En la tarde del pasado miércoles 24 de noviembre sobre la carrera 56 con calle 79, del barrio Altos del Prado, ubicado al norte de Barranquilla, el argentino Junior Fabián Sambueza, exjugador del Deportivo Cali, fue víctima de un hurto que quedó registrado en la cámara de seguridad de un vehículo.
En las imágenes captadas se logra observar el momento en el que los delincuentes, al parecer armados, llegaron hasta el lugar de los hechos, específicamente al carro en donde se encontraba el futbolista.
Posteriormente, uno de los delincuentes se baja de la motocicleta en la que se transportaban, cometió el hurto y, luego de eso, emprendieron la huida del lugar.
Durante el hurto al exjugador del Deportivo Cali le quitaron dos relojes y un anillo
Adicional a esto, se conoce que el reconocido exjugador del Deportivo Cali fue despojado, por los delincuentes, de dos relojes marca Rolex y un anillo de oro, sin saber aún la suma total de los objetos robados.
Asimismo, frente a la situación las autoridades pertinentes se encuentran realizando las respectivas investigaciones para dar con los responsables.
Policía descubrió presunto 'desguazadero' de motos en casa de Petecuy III
En Cali se han reducido los homicidios a un 95%
Por otra parte, en Cali la Policía Metropolita, a través del programa Tratamiento Integral de Pandillas (TIP) ha logrado una reducción del 95% de los homicidios en los sectores más vulnerables de la ciudad.
Por lo anterior, se han realizado alrededor de 25 pactos de no agresión entre grupos que tenían fronteras invisibles en la ladera y el oriente de Cali, espacios en los que muchos jóvenes tenían prohibido el acceso por las llamadas ‘fronteras invisibles’.
Cabe recordar que barrios como El Diamante, El Vallado, Mariano Ramos, Terrón Colorado y el sector de Siloé; vivían una batalla campal que ha ido disminuyendo gracias al trabajo realizado por la Policía y por los líderes de estas zonas.
Finalmente, el Intendente Jefe, Rubén Darío Valencia, Coordinador del Programa TIP Jóvenes sin Fronteras de la Policía Metropolitana de Cali; afirmó que “en la zona de ladera y en el Distrito de Aguablanca, iniciamos con 364 homicidios originados entre pandillas y terminamos; después de una intervención de casi cinco años, en el año 2020, con siete homicidios originados entre jóvenes pandilleros".
Sigue nuestras redes sociales: