Las autoridades de Cali, confirmaron que 58 buses del MÍO han sido vandalizados durante el 1 y el 12 de octubre de 2021. Las empresas operadoras del sistema exigen mayores garantías de seguridad para los pasajeros y conductores.
Cabe recordar, que desde hace cinco meses se presentan ataques al sistema de transporte MÍO, debido a que grupos de personas que aún no han sido identificadas arrojan piedras y hasta ladrillos a los buses que se movilizan con pasajeros.
Las Empresas Operadoras del MÍO, aseguran que necesitan acciones efectivas en materia de seguridad para detener a los responsables, porque están poniendo en riesgo la vida de los conductores, pasajeros y la infraestructura del sistema.
El Secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler, aseguró que hay intereses económicos de diferentes sectores del transporte informal detrás del vandalismo contra el MÍO.
"En el tema del transporte masivo de Cali encontramos intereses de personas que deberían estar fuera del comercio, porque recibieron indemnizaciones por busetas y busetones, esos vehículos tendrían que estar guardados y parados, pero siguen intentando prestar servicios e incluso están aumentando su volumen. Hay colectivos que no tienen seguro y en caso de un accidente la gente puede quedar tirada, no pagan impuestos a la ciudad", comentó Soler.
¿Qué hay detrás de los ataques al sistema masivo MÍO?
El funcionario señaló que, esto ha llevado a que existan Terminales de transporte informal o terminalitos que se están apoderando e invadiendo las áreas del MÍO, además están "instrumentalizando a personas en situación de calle o a migrantes; que por algunos recursos económicos los ponen a tirar piedras y a tratar de hacer actividades ilegales en contra del transporte masivo".
Le puede interesar:
El Secretario de Seguridad, Carlos Soler, insistió que dichas afectaciones se deben a los intereses económicos, como los de algunos mototaxistas, ubicados en diferentes sectores de la ciudad, como en el caso de Meléndez que "no están dejando arreglar la estación... su interés es dejar bloqueadas a 50 mil personas que viven entre Alto Nápoles y Alto Meléndez para que solo sean ellos quienes ofrezcan el servicio".
Seguidamente, Soler puntualizó que muchos de estos casos ya están denunciados ante la Fiscalía. De acuerdo con las autoridades, 80 buses del transporte masivo han sido afectados. Asimismo, varios usuarios y operados han quedado lesionados.
El caso más reciente, es el de una mujer que se movilizaba en la ruta P10B a la altura de Fray Damián y que posteriormente recibió una pedrada en la cabeza.
Lea también: A líder estudiantil de Popayán lo habría mandado a matar pareja de su tía
Vandalismo contra el MÍO genera una gran preocupación para los usuarios
Este es el listado consolidado de los ataques sufridos en lo corrido del mes de octubre en el Sistema de Transporte Masivo MÍO:



Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales: