Noticias Judiciales

Cayó el terror de los ciclistas en el km 18: tenían la ayuda de un experto

El km 18 es frecuentado por numerosos deportistas, que, en diferentes oportunidades han denunciado robo de sus bicicletas por bandas.

El km 18 es frecuentado por numerosos deportistas, que, en diferentes oportunidades han denunciado robo de sus bicicletas por bandas.

Compartir

Una buena noticia para los ciclistas que circulan por el Kilómetro 18 entregó la Policía de Cali este viernes. En las últimas horas lograron la captura de la banda denominada como los “bicicleteros”, una estructura delincuencial dedicada al hurto de bicicletas en la vía al mar.

De acuerdo con el coronal Nelson Zabala, comandante Operativo y de Seguridad Ciudadana de Policía de Cali, un juez envió a los integrantes de la banda a la cárcel.

Le puede interesar: Habitantes de Capri denuncian aparición de salchichas con veneno en un parque

El operativo se desarrolló en el marco del plan “Rutas Seguras”, ejecutado por la Policía en zonas con alta afluencia de deportistas en bicicleta.

Según el comandante Zabala, se “desarticuló una temida estructura delincuencial que se había convertido en el terror de los ciclistas que frecuentan la vía del km 18, que comunica a la capital del Valle con el puerto de Buenaventura”. Además, a este grupo delictivo se le atribuye el hurto al deportista paralímpico Edwin Sandoval, ocurrido el pasado 9 de febrero.

El uniformado destacó que el operativo policial que se llevó a cabo en coordinación con la Fiscalía General de la Nación en el barrio Terrón Colorado de Cali. “Permitió hacer efectivas tres órdenes de captura contra los presuntos integrantes de esta organización delictiva conocidos en el mundo criminal como “cejas “y, dos hermanos, “flaco” y “pollo”; este último con antecedentes judiciales por porte ilegal de armas de fuego”, Agregó la Policía de Cali.

Igualmente, recordó que, gracias al modelo de cuadrantes, la bicicleta avaluada en 18 millones de pesos se pudo recuperar y devolver a su propietario; esto “con el compromiso de capturar a los responsables, los mismos que hoy son dejados a disposición de la autoridad competente”, agregó el comando de la Policía.

Artículo relacionado

Modus operandi de los bicicleteros en la vía al mar

De acuerdo con el relato del coronal Nelson Zabala, se pudo establecer que desde las 5:00 de la mañana, estos hombres se ubicaban en un sector conocido como patio Bonito, en el km 18.

Desde ese punto observaban a los deportistas que iniciaban sus rutinas de ejercicio. Además identificaban las bicicletas más costosas, las cuales se convertían en su objetivo.

Sin embargo, antes de cometer el hurto, seguían pacientemente a las víctimas hasta que era visible su agotamiento físico por la subida al km 18. En ese momento aprovechaban para intimidarlos con armas de fuego y despojarlos de las bicicletas.

De acuerdo a la investigación, serían responsables de al menos 22 hurtos de bicicletas. Estas se comercializaban en el mercado negro a bajos precios o como partes.

Artículo relacionado

Uno de los capturados era un experto conocedor de bicicletas por su experiencia como deportista en una escuela de ciclismo.

Los capturados de 21, 22 y 23 años, quedaron a disposición de la Fiscalía 102 de hurto y estafa. Esto por el delito de hurto calificado agravado; un Juez les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

En 2022, han sido capturadas un total de 183 personas por el delito de hurto. Se intensificaron los controles para contrarrestar los delitos que afectan el patrimonio económico de las personas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Capturan a los responsables del homicidio de una mujer en un restaurante de Cali

La Fislacía detuvo a cuatro personas, resposables del asesinato que sucedió en un restaurante al sur de la ciudad de Cali.

Capturan a los responsables del homicidio de una mujer en un restaurante de Cali
Especial para 90minutos

La Fislacía detuvo a cuatro personas, resposables del asesinato que sucedió en un restaurante al sur de la ciudad de Cali.

Compartir

En busca de esclarecer el asesinato de una mujer oriunda de Caquetá, se realizaron allanamientos en cuatro estratos diferentes de Cali, que llevaron a la captura de cuatro sospechosos del asesinato de la mujer comerciante de Caquetá.

Al mediodía el martes 28 de marzo, en una camioneta Toyota TXL, blanca, Siomara Figueroa Ocampo salió desde Jamundí, al sur del Valle del Cauca; en 15 minutos llegó a la ciudad de Cali.

Minutos después avanzó hasta un restaurante de comida china del sur local. De acuerdo con las autoridades se indica que ella estaba acompañada, pero no se precisa si vendrían juntos desde Jamundí o desde  la capital del Valle.

La pareja entró al establecimiento comercial en el barrio El Lido, comuna 20 de Cali. En el umbral apareció un hombre que avanzó, sacó un arma de fuego y disparó; Siomara Figueroa sufrió una herida mortal en el tórax. El acompañante buscó regio, mientras que el pistolero se dio a la fuga en una motocicleta.

Artículo relacionado

Serían cuatro los supuestos involucrados en el homicidio

Es así como la operación de capturas contra los sospechosos de este asesinato, estuvo a cargo de agentes de la Policía Metropolitana Santiago de Cali; en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

Lea también: "Váyase para la casa": Hombre arremetió contra candidata a la Alcaldía

El subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel William Quintero; indicó que se tuvo en cuenta "el análisis de cámaras de video donde se evidencia el recorrido de la víctima desde el municipio de Jamundí hasta el lugar donde se produjo el acto sicarial".

El informe señala que, en menos de 60 días de investigación, se lograron los resultados. En cinco diligencias de registro y allanamiento dentro de las comunas 1, 18, 19 y 22 de la ciudad de Cali.

Por otro lado, los cuatro detenidos habrían participado como presuntos autores materiales del homicidio, por lo cual en los operativos se incautó una motocicleta, un arma de fuego, tres teléfonos móviles y 17 cartuchos de nueve milímetros.

Por último, los cuatro pasaron a disposición y un juez de Control de Garantías le impuso una medida de aseguramiento intramural.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Una pareja fue capturada por arrastrar un perrito desde una motocicleta

Una vez más se evidenció un hecho de maltrato animal, esta vez, la víctima fue un perrito, el hecho causó mucha indignación en la comunidad.

Una pareja fue capturada por arrastrar un perrito desde una motocicleta

Una vez más se evidenció un hecho de maltrato animal, esta vez, la víctima fue un perrito, el hecho causó mucha indignación en la comunidad.

Compartir

En la localidad Metropolitana de Barranquilla, cerca al barrio 20 de Julio, se presentó un hecho de maltrato animal, que de acuerdo con las autoridades, los responsables fueron capturados por arrastrar a un perrito desde una motocicleta.

Cabe resaltar que, la mascota había sido previamente atada de una soga por la pareja que se transportaba en la motocicleta.

Mientras las autoridades de la seccional de Tránsito y Transporte atendían un accidente que se había presentado en ese momento entre unos vehículos, fueron alertados por la comunidad sobre este caso de maltrato.

Inmediatamente, las autoridades se dirigieron al sitio para corroborar la información; realizándole el pare a la motocicleta e identificando a los responsables que arrastraban al perrito.

Lamentablemente, por este hecho, el perrito sufrió heridas en sus patas.

Lea también: ¿No podrán volver a vender dentro del Estadio? Trabajadores protestan

¿Qué dijeron los responsables?

En el momento en que las autoridades detuvieron a la pareja, ambos involucrados justificaron que habían cometido eso porque cuadras antes el animalito había mordido a un niño.

Además, ninguno de los responsables presentó su documento de identificación, ni los documentos de la motocicleta y por tal motivo la inmovilizaron.

En ese orden de ideas, a ambos individuos se le materializaron los derechos como personas capturadas; y fueron puestos a disposición de las autoridades competentes por el delito de maltrato animal.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Encuentran sin vida a la tercera persona que había sido secuestrada en Jamundí

El alcalde de Jamundí, confirmó a través de su cuenta de Twitter, que encontraron sin vida a la tercera persona secuestrada en este municipio.

Encuentran sin vida a la tercera persona que había sido secuestrada en Jamundí
Especial para 90minutos.co

El alcalde de Jamundí, confirmó a través de su cuenta de Twitter, que encontraron sin vida a la tercera persona secuestrada en este municipio.

Compartir

El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, confirmó a través de su red social Twitter; que fue encontrada sin vida la tercera persona que había sido secuestrada en este municipio.

Colombia, me lamento informar que la tercera persona que estaba secuestrada desde este domingo, ha sido hallada muerta en jurisdicción del departamento del Cauca

Andrés Felipe Ramírez

Adicionalmente, el alcalde de este municipio agrega que están coordinando toda la información de la zona y ya se están contactando con los familiares de esta persona.

Lea también: Ofrecen recompensa por la captura de hombres que asesinaron a un joven por robarlo

Estamos coordinando con las autoridades de la zona y en comunicación con su familia, a quienes les manifiesto toda mi solidaridad por la situación. Toda vida es sagrada.

Andrés Felipe Ramírez

¿Qué pasa en Jamundí?

Las disidencias de las Farc y los carteles mexicanos tienen cercado a Jamundí; los diferentes expertos afirman que es una especie de secuestro colectivo sin precedentes.

Según lo manifiesta el Presidente de Indepaz, Camilo Gonzáles, asegura que; "se ha impuesto un régimen de terror, se presentan situaciones muy graves como la que se presentó con las personas que inicialmente fueron secuestradas y posteriormente halladas muertas".

Adicionalmente, agrega que; "se ha hablado de grupos sicariales, de carteles internacionales, particularmente del Cartel de Sinaloa; y de algunas estructuras como la llamada, 'Jaime Martínez'."

También le puede interesar: Inseguridad en Cali: De rodillas terminó un ciudadano mientras lo robaban

Por su parte, el Politólogo y Docente de la UAO, Efraín Parra, asegura que; "la única posibilidad económica no puede ser el cultivo de la Coca; a partir de esto, el estado tiene que construir una política pública, con posibilidades económicas y sociales de construcción de territorio en estas comunidades".

Actualmente, el Gobierno Nacional le apuesta al glifosato, lo que ha generado constantes tensiones entre la comunidad, Policía y el Ejército.

Se espera que en las próximas horas se realice un consejo de seguridad para contener no solo a las organizaciones criminales locales sino los residuos de reincidencias y paramilitares, sin que las autoridades departamentales y nacionales lo quieran reconocer.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: