En exclusiva el Noticiero 90 Minutos conoció detalles sobre la situación de violencia que se registra en el municipio de Tuluá, Valle.
Al parecer, delincuentes conocidos en el municipio, pese a que se encuentran recluidos en la cárcel, a través de video llamadas amenazan y extorsionan a dueños de locales comerciales.
“Al que no paga, lo matan. En Tuluá han asesinado a muchos comerciantes, otros han cerrado sus negocios y se han ido de la ciudad. En las calles se ven los negocios cerrados y locales con letreros de ‘se alquila’”, indicó la fuente.
Lea también: Millonaria recompensa por información sobre el asesinato de mujer en Palmira
La situación es bastante preocupante, pues, cuenta la fuente que “los delincuentes han tomado tanta fuerza, que ellos controlan la venta de alimentos, distribuyen y les ponen los precios a los productos. A los que traen los alimentos de las fincas les cobran un impuesto”.
“Si usted llega a Tuluá con un camión lleno de papas, pero no pide permiso y lo distribuye allá, lo matan cuando vaya saliendo del pueblo”.
Amenazas a medios tulueños
Se conoció que, a los periodistas y medios locales, como emisoras y periódicos, los citaron y a través de videoconferencias desde las cárceles “les dieron las instrucciones sobre cómo tenían que manejar las noticias”, esto, presuntamente desde la banda delincuencial ‘La Oficina’.
Cabe resaltar que, este grupo criminal, amenazó a quienes cubrieran noticias e información relacionadas con el candidato a la alcaldía Gustavo Vélez.
Lea también: Grave situación de violencia en el Cauca: ¿Qué está pasando?
Además, según la información, los medios tulueños se encontraban publicando los hechos violentos que se estaban viviendo en el municipio y acreditando a ‘La Oficina’ de ellos; situación que molestó a la banda delincuencial autodenominada ‘Los Cancerberos’:
“Sacaron un comunicado reclamándole a los medios por qué publicaban comunicados de ‘La Oficina’ y a ellos no le sacaban nada”.
Posterior a esto, ‘Los Cancerberos’ en las últimas horas emitieron un comunicado en donde declaran como objetivo militar a las emisoras y a los periodistas de esta ciudad.
“Los dueños de las dos emisoras más populares de Tuluá dijeron que cerraban. Incluso, una de ellas va a vender la emisora y trabajará hasta finales de este mes (septiembre) y otra emisora suspendió hasta nueva orden, supuestamente hasta que la situación mejore”, precisó la fuente.

Sigue nuestras redes sociales: