Noticias Judiciales

Ofrecen recompensa de 50 millones por asesinato del líder estudiantil Esteban Mosquera en Popayán

Las autoridades ofrecen $ 50 millones por información de los asesinos de Esteban Mosquera en Popayán. Hoy, se realizará un plantón a las 10 am.

Ofrecen recompensa de 50 millones por asesinato del líder estudiantil Esteban Mosquera en Popayán

Las autoridades ofrecen $ 50 millones por información de los asesinos de Esteban Mosquera en Popayán. Hoy, se realizará un plantón a las 10 am.

Compartir

El líder universitario Esteban Mosquera, fue asesinado en la tarde del día de ayer sobre la Carrera 1 con Calle 4 en el barrio La Pamba en el centro de Popayán.

Las autoridades ofrecen una recompensa de $ 50 millones por información de los asesinos del estudiante Esteban Mosquera en Popayán. Al parecer el estudiante fue asesinado por sicarios que se movilizaban en una moto.

“Esta situación no solo llena de luto a la academia, sino que es preocupante por la participación de los y las jóvenes y su liderazgo en la transformación del país”, expresó por su parte el rector de la Universidad del Cauca, José Luis Diago, en un comunicado.

¿Qué sucedió en el lugar de los hechos?

Los hechos aparentemente se habrían presentado muy cerca del lugar de residencia de Mosquera, donde unos hombres, que se desplazaban a bordo de una motocicleta habrían disparado contra el estudiante de música de la Universidad del Cauca.

“Repudio el homicidio del que acaba de ser víctima Esteban Mosquera, estudiante de Música de la @unicauca”, expresó el alcalde de Popayán, Juan Carlos López, en Twitter.

Asimismo, el funcionario agregó que no tolerará “ningún acto que atente contra la vida e integridad de nuestros jóvenes” y pidió a la Fiscalía y a la Policía que lleven a cabo “todas las acciones que permitan la captura y judicialización de los responsables de este cobarde hecho”.

Le puede interesar:

Capturan ex policía por muerte de grafitero en Bogotá después de 10 años

Cabe recordar, que Esteban Mosquera había perdido su ojo el 13 de diciembre, durante la última jornada de protestas estudiantiles de 2018.  En ese momento, el líder estudiantil de la UniCauca reclamaba una mayor inversión por parte del Gobierno para las universidades públicas.  Pero, las manifestaciones terminaron en enfrentamientos entre los estudiantes y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía.

En medio de la confrontación, Mosquera, recibió el impacto de una bomba aturdidora en su ojo izquierdo, aparentemente lanzada por miembros del ESMAD, lo que le ocasionó la pérdida del órgano.

“Nos duele el atroz crimen que cegó la vida de Esteban Mosquera, reconocido líder social y estudiantil de la ciudad de Popayán. Condenamos todo acto de violencia y expresamos nuestra solidaridad a su familia”, expresó el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, en Twitter.

Rechazo del crimen

Gustavo Petro rechaza el asesinato del líder estudiantil de la UniCauca

El crimen fue repudiado por políticos de diferentes sectores, como el precandidato presidencial Gustavo Petro:

Dolor por la muerte de Esteban Mosquera

A través de sus cuentas de Twitter, distintas personalidades de la escena política han expresado su dolor y han enviado las condolencias a la familia de Esteban:

Lea también: Recompensa de $50 millones por funcionario desaparecido en Jamundí

La representante a la Cámara María José Pizarro,  recordó a Mosquera, porque compartió con él “varios espacios”.

Velatón en homenaje a líder estudiantil de la UniCauca

En horas de la noche, se realizó una velatón para rendir homenaje a su legado. Hoy, a las 10 am se realizará un plantón para exigirle a las autoridades que este crimen no se quede impune.

Otras noticias:

'Juanfer' Quintero estuvo en Cali grabando junto a Element Black un remix

Sigue nuestras redes sociales:

 

 

Lee más noticias

Noticias Judiciales

¿Por una herencia? Un hombre en Cali asesinó a un familiar y luego se suicidó

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, un hombre asesinó a uno de sus familiares y posteriormente se quitó la vida.

¿Por una herencia? Un hombre en Cali asesinó a un familiar y luego se suicidó
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, un hombre asesinó a uno de sus familiares y posteriormente se quitó la vida.

Compartir

Un lamentable hecho ocurrió este fin de semana en el barrio Lleras Restrepo, en el oriente de Cali. De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, un hombre asesinó a uno de sus familiares y posteriormente se quitó la vida.

Asimismo, se logró establecer la identidad de las dos personas. Como Juan Camilo Suárez fue identificado el hombre asesinado por un familiar; y, la persona que se quitó la vida fue identificada como Miguel Ángel Viáfara.

Según lo dicho por las autoridades, esta riña se desató por una presunta herencia. El joven llegó hasta una vivienda donde se encontraba su familia y atentó contra uno de ellos; posteriormente, huyó del lugar y, al parecer, aseguró que no volvería a la cárcel, por lo que se suicidó.

Lea también: A la cárcel dos sujetos que intentaron robar a comerciante en Marroquín

El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, indicó que “una patrulla de la Policía se encontraba realizando una ronda cuando escuchan unos disparos; ingresan a una peatonal, donde viene un sujeto con un arma de fuego. Este, al notar la presencia de la Policía, le hace unos disparos a nuestros uniformados, gracias a Dios no tuvimos ninguna afectación contra ellos; y este sujeto, al verse acorralado por las unidades policiales, se dispara él mismo y se quita la vida”.

Además, dio a conocer que “al entrar a verificar que fue lo que ocurrió en este caso y esta persona que se quita la vida; nos dimos cuenta de que había cometido el homicidio de un familiar y la lesión de dos más dentro de una vivienda. Estaba ingiriendo licor toda la noche y, al parecer, esto se dio por una herencia, porque a este sujeto no lo habían incluido dentro de la repartición”.

Hasta el momento, se desconoce la identidad y el estado de salud de las otras dos personas que resultaron heridas en medio de este hecho.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias de Cali

Empresa que alteró el chasis en una de sus ambulancias fue suspendida

Además del chasis alterado, se encontraron inconformidades en los estándares de dotación, infraestructura, talento humano en dicha empresa de ambulancias.

Empresa que alteró el chasis en una de sus ambulancias fue suspendida
Foto: Policía de Cali

Además del chasis alterado, se encontraron inconformidades en los estándares de dotación, infraestructura, talento humano en dicha empresa de ambulancias.

Compartir

Las autoridades de salud en Cali sancionaron a la empresa de la ambulancia que, aparentemente, contaba con alteraciones en el sistema de identificación del chasis. Esta había sido inmovilizada por la Policía de Cali el pasado 16 de marzo.

De acuerdo con el más reciente operativo, dicho pool de ambulancias contaba con varias irregularidades. Así lo estableció la cartera de salud de Cali tras una visita técnica realizada con el equipo verificador.

Recordemos que la alerta se encendió el pasado 16 marzo del 2023, cuando, al parecer, el número de identificación del vehículo, afiliado a la empresa Misión Vital E.U, habría sido alterado.

Esto dejó como resultado la inmovilización de la ambulancia y la solicitud de acompañamiento técnico por parte de la secretaría de Salud de Cali.

Artículo relacionado

Nuevos hallazgos a empresa de ambulancias

En la más reciente visita técnica a la empresa de ambulancias, el equipo de la cartera de salud evidenció hallazgos respecto a la norma de habilitación. Se encontraron inconformidades en los estándares de dotación, infraestructura, talento humano, entre otros.

En ese sentido, la subsecretaria de Protección de la Salud y Prestación de Servicios de Cali, Yanet Vélez, informó que, “se impuso una medida de suspensión parcial para la empresa, así como de tres de sus ambulancias básicas para el transporte asistencial de pacientes”.

Foto: Policía de Cali

Le puede interesar: Detenidos serían recluidos en una bodega del norte de Cali

Además, Vélez dio detalles de las acciones que adelantan en la ciudad, “es importante que la comunidad sepa que estamos haciendo presencia de manera permanente en la calle con distintos operativos; con un equipo altamente capacitado para ejercitar labores de IVC. Así mismo realizamos auditorías no solo a las empresas que prestan el servicio de transporte de pacientes; también a las empresas que prestan sus servicios en la atención a la patología general de los pacientes”.

De vital importancia, resulta la invitación hecha a la comunidad para que sea a través de la línea 125 que se soliciten las ambulancias en caso de accidente de tránsito.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Detenidos serían recluidos en una bodega del norte de Cali

El secretario de seguridad y justicia Jimmy Dranguet aseguró que cientos de detenidos se albergarán en una bodega en el norte de Cali.

Detenidos serían recluidos en una bodega del norte de Cali
Fiscal y abogado penalista de Cali fueron detenidos por corrupción

El secretario de seguridad y justicia Jimmy Dranguet aseguró que cientos de detenidos se albergarán en una bodega en el norte de Cali.

Compartir

Después de la polémica sobre el hacinamiento que hay en las estaciones de policía de la ciudad, el secretario de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet, aseguró que cientos de detenidos se albergarán en una bodega en el norte de Cali; con esto se buscará descongestionar las estaciones de la ciudad.

Lea también: Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca

Según el Secretario, los primeros que se trasladarán a la bodega serán los 480 detenidos que están en el Centro de Aislamiento Transitorio de San Nicolás; sin embargo, dijo que todavía no hay una fecha fija para este proceso.

“Me reservo la dirección por temas de seguridad, pero siguiendo las órdenes del Alcalde encontramos este lugar luego de conciliar con las comunidades. Ya tenemos un espacio donde esperamos, este año, albergar cerca de mil sindicados”, explicó el titular de la cartera de Seguridad de Cali.

Sin embargo, los habitantes de la Comuna 5 de la ciudad están inconformes con la noticia. La comunidad afirma que estos traslados a las bodegas de la zona, se pretenden realizar sin socializar con los habitantes del sector.

Por lo anterior, la Junta de Acción Comunal de la comuna 5 le envió un derecho de petición a la alcaldía de Cali para que realicen el próximo 30 de marzo a las 6:00 p.m. en el auditorio del Cali 5 la socialización del centro de Detención Transitoria que se ubicaría en una bodega del sector.

Según el secretario de seguridad, se cuenta con la posibilidad de ampliar este espacio para la vigencia 2024 y explicó que mientras esto ocurre, en las próximas semanas se harán unas adecuaciones con el fin de mejorar las condiciones de las personas que se encuentran detenidas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: