La Seccional de Investigación Judicial cerró 13 establecimientos dedicados a la comercialización y servicio técnico de equipos móviles, en el centro de la ciudad de Cali; por no contar con los respectivos permisos para realizar estas actividades económicas. Además de ello, se incautaron al menos 115 celulares.
La Policía Metropolitana de Cali, llevó a cabo un plan de intervención especial en el centro de la ciudad para contrarrestar el hurto de celulares. Es así, como se realizaron 279 verificaciones a establecimientos; donde se incautó y recuperó una gran cantidad de dispositivos móviles.
Ahora bien, en medio del cumplimiento con lo establecido en el artículo 95 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que hace referencia a los “comportamientos que afectan la seguridad de las personas y sus bienes relacionados con equipos terminales móviles”; la Seccional de Investigación Judicial cerró 13 establecimientos que se dedicaban al servicio técnicos de equipos móviles y a la comercialización.
De acuerdo con Juan Carlos León Montes, comandante de la Policía, fueron hallados 10 celulares que habían sido reportados como robados y los cuales ya estaban listos para ser comercializados. Sin embargo, en la acción policial encontraron 110 dispositivos sin documentación para conocer la procedencia.
De estos celulares hurtados de diferentes marcas, estarían evaluados aproximadamente en 172 millones de pesos.
Cabe destacar, que en lo que va del año 2022, la Policía Metropolitana de Cali, ha capturado a 168 personas dedicadas al hurto de estos dispositivos móviles en diferentes modalidades como lo son: el cosquilleo, raponazo y atraco.

Lea también: Vía Cali -Candelaria se podría inundar por erosión en el dique del río Cauca
Plataformas electrónicas
Por su parte, los funcionarios utilizan plataformas electrónicas para consultar antecedentes de vehículos y personas, el IMEI de celulares; por medio de dispositivos PDA que al estar enlazados a la base de datos negativa en Colombia establecen seis motivos de incautación como: el extravío, el hurto IMEI invalido, duplicado, reincidente y hurto administrativo.
Cabe recordar, que, si un ciudadano es visto portando un celular hurtado, podría incurrir en el delito de receptación y a una posible pena de 4 a 12 años de prisión. Aunque, primero debe existir una denuncia oficial ante las autoridades encargadas.
Finalmente, el comando de esta unidad Policial seguirá reforzando los dispositivos para la seguridad y condiciones de convivencia en la ciudad de Cali. Por lo tanto, los caleños pueden denunciar a través del aplicativo virtual ‘A Denunciar’ y aportar información de delincuencia comunicándose al número de celular 3116253670 o a la línea de emergencia 123 y 156 de la Red de Cooperantes.
Sigue nuestras redes sociales: