Noticias Judiciales

Incautan multimillonarios bienes del extinto capo del Cartel de Cali

Las autoridades impusieron medidas cautelares a 1.751 bienes, inmuebles y muebles, de alias "Pacho", evaluados en 4.83 billones de pesos.

Incautan multimillonarios bienes del extinto capo del Cartel de Cali

Las autoridades impusieron medidas cautelares a 1.751 bienes, inmuebles y muebles, de alias "Pacho", evaluados en 4.83 billones de pesos.

Compartir

Este miércoles, la Fiscalía General impuso medidas cautelares a 1.751 bienes del extinto capo del Cali, Helmer 'Pacho' Herrera; estos bienes están avaluados por un valor superior a los 4.83 billones de pesos.

A través de las labores investigativas de la Fiscalía, se logró evidenciar que estas propiedades habrían sido adquiridas con "dineros producto del tráfico de estupefacientes, entre otros delitos"; estos, cometidos por  'Pacho'.

Asimismo, se procedió a la suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro de:

  • 67 predios rurales
  • 364 inmuebles urbanos
  • 3 sociedades
  • 2 establecimientos de comercio
  • 878 semovientes

Uno de estos llamativos inmuebles está ubicado al nororiente de Bogotá, y está avaluado en más de 25.oooo millones de pesos.

Le puede interesar:

Vea las medidas de seguridad que se tomaron en Cali para el 20 de Julio

Estos bienes fueron ocupados durante diligencias realizadas por la Fiscalía y la DIJIN de Policía Nacional en Bogotá, Valle del Cauca, Santander, Bolívar, Atlántico y Caquetá.

"Este resultado es producto de las actividades investigativas definidas en la operación Argenta, que sirven para perseguir el patrimonio de la criminalidad organizada y los grupos narcotraficantes en Colombia", informó el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado

Lea también:

Judicializados dos adolescentes por presunto abuso sexual a su prima

Los elementos de prueba recaudados por las autoridades, indican que entre los dueños de la fortuna ilícita, figuran presuntos testaferros y William Herrera, alias W.

A alias W, sobrino de ´Pacho´ Herrera, lo capturaron en agosto de 2019, y le encontraron escrituras, certificados de tradición y libertad, y demás documentos; asimismo, estos documentos lo relacionaban detalladamente con las propiedades que su tío tendría ocultas en el país.

Además, se encontró en el material de prueba,  que alias W, al parecer, pactó con el ‘Clan del Golfo’ la entrega del 30% del valor de cada bien; esto a cambio de que la estructura criminal le ayudara a recuperar de manera violenta los inmuebles, sociedades o establecimientos comerciales que pertenecerían a ‘Pacho’ Herrera.

Estos bienes quedaron a disposición de  de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Asimismo, en las primeras diligencias con fines de extinción de dominio, ejecutadas en enero de 2020, se ocuparon 576 bienes por 5.6 millones de pesos. Por esto, el impacto a la fortuna ilícita del extinto narcotraficante supera los 10 billones de pesos.

En otras noticias:

Hubo acuerdo de ajuste salarial entre sindicatos del sector público y Gobierno

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

En video: dos hechos de delincuencia se registraron a mano armada en el sur de Cali

La delincuencia en Cali no da tregua, en la tarde de este martes se registraron dos hechos de delincuencia a mano armada.

En video: dos hechos de delincuencia se registraron a mano armada en el sur de Cali

La delincuencia en Cali no da tregua, en la tarde de este martes se registraron dos hechos de delincuencia a mano armada.

Compartir

En videos que circulan en redes sociales, se logran observar dos hechos de delincuencia diferentes; en donde varios motoladrones despojan de sus pertenencias a los ciudadanos.

El primer caso se registró en el sur de la ciudad, donde se logra evidenciar a 4 motoladrones quienes escapan después de robar las pertenencias de un ciudadano.

Lea también: Concejo de Cali cuestionó resultados de Ospina para combatir el crimen

El segundo caso se registró en el barrio Capri, sur de la ciudad, en donde se logra evidenciar a tres motoladrones robando a un ciudadano; uno de los ladrones, apunta con una pistola a su víctima para intimidarlo.

La Policía no se han pronunciado frente a estos hechos de delincuencia que se llevan a cabo diariamente en la ciudad. Los caleños le piden a las autoridades un mayor control ya que no pueden salir tranquilos a las calles debido al miedo que genera la presencia de estos delincuentes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Concejo de Cali cuestionó resultados de Ospina para combatir el crimen

Concejales de Cali protestaron por el índice de homicidio en Cali. Reclaman la presencia de tropas del Ejército para redoblar esfuerzos.

Concejo de Cali cuestionó resultados de Ospina para combatir el crimen
Especial para 90minutos.co

Concejales de Cali protestaron por el índice de homicidio en Cali. Reclaman la presencia de tropas del Ejército para redoblar esfuerzos.

Compartir

El Concejo de Cali se pronunció reclamando resultados en materia de seguridad para la ciudad, especialmente, los relacionados con los asesinatos.

Desde el viernes 24 de marzo, hasta este lunes, 27 de marzo, en la madrugada del año en curso, se presentaron 15 homicidios, según reportó la Policía Metropolitana.

Lea también: Revelan más detalles de la joven que fue asesinada en el oriente de Cali

Uno de estos crímenes fue el caso de un hincha de fútbol que fue atacado por barristas del equipo de fútbol contrario; en el oriente de la ciudad. En otro acto violento, aislado, un joven resultó herido al recibir un disparo.

El concejal de Cali Roberto Rodríguez pidió articulación con los demás alcaldes del área metropolitana para conseguir resultados.

"Lo ocurrido el fin de semana es una demostración que no hay planes, no hay control ni acompañamiento ni diálogo con alcaldes vecinos. Es evidente que desde la administración distrital hay permisividad con el crimen", manifestó el cabildante Roberto Rodríguez.

Por otro lado, la concejala Alexandra Hernández, solicitó que al menos, los fines de semana tropas del Ejército acompañen los patrullajes de la Policía Metropolitana.

"Vivimos en Cali una situación triste. Lo que pasó el fin de semana con el clásico América - Cali demuestra que hay desorden y que no hay respeto a la autoridad. Por eso, es muy importante que salga el Ejército a acompañar a la Policía y a la autoridad de Tránsito de la ciudad", señaló.

Pronunciamiento de las autoridades

Aún con las estadísticas, el general Daniel Guadrón, comandante de la Policía Metropolitana, dijo que han logrado reducir los homicidios en la capital del Valle.

"Tenemos 6 % menos de lo que se registró el año pasado. Recordemos que en 2022 se logró salvar más de 250 vidas, aproximadamente. Seguimos trabajando para reducir esas cifras", manifestó Gualdrón.

Conforme al Observatorio de Seguridad de la ciudad, en lo que va del 2023, van 230 homicidios; siete menos que los presentados en el mismo período de tiempo de 2022.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Policía logró el rescate de un bebé en Cartago que había sido secuestrado en Cúcuta

La Policía Nacional, en conjunto con el Gaula, lograron el rescate de un bebé que había sido secuestrado por una allegada a la familia.

Policía logró el rescate de un bebé en Cartago que había sido secuestrado en Cúcuta
Especial para 90minutos.co

La Policía Nacional, en conjunto con el Gaula, lograron el rescate de un bebé que había sido secuestrado por una allegada a la familia.

Compartir

A través de varios engaños, una amiga de la mamá del bebé se habría llevado al infante; de inmediato, la mujer puso la denuncia a la Policía, quienes iniciaron su pronta búsqueda.

Según lo manifestado por el coronel Éver Yovanni Gómez, comandante de la Policía del Valle del Cauca; "la madre del menor es una mujer de nacionalidad venezolana y habría puesto en conocimiento este hecho ante el Gaula de la Policía, en Cúcuta, que una mujer conocida de ella y quien también es venezolana, con engaños se le había llevado a su hijo".

Lea también: Video: Delincuente robó algunos equipos electrónicos del América de Cali

La madre del menor aportó el nombre de la secuestradora y su posible ubicación; y con esto, las autoridades lograron ubicarla de manera más fácil.

Posteriormente, gracias al trabajo de inteligencia realizado por la Policía; “se logró la captura de la presunta secuestradora, y se rescató al bebé sano y salvo. El menor fue hallado en una vivienda ubicada en el barrio Santa María del municipio de Cartago”, agregó el comandante.

Versión entregada por la presunta secuestradora

Por su parte, la mujer que secuestró al bebé manifestó "haber perdido a su bebé, cuando tenía 3 meses de edad, de lo cual su esposo que es colombiano y que reside en Venezuela no tenía conocimiento de lo sucedido”. Por este motivo, le solicitó a la mamá del menor de edad quedarse con el, incluso, le solicitó que si se lo podía regalar.

Finalmente, la presunta secuestradora indicó que la mamá del menor, al parecer, si habría accedido a entregárselo y que a cambio, le tenía que pagar $700 mil pesos para dárselo; además, tenía que enviarle fotos para ver el crecimiento de su hijo y verificar que se encontrara bien.

La Policía ya se encuentran haciendo las respectivas investigaciones para esclarecer estos hechos. La capturada fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de Tráfico de niños, niñas y adolescentes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: