Noticias Judiciales

Juez revoca la libertad del abogado Diego Cadena y vuelve a prisión domiciliaria

Hace dos meses, el abogado y su equipo habrían celebrado su libertad que se dio por vencimientos de términos.

Juez revoca la libertad del abogado Diego Cadena y vuelve a prisión domiciliaria
Especial para 90minutos.co

Hace dos meses, el abogado y su equipo habrían celebrado su libertad que se dio por vencimientos de términos.

Compartir

Este miércoles, un juzgado de Bogotá revocó la decisión de dejar en libertad al abogado Diego Cadena.  La medida, de segunda instancia, revocó la medida que se había otorgado en octubre a favor del procesado.

El pasado 13 de octubre, la defensa del abogado Diego Cadena logró que un juez de garantías le concediera la libertad de su cliente; tras considerar que pasaron más de 220 días sin que iniciara el juicio en su contra por un presunto fraude procesal y soborno en actuación penal, en el mismo caso que tiene en audiencias al expresidente Álvaro Uribe.

Artículo relacionado

Sin embargo, la decisión de dejarlo en libertad fue apelada por la Fiscalía y la representación de víctimas; y ahora un nuevo juez le dio la razón al ente acusador.

El juez de segunda instancia realizo nuevamente los cálculos respecto de los días que se cumplieron para el inicio del juicio en contra de Cadena; descontó los que fueron atribuidos a la defensa por presuntas maniobras dilatorias y concluyó que aún no se habían vencido los términos. Por lo cual, era necesario revocar la decisión del otro juez que le concedió la libertad a abogado.

Artículo relacionado

‘En consecuencia, negar la libertad por vencimiento de términos solicitada por la defensa del procesado Diego Javier Cadena; por cuanto no se han cumplido los presupuestos en el código de procedimiento penal. En consecuencia, se solicita librar boleta de detención en contra del señor Diego Javier Cadena; para que continúe privado de la libertad en su lugar de residencia, dijo el juez de segunda instancia.

Adicionalmente, el juez emitió las boletas de detención para que la Fiscalía las haga efectivas; y se remita al Inpec la custodia, en el lugar de residencia del abogado Cadena.

Vea también: Ocultaron muerte de líder antivacuna que había enfermado de covid-19

De esta manera, al abogado debe acatar la decisión del juez y esperar que inicie el juicio en su contra; donde han insistido en declararse inocentes de todos los cargos imputados por la Fiscalía.

¿De qué es acusado?

Recordemos que Cadena fue llevado a juicio porque supuestamente hizo gestiones e incluso entregó dinero a varios testigos para que cambiaran sus testimonios; esto, en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Para ello, el ente investigador tuvo en cuenta el testimonio de Carlos Enrique Vélez, alias Víctor; quien declaro que Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara sus declaraciones. También se tuvo en cuenta el testimonio de Juan Guillermo Monsalve; quien dijo que Cadena le pidió una retractación de su testimonio contra el exmandatario y que, a cambio, le ofreció una asesoría jurídica.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

En medio de robo a mano armada murió futbolista de Alianza Petrolera

Según informes de las autoridades, fueron dos hombres en moto quienes le propinaron dos disparos en el barrio Boston en la comuna 6.

En medio de robo a mano armada murió futbolista de Alianza Petrolera
Especial para 90 Minutos

Según informes de las autoridades, fueron dos hombres en moto quienes le propinaron dos disparos en el barrio Boston en la comuna 6.

Compartir

El fútbol colombiano está de luto, pues el joven futbolista Javier Esteban Padilla Espejo de tan solo 20 años y quien jugaba en las ligas menores del equipo Alianza Petrolera, falleció tras un intento de robo en Barrancabermeja.

Después del incidente, Javier fue trasladado de inmediato al centro de salud del Danubio por sus vecinos que se encontraban angustiados por la situación.

Lamentablemente, al llegar al lugar, el joven llegó sin signos vitales. La inesperada muerte de este joven generó mucho dolor e indignación en familiares y allegados.

Lea también: Emergencia por colapso de fachada en el barrio Lleras Camargo de Cali

Javier, había sido parte de las divisiones inferiores de la Alianza Petrolera durante casi siete años, se destacó en las categorías Sub 15, 17 y 20, y logró incorporarse en el equipo profesional hasta el año 2021.

La comunidad en general se encuentra afligida por la pérdida, y en un acto de justicia y rabia, varios vecinos tomaron la decisión de quemar la motocicleta en la que iban los sicarios ya que lograron escapar mientras llegaban las autoridades.

Un vecino en particular manifestó su dolor y extendió su invitación a la reflexión de sucesos como estos, pues tienen un impacto doloroso para los familiares y personas cercanas a la víctima.

Abren investigación

Por el momento, las autoridades locales, realizan la investigación pertinente para lograr identificar y capturar a los responsables de la muerte del joven.

Cabe destacar que, de acuerdo con un reporte de la policía, el fallecimiento de Javier se suma a las 64 personas asesinadas en Barrancabermeja.

Por su parte, Mauricio Aguilar, gobernador del departamento, le hizo la solicitud al Gobierno Nacional para reforzar las medidas de seguridad, ya sea con presencia de policías o militares.

Es necesario tomar las medidas adecuadas frente a esta situación, todo con el propósito de brindar seguridad y bienestar a la comunidad evitando estas tragedias.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

La Policía de la ciudad desarticuló la estructura delincuencial “Las Palmas”

“Las Palmas” estructura delincuencial de la comuna 15 de la ciudad de Cali, era aquella que le exigía a cada familia $100.000 por ser sus vecinos.

La Policía de la ciudad desarticuló la estructura delincuencial “Las Palmas”
Especial para 90minutos.co

“Las Palmas” estructura delincuencial de la comuna 15 de la ciudad de Cali, era aquella que le exigía a cada familia $100.000 por ser sus vecinos.

Compartir

En el marco de la Estrategia para la Reducción del Delito; se desarrolló una Operación con el fin de contrarrestar la extorsión y el hurto en donde se capturó a 14 presuntos delincuentes.

La Policía Nacional a través de la Metropolitana Santiago de Cali con sus especialidades de Antisecuestro y Antiextorsión en coordinación con la Fiscalía General de la Nación; en una investigación de seis meses capturó a 11 personas y aprehendió tres menores de edad, por orden judicial, quienes tenían su actuar delincuencial en la comuna 15 de esta ciudad.

En un intenso operativo con el apoyo de drones, tripulación halcón y un trabajo técnico donde fueron analizados videos de cámaras de seguridad, se realizaron 21 allanamientos desarticulando la estructura delincuencial denominada “Las Palmas” en la comuna 15 de la ciudad de Cali.

Vea también: Autoridades intervendrán la comuna 18 de Cali durante un mes para recuperar seguridad

Los capturados presuntamente serían responsables de abordar a los ciudadanos del barrio Brisas de Comuneros; exigiéndoles la suma de $100.000 semanales por familia con el fin de no atentar en contra de su integridad o sus bienes.

Es importante resaltar que estos presuntos delincuentes recaudaban el dinero, manifestando la necesidad de adquirir armas para la confrontación con otras estructuras delincuenciales.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su judicialización por los delitos de concierto para delinquir, extorsión, hurto calificado y desplazamiento forzado y se encuentran en espera de definir su situación jurídica.

Líneas de atención:

Finalmente, la unidad de Policía continuará fortaleciendo la seguridad y las condiciones de convivencia ciudadana. De la misma forma, invitan a la comunidad a que aporte información que contribuya a derribar los flagelos de la delincuencia. Para tal fin pueden comunicarse al celular 3116253670, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Autoridades intervendrán la comuna 18 de Cali durante un mes para recuperar seguridad

Tras el registro de varios hechos violentos en esta zona de la ciudad, autoridades locales intervendrán durante un mes esta comuna.

Autoridades intervendrán la comuna 18 de Cali durante un mes para recuperar seguridad
Especial para 90minutos.co

Tras el registro de varios hechos violentos en esta zona de la ciudad, autoridades locales intervendrán durante un mes esta comuna.

Compartir

Las autoridades de Cali, realizarán una intervención exhaustiva en la zona de la ladera de la comuna 18 durante un mes, todo con el propósito de volver a brindar seguridad y bienestar a los habitantes del sector.

Esta iniciativa viene a raíz de casos violentos que han dejado como resultado a dos personas sin vida.

Fue en el barrio Polvorines donde se presentaron ambos hechos, de acuerdo con las autoridades, debido a una reorganización en el territorio de bandas criminales para mantener el control del microtráfico.

Lea también: Capturan a tres de los hombres que robaron la oficina Instrumentos Públicos

Estamos desplegando a 100 hombres que trabajarán las 24 horas del día en la zona. La idea es que, con la colaboración de los ciudadanos, podemos identificar y capturar a todos los actores criminales que están generando este problema de homicidios en la comuna.

Coronel William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cali

En sectores como Los Chorros, Alto y Bajo Jordán, y por último Polvorines, se han presentado sucesos violentos a lo largo de los últimos meses.

Es por eso que, las autoridades decidieron publicar carteles en donde se muestren los alias de aquellos que cree que lideran a las bandas criminales, todo con el objetivo de recibir apoyo de la comunidad también.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: