En el chocó no cesan las afectaciones por parte del grupo guerrillero del ELN hacia los habitantes del departamento, pues de acuerdo con la iglesia, más de 4.000 personas se encuentran confinadas en dos poblaciones por esta guerrilla.
Le puede interesar: Un triple homicidio se registró en la zona rural de Buga
Conforme al Monseñor Mario del Jesús Álvarez, obispo de Istmina, Chocó, en esta zona es imposible que los integrantes se puedan movilizar, “ todo entra allí por el río Tamaná o por San José del Palmar, pero están cortadas las vías, nos podemos imaginar lo que está pasando una población de cerca de 4.000 personas”.
Además, según la información, el ELN no solo habría tomado el control de la circulación por los ríos Tamará y José del Palmar; sino que también habría prohibido a las personas salir de sus hogares. Así mismo, el Monseñor indicó que al parecer estas acciones por parte del grupo guerrillero, “obedecen al dominio del territorio”; al igual que podría tratarse de una presión al “Gobierno Nacional e instancias internacionales para acelerar el diálogo”.
Lea también: Capturado hombre que asesinó a una mujer dentro de un motel en Yotoco
Finalmente, aseguró que el Ejército se encuentra en la zona, sin embargo, se está buscando que se respete el corredor humanitario, el cual se llevará a cabo con el apoyo de algunos líderes sociales; la iglesia y entes de control, para suministrar de alimentos y medicina a esta población; así como evitar el derramamiento de sangre.
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: