Noticias Judiciales

Cae arsenal de 'Los Rastrojos' en zona rural de Andalucía, Valle

El ministro de defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo durante una rueda de prensa en Tuluá, que este arsenal de guerra fue hallado en las últimas horas en un tramo rural de carretera de Andalucía, también en el Valle del Cauca. Un total de 97 fusiles, 12 pistolas y 1 ametralladora están entre los artefactos decomisados. […]

Cae arsenal de 'Los Rastrojos' en zona rural de Andalucía, Valle

El ministro de defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo durante una rueda de prensa en Tuluá, que este arsenal de guerra fue hallado en las últimas horas en un tramo rural de carretera de Andalucía, también en el Valle del Cauca. Un total de 97 fusiles, 12 pistolas y 1 ametralladora están entre los artefactos decomisados. […]

Compartir

El ministro de defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo durante una rueda de prensa en Tuluá, que este arsenal de guerra fue hallado en las últimas horas en un tramo rural de carretera de Andalucía, también en el Valle del Cauca.

Un total de 97 fusiles, 12 pistolas y 1 ametralladora están entre los artefactos decomisados. Además de 222 granadas de diferentes tipos, 15  lanzagranadas, 3 morteros y más de 30.000 cartuchos o municiones.

Estas armas y pertrechos hacen parte de grandes arsenales que fueron introducidos de contrabando en el pasado en el país y que "vienen siendo vendidos a distintas organizaciones criminales", indicó Pinzón.

El Ministro dijo que el armamento confiscado pertenecía a la banda de 'Los Rastrojos', a la que, apuntó, "se le han capturado en los últimos días a nueve integrantes".

Pinzón informó de la operación de decomiso, que no dejó capturas, junto al director de la Policía Nacional, el general José Roberto León, que lo acompañó en Tuluá en un consejo de seguridad.

 

Lee más noticias

Lo que pasa en la calle

Atención: Se registró aparatoso accidente en el puente de Bochalema

Nuevamente, un automóvil se estrelló con una baranda del puente de Bochalema. Se desconoce si hay heridos.

Nuevamente, un automóvil se estrelló con una baranda del puente de Bochalema. Se desconoce si hay heridos.

Compartir

En las últimas horas, se conoció que, una vez más, un automóvil se estrelló contra una de las barandas del puente de Bochalema.

Según el reporte de movilidad, el conductor del vehículo dio a conocer su versión sobre los hechos; manifestando que, al parecer, la causa del accidente fue por pérdida de control del vehículo por el aparente cierre de una motocicleta.

El accidente ocurrió siendo las 11:30pm del día 14 de Junio donde según el reporte resultaron lesionados el conductor y el acompañante.

Según las autoridades se realizó la prueba de embriaguez y su resultado fue negativo, la documentación se encontró vigente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Otros accidentes en el puente de Bochalema

Con el reciente accidente que ocurrió en Bochalema en las últimas horas, hasta el momento irían 5 accidentes.

El primer accidente se presentó en la madrugada del 2 de abril, cuando un Chevrolet Spark color rojo chocó con el separador vial y terminó atravesándolo por la mitad a la altura del puente que conecta Valle del Lili con Bochalema.

Lea también: Puente de Bochalema: Instalan luminarias en la zona tras varios accidentes

Días después, el 18 de abril, se produjo el segundo accidente, esta vez un Speedway plateado se estrelló de nuevo con el mismo separador del puente ubicado en la Avenida Ciudad Cali.

Luego, cinco días después, se presentó un nuevo accidente de la misma forma con un Renault blanco en donde en horas de la noche del 23 de abril chocó con la baranda que separa la ciclo vías.

El cuarto accidente se presentó el día 25 de abril, cuando un nuevo vehículo chocó contra el separador, en el sentido Bochalema-Valle del Lili.

Luego se presentó un quinto accidente, donde un vehículo tipo camioneta terminó incrustada en las barandas metálicas del sentido Bochalema – Valle del Lili.

Ante estos hechos, las autoridades decidieron poner letreros de desvíos, un puesto de control de seguridad e iluminarias

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Nuevas tecnologías de la Policía Metropolitana para mejorar la seguridad de Cali

En Cali se implementó un nuevo sistema de captación biométrica para identificar a quienes no portan documentos.

Nuevas tecnologías de la Policía Metropolitana para mejorar la seguridad de Cali
Exclusivo 90 minutos

En Cali se implementó un nuevo sistema de captación biométrica para identificar a quienes no portan documentos.

Compartir

La implementación de las nuevas tecnologías como: ‘Captación biométrica’ y el sistema halcón ya empezó a regir en Cali desde el 13 de junio de 2024. Esto, con el fin de crear un engranaje adicional de seguridad en la ciudad por parte de la Policía Metropolitana de Cali.

El coronel Felipe Acosta, comandante de la Fuerza de Control Territorial de la Policía Metropolitana de Cali, proporcionó todos los detalles sobre esta tecnología.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Según Acosta, el sistema de captación biométrica implementado en Cali es capaz de identificar a todas las personas, incluso aquellas que no llevan documentación.

¿Cómo funcionan estas nuevas tecnologías?

  • Captación Biométrica: Esta nueva medida implementada por la Policía Metropolitana les permite enlazar a las personas con la PDA (Personal Digital Assistant) y realizar la identificación plena de cada individuo. Especialmente, a aquellas personas que no portan el documento de identidad.

De igual modo, este sistema de captación lo que va a hacer es una lectura por medio de la huella digital y de esta manera obtener datos reales de la ciudadanía entera.

Además, todo es con un único objetivo; contribuir significativamente en la mejora de la seguridad en Cali.

  • Sistema Halcón: Por otro lado, el sistema de seguridad implementado es el 'Halcón'; a través de un helicóptero dotado con alta tecnología.

Este método incluye una cámara tipo FLIR, con capacidades como tecnología térmica y la captación de imágenes en tiempo real.

Lea también: "Continuarán los operativos": Alejandro Eder sobre estrategias de seguridad en Cali

En este contexto, la implementación de esta tecnología representa un paso importante hacia una ciudad más segura.
Además, el coronel Acosta enfatizó que el sistema no solo beneficiará a las fuerzas públicas, sino también a la ciudadanía.
Lo anterior, al permitir una identificación rápida y precisa en situaciones de emergencia o de control.

Finalmente, la puesta en marcha del sistema de captación biométrica en Cali marca un hito en los esfuerzos por mejorar la seguridad urbana.

Además, que de esta manera, la ciudad avanza hacia la modernización con los nuevos métodos de seguridad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Familiares de joven que habría sido reclutado en Cali piden prueba de supervivencia

Una familia asegura que su hijo habría sido reclutado a la fuerza por las Autodefensas en Terrón Colorado y podría estar en el departamento de Nariño.

Una familia asegura que su hijo habría sido reclutado a la fuerza por las Autodefensas en Terrón Colorado y podría estar en el departamento de Nariño.

Compartir

90 Minutos conoció en exclusiva la historia de una familia en Cali la cual asegura que su hijo habría sido reclutado de manera forzosa por las Autodefensas. Al parecer, el menor estaría en el departamento de Nariño, tras aparentemente ser capturado en medio de un combate por un grupo de las disidencias de las Farc, quienes hoy lo tendrían en su poder.

Este sería el primer caso conocido de reclutamiento de las Autodefensas Unidas de Colombia en Cali.

De acuerdo con el padre del joven de 22 años, identificado como William Steven Restrepo Castillo, los hechos sucedieron a finales de octubre del 2023 en el barrio Terrón Colorado, al Oeste de Cali; cuando dos personas habrían ido a buscarlo a su vivienda y hablado con él. Desde ese momento no volvieron a saber del joven.

Lea también: "Rechazamos los actos terroristas": Eder frente a hechos de violencia en Jamundí

“Mi hijo no apareció más. En la noche tampoco volvió, asumimos que estaba con los amigos, nos acostamos tranquilos, pero ya el otro día mi esposa empieza a llamarlo y no le contestó más el teléfono”.

Declaró Julián Restrepo, padre de William.

¿Dónde se encontraría el joven?

Entre el 28 y 29 de enero del presente año, el señor Julián afirma que recibió un mensaje donde decía que su hijo fue retenido por un grupo de la Farc denominado Frente Iván Ríos de la segunda Marquetalia, en donde al parecer estaría retenido como prisionero de guerra.

El mensaje habría sido recibido vía Messenger, indicando su ubicación en la ciudad de Pasto, Nariño. Dentro del comunicado, estas personas informan que tienen al joven William Steven Restrepo Castillo porque presuntamente hacia parte de un grupo paramilitar.

Sin embargo, ante esta situación el señor Julián se encuentra sorprendido, pues expresa que su hijo es una persona discapacitada de nacimiento, con un problema en la cadera, que al parecer le impediría desenvolverse de manera cotidiana.

“Tiene un problema de cadera y a principios de pandemia tuvo un accidente de tránsito donde pierde la movilidad del brazo, todo el hombro del lado derecho es reconstruido entonces eso me sorprende”.

Dijo el señor Julián Restrepo.

Lea también: Video: Así fue el momento en el que explotó una 'moto bomba' en Jamundí

¿Qué se sabe hasta el momento?

Los familiares del joven afirman que hasta el momento no tienen ningún tipo de certeza la manera en como desapareció, ni siquiera de las personas que al parecer lo habrían reclutado. Por su cuenta, han hecho averiguaciones y preguntan lo ocurrido, pues, al parecer, dicen que fue con una oferta de trabajo.

Con una gran incertidumbre, esta familia pide que le respeten la vida a su hijo y que sea devuelto a su hogar o envíen una prueba de supervivencia.

“Él es una persona que está recién graduada terminó sus estudios para poderse trabajar. Queremos saber de él, porque al momento no sabemos absolutamente nada”.

Finalizó el padre de William.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: