Noticias Judiciales

Delegación del Pacto Histórico denunció que fue intimidada por hombres armados

La delegación del Pacto Histórico, al parecer, fue intimidada por un grupo de hombres armados les apuntaron con sus armas.

Delegación del Pacto Histórico denunció que fue intimidada por hombres armados
Especial para 90minutos.co

La delegación del Pacto Histórico, al parecer, fue intimidada por un grupo de hombres armados les apuntaron con sus armas.

Compartir

Una delegación enviada por el presidente electo, Gustavo Petro, y la vicepresidenta Francia Márquez; para adelantar diálogos en el Chocó, fue intimidada cuando realizaba un recorrido en lancha en el río Atrato; desde Quibdó, hacia el municipio de Bojayá, que ha sido golpeado históricamente por la violencia.

De acuerdo con el líder de la delegación, el exsecretario de Integración Social, Jorge Rojas; un grupo de hombres armados les apuntaron con sus armas y los retuvieron por unos minutos; antes de robarle el celular a uno de los miembros de la delegación.

Lea también: Dos policías heridos dejó ataque armado en Jamundí sobre la vía Panamericana

“Fue un acto de intimidación para hacer notar su presencia en esta zona del medio Atrato, epicentro de todas las violencias que afectan el país”, agregó Jorge Rojas, uno de los delegados de Gustavo Petro; quienes lideran los diálogos regionales del nuevo gobierno.

Tras la intimidación denunciada por Rojas, la delegación finalmente llegó al municipio de Bojayá; donde pudieron hacer la reunión que se tenía programada por la comunidad. Además, para poder regresar a Quibdó, la delegación del presidente electo tuvo que regresar escoltada por la Armada y la Policía Nacional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Fiscalía desmantela banda dedicada al hurto de residencias y locales comerciales

La estructura criminal marcaba los inmuebles objeto de los asaltos y realizaba reuniones para distribuir funciones a los integrantes del grupo

Fiscalía desmantela banda dedicada al hurto de residencias y locales comerciales
Especial para 90minutos.co

La estructura criminal marcaba los inmuebles objeto de los asaltos y realizaba reuniones para distribuir funciones a los integrantes del grupo

Compartir

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, la banda 'Los marcadores' ingresaban armados a las viviendas seleccionadas como objetivos; violentando las cerraduras y utilizando violencia desmedida contra los propietarios y menores de edad, que se encontraban en los inmuebles.

Las indagaciones lograron demostrar que la estructura criminal marcaba las viviendas y establecimientos comerciales que iban a asaltar; y realizaban reuniones para coordinar las tareas en la capital del Valle y Popayán. Cometidos los hurtos, los supuestos asaltantes huían en vehículos y motocicletas con los elementos hurtados.

Lea también: Policía ofrece recompensa por ladrones que asaltaron la terminal del MÍO Calipso

Un juez penal con control de garantías de Popayán dictó medida de aseguramiento contra 4 presuntos integrantes de la banda.

Los afectados con la medida judicial son Jhosep Felipe Realpe López, alias Cejas, Ricardo Álzate Mendoza, alias Maniquí, Nora Victoria Escobar Palechor, alias Vicky y Edwin Giovanni Rivera Collazos.

A los 4 asegurados les fueron imputados cargos por su presunta participación, en calidad de coautores, en los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado y hurto por medios informativos y semejantes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Policía ofrece recompensa por ladrones que asaltaron la terminal del MÍO Calipso

La Policía Metropolitana de Cali ofrece una gran recompensa por la captura de los delincuentes que asaltaron la Terminal Calipso.

Policía ofrece recompensa por ladrones que asaltaron la terminal del MÍO Calipso
Foto tomada de video

La Policía Metropolitana de Cali ofrece una gran recompensa por la captura de los delincuentes que asaltaron la Terminal Calipso.

Compartir

En redes sociales se conoció un video donde se evidencia cómo una moto ingresa a la Terminal del MÍO Calipso; el parrillero de esta motocicleta se baja y hurta a un usuario que se encontraba esperando un bus del sistema.

Desde el Twitter de la Secretaría de Seguridad y Justicia, anunciaron que ofrecerán una recompensa hasta de 5 millones de pesos; para quienes den información que posibilite identificar, ubicar y capturar a estos delincuentes.

Lea también: Policía realiza operativos en colegios del oriente tras extorsión a estudiantes

En ese sentido, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, mencionó que en los siguientes canales de comunicación se puede aportar información relacionada a este hecho delictivo:

  • Líneas telefónicas: 3143606293 – 3213945156
  • Correos electrónicos: mecal.sijin@policia.gov.co y mecal.sijin.adepe@policia.gov.co

Las autoridades garantizan absoluta reserva en la identidad de las personas que brinden alguna información.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Policía realiza operativos en colegios del oriente tras extorsión a estudiantes

Tras conocerse que los estudiantes de varios colegio del oriente tenían que pagar 'peajes' para estudiar, la Policía realiza campañas.

Policía realiza operativos en colegios del oriente tras extorsión a estudiantes
Especial para 90minutos.co

Tras conocerse que los estudiantes de varios colegio del oriente tenían que pagar 'peajes' para estudiar, la Policía realiza campañas.

Compartir

Docentes, padres de familia y comunidad, denuncian que bandas delincuenciales estarían cobrando peajes ilegales a estudiantes para poder ir al colegio. Estos peajes tendrían un costo de $1.000 y $1.500.

Frente a estos casos de inseguridad y cobro de peajes a los estudiantes; la Policía Metropolitana de Cali adelanta un plan de acompañamiento a estas instituciones para que los menores puedan ir a sus aulas sin inconvenientes.

Lea también: Detienen a menor involucrado en ataque a sobrina de Francia Márquez

El secretario de educación de Cali, José Darwin Lenis, aseguró que; "necesitamos generar seguridad para que no haya deserción escolar, para que la comunidad esté tranquila y tengamos normalidad académica".

Finalmente, la Policía realiza campañas en las entradas de los colegios, brindando folletos donde se les brinda algunas recomendaciones a los estudiantes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: