Noticias Judiciales

Exjugador del Deportivo Cali víctima de millonario atraco en Barranquilla

El reconocido futbolista Junior Fabián Sambueza fue despojado de dos relojes Rolex y un anillo de oro, en el norte de Barranquilla. Se desconoce el valor total de los objetos robados.

Exjugador del Deportivo Cali víctima de millonario atraco en Barranquilla
Captura de pantalla de cámara de seguridad

El reconocido futbolista Junior Fabián Sambueza fue despojado de dos relojes Rolex y un anillo de oro, en el norte de Barranquilla. Se desconoce el valor total de los objetos robados.

Compartir

En la tarde del pasado miércoles 24 de noviembre sobre la carrera 56 con calle 79, del barrio Altos del Prado, ubicado al norte de Barranquilla, el argentino Junior Fabián Sambueza, exjugador del Deportivo Cali, fue víctima de un hurto que quedó registrado en la cámara de seguridad de un vehículo.

En las imágenes captadas se logra observar el momento en el que los delincuentes, al parecer armados, llegaron hasta el lugar de los hechos, específicamente al carro en donde se encontraba el futbolista.

Artículo relacionado

Posteriormente, uno de los delincuentes se baja de la motocicleta en la que se transportaban, cometió el hurto y, luego de eso, emprendieron la huida del lugar.

Durante el hurto al exjugador del Deportivo Cali le quitaron dos relojes y un anillo

Adicional a esto, se conoce que el reconocido exjugador del Deportivo Cali fue despojado, por los delincuentes, de dos relojes marca Rolex y un anillo de oro, sin saber aún la suma total de los objetos robados.

Asimismo, frente a la situación las autoridades pertinentes se encuentran realizando las respectivas investigaciones para dar con los responsables.

Policía descubrió presunto 'desguazadero' de motos en casa de Petecuy III

En Cali se han reducido los homicidios a un 95%

Por otra parte, en Cali la Policía Metropolita, a través del programa Tratamiento Integral de Pandillas (TIP) ha logrado una reducción del 95% de los homicidios en los sectores más vulnerables de la ciudad.

Por lo anterior, se han realizado alrededor de 25 pactos de no agresión entre grupos que tenían fronteras invisibles en la ladera y el oriente de Cali, espacios en los que muchos jóvenes tenían prohibido el acceso por las llamadas ‘fronteras invisibles’.

Artículo relacionado

Cabe recordar que barrios como El Diamante, El Vallado, Mariano Ramos, Terrón Colorado y el sector de Siloé; vivían una batalla campal que ha ido disminuyendo gracias al trabajo realizado por la Policía y por los líderes de estas zonas.

Finalmente, el Intendente Jefe, Rubén Darío Valencia, Coordinador del Programa TIP Jóvenes sin Fronteras de la Policía Metropolitana de Cali; afirmó que “en la zona de ladera y en el Distrito de Aguablanca, iniciamos con 364 homicidios originados entre pandillas y terminamos; después de una intervención de casi cinco años, en el año 2020, con siete homicidios originados entre jóvenes pandilleros".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Tres hombres solicitados de extradición por EE.UU. fueron capturados

Por delitos de tráfico transnacional de estupefacientes son acusados los tres hombres que fueron detenidos en varios departamentos.

Tres hombres solicitados de extradición por EE.UU. fueron capturados
Especial para 90minutos.co

Por delitos de tráfico transnacional de estupefacientes son acusados los tres hombres que fueron detenidos en varios departamentos.

Compartir

La Fiscalía General de la Nación dio el informe de la captura de tres hombres este sábado 25 de marzo en los departamentos de Nariño, Antioquia y Valle.

Aquellos hombres son señalados de pertenecer a una red dedicada al tráfico de cocaína a través de lanchas rápidas y semi sumergibles vía marítima.

En los municipios de Turbo, Antioquia; Buenaventura, Valle del Cauca; y Tumaco, Nariño; se realizaron los operativos con los que se logró la captura de Alberto Herrera Vallecilla, Grismaldo Vallecilla Enriquez y Jaime Eliecer Hurtado Rendón.

Una Corte de Estados Unidos para el Distrito Medio de La Florida, fue la entidad que les hizo la solicitud de extradición.

Lea también: Murió 'Chabelo' a los 88 años, reconocido comediante y actor mexicano

María Elena Monsalve, directora especializada contra el narcotráfico de la Fiscalía, señaló que “fueron capturados en atención a una solicitud de extradición, elevada por una corte distrital de Estados Unidos para el Distrito medio de la Florida”.

De acuerdo con los detalles que reveló la Fiscalía, Alberto Vallecilla, uno de los detenidos, era el encargado de verificar las embarcaciones y las rutas, además de mantener las alianzas con organizaciones internacionales del mismo tipo como en Costa Rica.

¿De qué se encargaban estos hombres?

Grismaldo Vallecilla, otro de los capturados, era quien se encargaba de buscar los hombres con conocimientos en marítima para que sacaran los cargamentos de cocaína con rumbo a Estados Unidos y Centroamérica desde el Pacífico Colombiano.

Lea también: Desbordamiento de dos ríos en Santander de Quilichao, dejó 15 viviendas inundadas

Por úlltimo, Jaime Hurtado, al parecer era quien almacenaba el cargamento de cocaína en las zonas costeras mientras se embarcaba.

Por su parte, mientras se hacen los trámites para la extradición de estos tres hombres, la Fiscalía informó que quedan en orden del ente acusador.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

‘Operación Hermes’: Desarticulan banda delincuencial 'M-20' en Palmira

Según las autoridades manifestaron que entre los capturados hay una persona por Notificación Azul de Interpol.

‘Operación Hermes’: Desarticulan banda delincuencial 'M-20' en Palmira
Especial para 90minutos.co

Según las autoridades manifestaron que entre los capturados hay una persona por Notificación Azul de Interpol.

Compartir

A través de la ‘Operación Hermes’ se logró la desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado, GDCO, ‘M-20’ en el municipio de Palmira.

Al parecer, esta banda se dedicaba a hostigar a las comunas 1 y 7 por fabricación, porte y tráfico de estupefacientes; y otros delitos como homicidio y desplazamiento forzado. 

De acuerdo a la información, durante un seguimiento de siete meses, agentes de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín; adscritos al Departamento de Policía Valle, recolectaron elementos materiales probatorios para lograr la desarticulación.

En este periodo, se activaron 26 diligencias de registro y allanamientos, que permitieron la captura y judicialización de 27 personas, nueve de ellas en flagrancia.

Le puede interesar: Video: Con puñal en mano mujer le roba el celular a otra en el barrio Las Orquídeas

También, se realizó la imputación de cargos a 5 personas en centros carcelarios, por los delitos de homicidio; homicidio en grado de tentativa; concierto para delinquir, desplazamiento forzado, hurto; porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes. 

"Se presume que la mayoría de los homicidios, se debería a la disputa, control del tráfico de estupefacientes y ajuste de cuentas".

Según el informe oficial.

Así mismo, a partir de la acción articulada del Ejército Nacional y autoridades administrativas, se logró la recuperación de 3 motocicletas, autopartes de algunas motos hurtadas y la incautación de 4 armas de fuego.

Finalmente, el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Palmira, el coronel Rodrigo Cepeda Ascencio; reconoció y agradeció la participación de alrededor de 300 efectivos de Policía, Fiscalía y Ejército. 

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Aida Merlano es acusada de golpear a guardia que encontró celular en su celda

La excongresista le habría causado lesiones en la cara y en el brazo derecho a la guardiana que halló el celular en su celda.

Aida Merlano es acusada de golpear a guardia que encontró celular en su celda
Especial para 90minutos.co

La excongresista le habría causado lesiones en la cara y en el brazo derecho a la guardiana que halló el celular en su celda.

Compartir

La agresión se debió a que la guardiana del Inpec le decomisó un celular a la excongresista en medio de un procedimiento rutinario en su celda, ubicada en el patio 9 de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, donde se encuentra recluida.

Le puede interesar: Mabel Lara denunció haber sido víctima de hurto en un exclusivo sector de Bogotá

De acuerdo a la información suministrada, el celular, junto con un cargador, se encontraban guardados en una cartuchera. Tras ser descubierta, trató de evitar que estos elementos fueran decomisados; causándole lesiones a la mujer.  

“Al momento de realizar el comiso fue agredida causándole contusiones en el brazo derecho y cara. Se inicia proceso disciplinario para aclarar hechos”.

De acuerdo al Inpec.

Traslado de cárcel

También, se conoció que la defensa de Merlano pedirá un traslado de cárcel, esto por motivos de seguridad y para tener garantías de recibir visitas por parte de su familia. 

A partir de la solicitud de Merlano Rebolledo sería trasladada a una reclusión militar, en el municipio de Malambo, Atlántico. 

Lea también: Video: Con puñal en mano mujer le roba el celular a otra en el barrio Las Orquídeas

Actualmente, se encuentra recluida en la cárcel El Buen Pastor, donde cumplirá dos condenas. La primera, de 15 años por liderar la compra de votos para su campaña al Senado. La segunda, de cinco años y medio por superar los topes electorales fijados por la ley. 

Igualmente, cuenta con un proceso penal pendiente por la fuga que protagonizó en la primera semana de octubre de 2019, tras lanzarse de un segundo piso luego de finalizar un diseño de sonrisa en un consultorio odontológico ubicado en la calle 116 con carrera 7, en el norte de Bogotá. 

Su regreso al país

Luego de su deportación, la exrepresentante a la Cámara indicó que quiso regresar al país para “hacerles frente a todos los procesos que cursan en mi contra, a dar la cara a la justicia para responder por los delitos que cometí, y para defenderme de los delitos que me imputan injustamente y de los que yo me declaro inocente”.

Vea también: Menor de 14 años sería el líder de banda delincuencial del oriente de Cali

Igualmente, manifestó que “Voy a seguir dando la batalla hasta demostrar la inocencia en los montajes de los que fui víctima de un clan político mafioso de la costa Caribe”.

Finalmente, cabe mencionar que Aida Merlano fue deportada desde Venezuela el pasado viernes, 10 de marzo. 

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales: