Investigadores de la Dijin de la Policía capturaron en una lujosa finca en Alcalá, norte del Valle del Cauca, a Martín Leonel Pérez Castro uno de los cabecillas más importantes del frente 30 de las Farc por su gran aporte financiero producto del tráfico de cocaína y de marihuana en el suroccidente del país.
Pérez Castro alias ‘Richard’ es considerado como uno de los capos más importante de esta guerrilla, porque al parecer era el encargado de producir grandes sumas de dinero para la compra de armas y sostenimiento de la organización ilegal.
‘Richard’ era uno de los jefes de finanzas del frente 30 de las Farc, en horas de la tarde llegará a la base Aérea Marco Fidel Suárez en donde el General Omar Rubiano Castro hablará sobre el capturado y su traslado a la cárcel de Jamundí.
El presunto guerrillero fue captura tras una llamada con la que fue rastreado. El querer estar cerca de su familia fue otra de las debilidades que lo hicieron caer, pues en el momento de ser detenido estaba junto con su esposa y sus cuatro hijos.
En los 22 años que duró vinculado a la guerrilla, el capo ‘Richard’ participó en diferentes actos delictivos. Es sindicado de secuestro y extorsiones, modalidades delincuenciales que al parecer utilizaba para conseguir dinero y así no solo financiaba a las Farc, sino que podía darse el lujo de tener extensas propiedades y ganado en diferentes regiones del país.
Pérez era el encargado de realizar grandes aportes financieros al secretario de las Farc y al bloque occidental ‘Alfonso Cano’, producto del tráfico de cocaína y de marihuana en el suroccidente del país.
La propiedad donde se escondía ‘Richard’ está avaluada en 2.600 millones de pesos. En su poder tenía 1.600 millones de pesos, al parecer producto de producción y envío de droga desde el Valle y Cauca hacia el Pacífico, donde coordinaba su salida rumbo a Centroamérica, México y Estados Unidos.
Había también 60 cabezas de ganado, dos lujosas camionetas, cuatrimotos y ocho celulares.
Pérez manejaba por lo menos el 60 % de los dineros producto del narcotráfico de este frente de las Farc, según informó la Policía. Entre otras labores, se encargaba de comprar armas con los que surtía diferentes frentes guerrilleros.
Este capo no solo le debe a la justicia colombiana sino que se espera que Estados Unidos lo pida en extradición por el envío de droga a ese país.