidencial en medio de esta contingencia será a la isla de San Andrés.

Artículo relacionado

Presencia de autoridades en aeropuertos del país

Al anuncio del Mandatario, frente a la emergencia, la Superintendencia de Transporte manifestó que “reforzará su presencia en los aeropuertos del país para atender a los pasajeros que resulten afectados por la suspensión de operaciones anunciada por la aerolínea Ultra Air; generando canales de articulación con las empresas que cubren las rutas donde operaba la aerolínea en mención”.

En el mismo contexto, la Superintendencia del sector agregó: “Mediante oficio No. 20233000006819 se le solicita a la Superintendencia de Sociedades que se inicie el proceso de insolvencia de la aerolínea Ultra Air; de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1116 de 2006”.

Le puede interesar: Pasajeros afectados por suspensión de Ultra Air, serán reubicados en Avianca y Latam

Finalmente, la SuperTransporte indicó que Ultra Air está obligada a responder con un plan de contingencia, sin excepción alguna, y menciona las acciones exigidas a la aerolínea.

• Reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten.

• Reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air.

• Contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares.

• Contratación de transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares o no regulares.

• Así mismo, se les exige un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia y mantener los canales de comunicación con los usuarios para atender sus requerimientos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: