Noticias Judiciales

Cae tercer presunto implicado en el atentado sicarial a la contralora de Cali

El hombre fue capturado en Neiva, Huila, y es acusado de ser el "campanero" que avisó el recorrido de la contralora a quienes la atacaron.

Cae tercer presunto implicado en el atentado sicarial a la contralora de Cali
Especial para 90minutos.co

El hombre fue capturado en Neiva, Huila, y es acusado de ser el "campanero" que avisó el recorrido de la contralora a quienes la atacaron.

Compartir

Las autoridades anunciaron este lunes, 13 de diciembre, la captura de un tercer presunto implicado en el atentado homicida a la contralora distrital de Cali, ocurrido el pasado 2 de septiembre en el oeste de Cali.

Según las investigaciones, la persona capturada habría sido un informante de los perpetradores del acto violento contra la funcionaria María Fernanda Ayala, quien resultó ilesa tras el ataque.

Artículo relacionado

El hecho en el que está presuntamente implicado el capturado, Luis Alejandro Osorio Peñafiel, alias Peñita; ocurrieron en la mañana del pasado 2 de septiembre de 2021, en la Avenida 2 Norte con Calle 5 Norte, en el barrio Centenario de Cali.

Ese día, la contralora Ayala iba con dirección a su oficina en una camioneta oficial; “cuando dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, dispararon contra el vehículo en cinco oportunidades”. Tras los disparos, tanto la contralora como el conductor salieron bien librados, pues resultaron ilesos; también como resultado de la reacción oportuna del conductor, quien aceleró el vehículo e ingresó a las instalaciones del Centro de Administración Municipal (CAM).

Lea también: Capturada mujer señalada de asesinar a su propio hijo en Yumbo

Presunto "campanero"

De acuerdo a la investigación, alias Peñita, tercer presunto implicado, se analizaron diferentes elementos probatorios, así como las imágenes de 17 cámaras de seguridad del sector aledaño a la vivienda de la contralora, también de todo el recorrido de la camioneta hasta cuando fueron interceptados por los sicarios. A su vez, se analizaron videos de la ruta de escape utilizada por los criminales.

Según la Fiscalía, “se evidenció que alias Peñita habría estado rondando por el lugar en diferentes horas y momentos previos a la comisión del atentado”. Además, la entidad acusadora indica que Luis Alejandro Osorio estaría cumpliendo “tareas de vigilante o campanero”; por lo que, posteriormente, avisó a los sujetos que dispararon a la contralora cuando la mujer salió de su lugar de residencia.

Artículo relacionado

Alias Peñita fue capturado por las autoridades en el barrio San Miguel Arcángel de Neiva, Huila; ciudad a la que este sujeto, al parecer, huyó para refugiarse de las autoridades en Cali.

Con antecedentes

A su vez, la Policía confirmó que el hoy imputado por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa; en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones agrado; está en medio de otro proceso judicial, en el que afronta una posible condena de 4 años de prisión por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, cometido en otra ocasión.

Artículo relacionado

Tras la imputación de cargos, alias Peñita no aceptó los cargos de los que se le acusan y un juez con función de control de garantías decidió enviarlo a prisión, como medida preventiva de aseguramiento, acogiendo los argumentos de la Fiscalía.

Por último, este proceso judicial del tercer implicado en el atentado sicarial a la contralora se suma a la judicialización de James Fernando Chamorro, alias JR; y de Miguel Ángel Mora, alias Mora; parrillero que presuntamente disparó contra la camioneta y el conductor de la motocicleta, respectivamente.

Artículo relacionado

Las capturas de estos dos sujetos se dieron el pasado 28 de septiembre en el barrio Alfonso Bonilla Aragón, del distrito de Aguablanca, al oriente de Cali. Actualmente, esos otros dos implicados también están en una cárcel como medida de aseguramiento, mientras continúa su proceso.

Otras noticias:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

En video: dos hechos de delincuencia se registraron a mano armada en el sur de Cali

La delincuencia en Cali no da tregua, en la tarde de este martes se registraron dos hechos de delincuencia a mano armada.

En video: dos hechos de delincuencia se registraron a mano armada en el sur de Cali

La delincuencia en Cali no da tregua, en la tarde de este martes se registraron dos hechos de delincuencia a mano armada.

Compartir

En videos que circulan en redes sociales, se logran observar dos hechos de delincuencia diferentes; en donde varios motoladrones despojan de sus pertenencias a los ciudadanos.

El primer caso se registró en el sur de la ciudad, donde se logra evidenciar a 4 motoladrones quienes escapan después de robar las pertenencias de un ciudadano.

Lea también: Concejo de Cali cuestionó resultados de Ospina para combatir el crimen

El segundo caso se registró en el barrio Capri, sur de la ciudad, en donde se logra evidenciar a tres motoladrones robando a un ciudadano; uno de los ladrones, apunta con una pistola a su víctima para intimidarlo.

La Policía no se han pronunciado frente a estos hechos de delincuencia que se llevan a cabo diariamente en la ciudad. Los caleños le piden a las autoridades un mayor control ya que no pueden salir tranquilos a las calles debido al miedo que genera la presencia de estos delincuentes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Concejo de Cali cuestionó resultados de Ospina para combatir el crimen

Concejales de Cali protestaron por el índice de homicidio en Cali. Reclaman la presencia de tropas del Ejército para redoblar esfuerzos.

Concejo de Cali cuestionó resultados de Ospina para combatir el crimen
Especial para 90minutos.co

Concejales de Cali protestaron por el índice de homicidio en Cali. Reclaman la presencia de tropas del Ejército para redoblar esfuerzos.

Compartir

El Concejo de Cali se pronunció reclamando resultados en materia de seguridad para la ciudad, especialmente, los relacionados con los asesinatos.

Desde el viernes 24 de marzo, hasta este lunes, 27 de marzo, en la madrugada del año en curso, se presentaron 15 homicidios, según reportó la Policía Metropolitana.

Lea también: Revelan más detalles de la joven que fue asesinada en el oriente de Cali

Uno de estos crímenes fue el caso de un hincha de fútbol que fue atacado por barristas del equipo de fútbol contrario; en el oriente de la ciudad. En otro acto violento, aislado, un joven resultó herido al recibir un disparo.

El concejal de Cali Roberto Rodríguez pidió articulación con los demás alcaldes del área metropolitana para conseguir resultados.

"Lo ocurrido el fin de semana es una demostración que no hay planes, no hay control ni acompañamiento ni diálogo con alcaldes vecinos. Es evidente que desde la administración distrital hay permisividad con el crimen", manifestó el cabildante Roberto Rodríguez.

Por otro lado, la concejala Alexandra Hernández, solicitó que al menos, los fines de semana tropas del Ejército acompañen los patrullajes de la Policía Metropolitana.

"Vivimos en Cali una situación triste. Lo que pasó el fin de semana con el clásico América - Cali demuestra que hay desorden y que no hay respeto a la autoridad. Por eso, es muy importante que salga el Ejército a acompañar a la Policía y a la autoridad de Tránsito de la ciudad", señaló.

Pronunciamiento de las autoridades

Aún con las estadísticas, el general Daniel Guadrón, comandante de la Policía Metropolitana, dijo que han logrado reducir los homicidios en la capital del Valle.

"Tenemos 6 % menos de lo que se registró el año pasado. Recordemos que en 2022 se logró salvar más de 250 vidas, aproximadamente. Seguimos trabajando para reducir esas cifras", manifestó Gualdrón.

Conforme al Observatorio de Seguridad de la ciudad, en lo que va del 2023, van 230 homicidios; siete menos que los presentados en el mismo período de tiempo de 2022.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Policía logró el rescate de un bebé en Cartago que había sido secuestrado en Cúcuta

La Policía Nacional, en conjunto con el Gaula, lograron el rescate de un bebé que había sido secuestrado por una allegada a la familia.

Policía logró el rescate de un bebé en Cartago que había sido secuestrado en Cúcuta
Especial para 90minutos.co

La Policía Nacional, en conjunto con el Gaula, lograron el rescate de un bebé que había sido secuestrado por una allegada a la familia.

Compartir

A través de varios engaños, una amiga de la mamá del bebé se habría llevado al infante; de inmediato, la mujer puso la denuncia a la Policía, quienes iniciaron su pronta búsqueda.

Según lo manifestado por el coronel Éver Yovanni Gómez, comandante de la Policía del Valle del Cauca; "la madre del menor es una mujer de nacionalidad venezolana y habría puesto en conocimiento este hecho ante el Gaula de la Policía, en Cúcuta, que una mujer conocida de ella y quien también es venezolana, con engaños se le había llevado a su hijo".

Lea también: Video: Delincuente robó algunos equipos electrónicos del América de Cali

La madre del menor aportó el nombre de la secuestradora y su posible ubicación; y con esto, las autoridades lograron ubicarla de manera más fácil.

Posteriormente, gracias al trabajo de inteligencia realizado por la Policía; “se logró la captura de la presunta secuestradora, y se rescató al bebé sano y salvo. El menor fue hallado en una vivienda ubicada en el barrio Santa María del municipio de Cartago”, agregó el comandante.

Versión entregada por la presunta secuestradora

Por su parte, la mujer que secuestró al bebé manifestó "haber perdido a su bebé, cuando tenía 3 meses de edad, de lo cual su esposo que es colombiano y que reside en Venezuela no tenía conocimiento de lo sucedido”. Por este motivo, le solicitó a la mamá del menor de edad quedarse con el, incluso, le solicitó que si se lo podía regalar.

Finalmente, la presunta secuestradora indicó que la mamá del menor, al parecer, si habría accedido a entregárselo y que a cambio, le tenía que pagar $700 mil pesos para dárselo; además, tenía que enviarle fotos para ver el crecimiento de su hijo y verificar que se encontrara bien.

La Policía ya se encuentran haciendo las respectivas investigaciones para esclarecer estos hechos. La capturada fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de Tráfico de niños, niñas y adolescentes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: