De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, al parecer, dirigía actividades delictivas y daños a la infraestructura del municipio de Dagua.
Asimismo, según el comandante de la Tercera Brigada del Ejército, alias Simón apoyaba a la Columna Jaime Martínez de las Disidencias de las Farc.
De igual manera, en la ejecución policial fue capturada otra persona.
Además, se recuperaron dos menores de edad que presuntamente pertenecían a esta disidencia.
El impacto de esta captura es que se le sigue afectando el mando y control a la estructura Adán Izquierdo, lo cual hace que tengan que partirse, inclusive, compartir algunos sectores delictivos entre estructuras del departamento.
Además, el operativo de captura de Simón las autoridades incautaron una pistola, un proveedor, munición, dos armas traumáticas, dos motocicletas y material de comunicaciones.
Con nuestro decidido respaldo a la Fuerza Pública; seguimos dando certeros golpes a las disidencias de las Farc. Cayeron 'Simón', de la 'Adán Izquierdo', y 'el Viejo', de la 'Jaime Martínez'; dos de los más buscados en nuestro departamento. @Col_EJERCITO@PoliciaColombiapic.twitter.com/6EV7VcgpBu
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) June 14, 2022
Tras varios días de audiencias en el Palacio de Justicia de Cali, un juez decidió enviar a la cárcel; a nueve presuntos integrantes de la Primera Línea, capturados en el sector de Puerto Rellena; por su presunta participación en cinco hechos delincuenciales, entre ellos, el homicidio de dos personas y el secuestro de un policía durante el Paro Nacional.
La Fiscalía General de la Nación presentó material probatorio con el que se vinculan a estas personas en cada caso; mientras que la defensa expuso sus argumentos sobre el papel de los líderes sociales y no de delincuentes.
Dicter Zúñiga, abogado de algunos capturados, le dijo a Blu Radio que “el juez, en primer momento, decretó medida de aseguramiento contra todos, se interpusieron algunos recursos. Vamos a esperar a que se tome la decisión final, pues hay unos que debe resolver el mismo juez; si es favorable saldrían en libertad inmediata y si salen desfavorable, se iría a una segunda instancia”.
Además, el abogado Juan Camilo Méndez añadió que “ha sido una defensa compleja, hemos intentado elaborar la mejor la mejor argumentación posible para poder demostrar que estos chicos no son culpables; que definitivamente son líderes sociales y comunitarios que aportan a la reconstrucción del tejido social”.
Por su parte, la defensa interpuso un recurso de reposición y apelación; que se esperan sean resueltos para determinar si la decisión del juez sigue firme o si cambia.
Cabe resaltar que los nueve capturados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir; homicidio, terrorismo y ataque a servidor público. Ninguno aceptó los cargos.
Gracias a la estrategia de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, se logró la captura de 14 de los 43 más buscados en la capital vallecaucana, es decir, un 32%.
“La unidad operativa con el cartel de ‘Los más buscados’ sigue arrojando resultados que quiere la ciudadanía de Cali y el área metropolitana”.
Indicó Juan Carlos León Montes, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
De acuerdo con el comandante Juan Carlos León Montes, en los últimos días se logró la captura de alias ‘El abuelo’; identificado como Arley Acevedo; en el sector de Floralia, donde se le encontró estupefacientes: “Se le revisaron todos los antecedentes y allí es donde aparece con esta orden de captura vigente”.
Alias ‘El abuelo’; era solicitado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir; hurto calificado y porte ilegal de armas de fuego.
Por otro lado, la Unidad Nacional de Intervención Policial, materializó una orden de captura contra Jonathan Garrido en el municipio de Yumbo.
“En Yumbo nuestro grupo de la Unidad de Intervención Policial en unos allanamientos realizados en este municipio, da con la captura de Jonathan Garrido; quien también está entre la lista de ‘Los más buscados’ este sujeto estaba relacionado con el tráfico y porte. tanto de estupefacientes como porte de armas”.
Cabe añadir que, durante el allanamiento también fue capturada una mujer con la que el procesado comparte un vínculo de consanguinidad. Según la información, a la mujer le fueron incautadas aproximadamente 410 dosis de estupefacientes; entre ellos marihuana y clorhidrato de cocaína.
Tras estos operativos, la Policía continúa adelantando los procesos de disuasión focalizada, por medio de actividades de control y prevención; con patrullajes permanentes en zonas estratégicas de georreferenciación y dispositivos especiales de sinergia institucional en articulación con unidades de Inteligencia; Policía Judicial y patrullas del cuadrante.
Recompensa
Por último, las autoridades ofrecen una recompensa por información que ayude a agilizar la ubicación de ‘Los más buscados’ y así proceder a su captura.
Finalmente, cualquier información de valor puede ser entregada a través de los siguientes canales de comunicación:
Celular: 3213945156
Línea de emergencia: 123 o 156 de la Red de Cooperantes (profesionales de policía garantizan confidencialidad)
La investigación tuvo una duración de dos años, y en primer lugar se dio un traslado de personal especializado de la Policía desde Bogotá, la llegada fue a un establecimiento que utilizaban de fachada.
En el establecimiento, donde se vendía licor, pero que en realidad era donde estaba el verdadero negocio, se encontraron varios hombres y una puerta que ofrecía habitaciones por $110.00 pesos.
Era después de esa puerta donde se encondían los menores de edad. En una de las habitaciones se encontraron a cinco jóvenes, quienes dijeron que les habían quitado sus documentos.
Empleados de transporte público, turistas que visitaban algunos municipios, comerciantes de la ciudad; ubicaban el catálogo y realizaban la solicitud a la cabecilla, para tener relaciones sexuales con las menores.
Jhon Alzate, director de la Protección de la Policía.
El delito de explotación sexual a menores de edad sigue en aumento, en lo corrido del 2022 se han rescatado a 661 menores, y el año pasado 649 jóvenes recibieron atención especial.