Noticias Judiciales

Murió comisario de cabildo indígena del Cauca en ataque de disidencias

Este resguardo indígena quedó atrapado en medio de un enfrentamiento a disparos entre guerrilleros del ELN y disidentes de la estructura Dagoberto Ramos de las antiguas Farc.

Murió comisario de cabildo indígena del Cauca en ataque de disidencias
Twitter: @polivioleandro

Este resguardo indígena quedó atrapado en medio de un enfrentamiento a disparos entre guerrilleros del ELN y disidentes de la estructura Dagoberto Ramos de las antiguas Farc.

Compartir

Autoridades indígenas informaron la muerte de un comisario de un cabildo indígena en el resguardo de San Lorenzo, del municipio de Caldondo, Cauca.

Este resguardo quedó atrapado en medio de un enfrentamiento a disparos entre guerrilleros del ELN y disidentes de la estructura Dagoberto Ramos de las antiguas Farc.

Artículo relacionado

Luego de salir del fuego cruzado, la guardia indígena fue atacada por uno de los grupos ilegales en el sector. En el lugar fue asesinado el comisario del cabildo Wilson Bomba Piamba y resultó herido el guardia Julio Cesar Peña.

Además, la disidencia Dagoberto Ramos secuestró al guarda, Jader Chilo, que al parecer, fue llevado hacia la vereda Guaitalá. La guardia indígena está buscando a Jader Chilo por este sector, pero se han encontrado retenes ilegales de este grupo armado.

Vea también: Mujer habría estafado a 25 personas con pasajes aéreos que nunca compró

El concejero mayor del Concejo Regional Indígena del Cauca, Mauricio Capaz, pide al Gobierno Nacional un acompañamiento luego de este ataque a su comunidad.

“Es desafortunado que mientras se esté hablando de paz en Colombia se estén realizando actos contradictorios como el asesinato de autoridades indígenas en el municipio de Caldono”.

Mauricio Capaz, concejero mayor del Concejo Regional Indígena del Cauca.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Gobierno avaló extradición de diseñadora caleña, responsable de delitos ambientales

El país norteamericano pidió la extradición de la diseñadora por los delitos de concierto para importar y llevar vida silvestre a este país.

Gobierno avaló extradición de diseñadora caleña, responsable de delitos ambientales
Especial para 90minutos.co

El país norteamericano pidió la extradición de la diseñadora por los delitos de concierto para importar y llevar vida silvestre a este país.

Compartir

El presidente, Gustavo Petro, avaló la extradición a Estados Unidos de la diseñadora Nancy Teresa González, por delitos ambientales.

El país norteamericano pidió la extradición de la diseñadora por los delitos de concierto para importar y llevar vida silvestre a este país.

Artículo relacionado

“Conceder la extradición de la ciudadana colombiana Nancy Teresa González de Barberi para que comparezca a juicio ante las autoridades de los Estados Unidos de América”.

La diseñadora, propietaria de CI Diseño y Moda International, Diego Mauricio Rodríguez, trabajador y amigo de la dueña, y Jhon Camilo Aguilar, señalado de las maniobras comerciales, fueron capturados juntos por los mismos delitos.

Vea también: "Sólo queríamos que se diera cuenta del error": Familiar de joven asesinada en Cali

Al parecer, las tres personas convencían a ciudadanos del Valle del Cauca a viajar con los artículos a Estados Unidos; a los cuales les pagaban los tiquetes y 600 dólares para su manutención.

El Ministerio de Justicia y la Fiscalía comenzarán con las gestiones para que la extradición sea rápida y eficaz hacia Estados Unidos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Periodista fue víctima de robo y extorsión luego del clásico vallecaucano

Erika Rebolledo recibió llamadas a su celular de personas que habían “rescatado” su vehículo y pidiendo recompensas millonarias por este.

Periodista fue víctima de robo y extorsión luego del clásico vallecaucano
Especial para 90minutos.co

Erika Rebolledo recibió llamadas a su celular de personas que habían “rescatado” su vehículo y pidiendo recompensas millonarias por este.

Compartir

La periodista de W Radio, Erika Rebolledo, fue víctima del robo de su carro y extorsión durante el clásico vallecaucano este domingo.

Este domingo se celebró en el estadio Palmaseca, de Palmira, el partido del Deportivo Cali vs América, en el cual cientos de hinchas fueron a apoyar a los diferentes equipos.

La periodista relató que llegó al lugar a las 4 de la tarde y estacionó su vehículo Kia Picanto 2022 en la zona 1 del parqueadero del estadio. Sin embargo, cuando volvió a su carro no lo encontró.

Artículo relacionado

“Me aseguré que quedara bien cerrado, me encontré con unos amigos y entré al estadio. Salí cinco minutos antes de que terminara el clásico vallecaucano para evitar alguna situación, empecé a buscar mi automóvil y no lo encontré”.

Ella y sus amigos buscaron el vehículo por todo el parqueadero, pero sin llegar a encontrarlo. Por lo que sus conocidos decidieron denunciar el hecho en redes, compartiendo el número celular de la periodista por si llegaba a reconocerlo.

Luego de eso, Erika Rebolledo recibió llamadas a su celular de personas que habían “rescatado” su vehículo y pidiendo recompensas millonarias por este.

Vea también: Revelan más detalles de la joven que fue asesinada en el oriente de Cali

“Me pedían cinco millones de pesos y que les diera mi ubicación, afirmaron que lo habían recuperado, que no eran los responsables del robo, pero que se trataba de una banda que los recuperaba. Me preguntaron que si estaba dispuesta a darles el dinero pero obviamente me negué”.

Sin embargo, Erika les pidió pruebas de su vehículo a las 4 personas diferentes que la llamaron, pero ninguna de estas le entregaron pruebas.

“Lamentablemente hasta que no le pasa a alguien, que de cierta manera mueve las redes o sus contactos, los casos pasan desapercibidos. De alguna manera el equipo va a tener que tomar medidas”.

Según las autoridades, estas llamadas podrían ser de presos que suelen utilizar este método de estafa para conseguir dinero.

Por el momento las autoridades comenzaron con la investigación de los responsables de este robo, para recuperar el vehículo, y de las llamadas de extorsión.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Capturan a una familia que vendía 20.000 dosis de drogas semanalmente en Cali

De acuerdo con las autoridades, el líder de la estructura delinquía junto a una tía, un sobrino y varios primos.

De acuerdo con las autoridades, el líder de la estructura delinquía junto a una tía, un sobrino y varios primos.

Compartir

La Policía de Cali oficializó 30 órdenes de captura a integrantes de cuatro estructuras criminales que hacían presencia en distintos sectores de la ciudad. Este operativo desarticuló a las bandas 'La Tercera', 'Los del Potrero', 'La Curva' y 'África'. Esta última conformada por miembros de una misma familia.

De acuerdo con las autoridades, una de las bandas hacía presencia en el barrio El Retiro. El líder de la estructura, 'Jose Luis', y delinquía junto a una tía, un sobrino y varios primos. El grupo ilegal comercializaba al rededor de 20.000 alucinógenos cada semana en la comuna 15.

El comandante José Daniel Gualdrón, enfatizó en el hecho de que esta banda utilizaba menores de edad para cometer delitos. "Instrumentalizaban menores para la distribución de drogas en entornos escolares", dijo.

La Policía realizó acciones de registro y allanamiento en las comunas 6, 15, 20 y 21 de Cali.

Lea también: Investigan homicidio de hincha del América en el barrio San Francisco

La Policía también informó que el grupo criminal 'La Tercera' cometía desplazamiento forzado, obligando a los habitantes del barrio La Floralia a irse de sus viviendas. Adicionalmente, amenazaban a las personas que se negaran a hacerlo y comercializaban drogas

'Los del Potrero', conformada por cinco personas que delinquían y hurtaban en diferentes sitios de Cali. Durante el operativo también fue capturado un menor de edad y se incautaron teléfonos móviles, armas de fuego, estupefacientes y dos motocicletas.

Un juez de control de garantías dio a los adultos capturados medida de aseguramiento en cárcel; mientras tanto, para el menor de edad se estableció medida de internamiento preventivo en centro especializado para menores.

Las autoridades también señalaron que los capturados estarían implicados en hechos de homicidio, hurto; comercio de sustancias alucinógenas, desplazamiento forzado e instrumentalización de menores de edad para cometer delitos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: