Noticias Judiciales

Al parecer, iba a robar con una pistola a taxista en Cali

Una mujer fue capturada por un hipotético intento de robo a un taxista en Cali; de acuerdo con la autoridades, la acusada portaba una pistola artesanal, conocidas por no dejar huella balística en las víctimas.

Al parecer, iba a robar con una pistola a taxista en Cali
Especial para 90minutos.co

Una mujer fue capturada por un hipotético intento de robo a un taxista en Cali; de acuerdo con la autoridades, la acusada portaba una pistola artesanal, conocidas por no dejar huella balística en las víctimas.

Compartir

Este viernes, 1 de octubre, un juez de control de garantías emitió una medida de aseguramiento contra una mujer que supuestamente intentó hurtar a un taxista en Cali.

El hecho se presentó cuando la mujer, Valentina Velasco Cardona, abordó el vehículo en el barrio Mojica, en el oriente de la ciudad; y, presuntamente, por medio de una pistola calibre 9 milímetros, intimidó al conductor del automóvil.

Lea también:

Asimismo, luego de que la mujer desenfundara el arma, el conductor fue despojado de pertenencias como su billetera, $200.000 de producido y una cadena de oro.

Según la investigación, en el suceso que se presentó el pasado 28 de septiembre, la mujer, habría emprendido huida del lugar sin éxito. Esto, debido a la captura que se le efectuó por parte de la Policía Metropolitana de Cali con ayuda de los residentes del barrio.

Lea además:

Adicionalmente, en el proceso, el Juez Noveno Penal avaló la imputación de cargos por los delitos de hurto calificado y agravado; como también fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego, accesorios, partes, y municiones.

En medio de las audiencias, los cargos presentados por la Fiscalía fueron rechazados por la mujer y ahora se encuentra a disposición del Inpec. Además, se comentó que Velasco será recluida en el pabellón de mujeres de la cárcel del municipio de Jamundí, Valle.

Le puede interesar:

Pistolas artesanales en Colombia

A propósito de la supuesta utilización, por parte de la procesada, de una pistola artesanal; El Tiempo indica que “el 47% de las armas incautadas en los últimos 6 años son hechizas”. Es decir que, en Colombia, al menos la mitad de las armas que emplean los criminales para cometer delitos, son artesanales.

Puede leer: Cárcel para alias ‘Chuleta’, uno de los hombres más buscados del Valle

Estas armas, “tienen dos factores que las hacen accesibles a los pandilleros: su costo, entre 40.000 y 50.000 pesos; y que no dejan huella balística”, le dijo un investigador de la Sijín a El Tiempo.

En este orden de ideas, se conoce la razón por la cual delincuentes que no cuentan con recursos para comprar armas convencionales en Colombia, acuden a las armas artesanales como medio efectivo para cometer un crimen.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Imputan a integrante de ‘La Inmaculada’ por amenazas contra juez en Tuluá, Valle

Según la Fiscalía, el hombre habría realizado gestos amenazantes en contra la juez que estaba encargada de su caso.

Imputan a integrante de ‘La Inmaculada’ por amenazas contra juez en Tuluá, Valle
Especial para 90minutos.co

Según la Fiscalía, el hombre habría realizado gestos amenazantes en contra la juez que estaba encargada de su caso.

Compartir

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Sebastián Caicedo Castillo, un integrante de la estructura delincuencial ‘La Inmaculada’ señalado de lanzar amenazas de muerte simbólicas en contra de una juez penal municipal.

De acuerdo con la entidad, la funcionaria cumplía transitoriamente funciones de conocimiento en Tuluá, Valle del Cauca.

Lea también: Armados y con uniforme de la Cruz Roja: Delincuentes robaron local en Cali

“El 25 de octubre de 2022, en desarrollo de una audiencia virtual de individualización y sentencia, este hombre habría utilizado la mano derecha para simular que disparaba un arma de fuego; justo en el momento en el que intervenía la funcionaria judicial”.

Hugo Tovar Pérez, director especializado contra las Violaciones a los Derechos Humanos.

Según el funcionario, una situación similar ocurrió en la conexión del 20 de junio de 2023, durante la lectura de fallo condenatorio en su contra, se acercó a la cámara e hizo con los dedos la señal de la cruz.

“Por estos hechos, un fiscal del Grupo de Amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, en apoyo a la Seccional Valle del Cauca; le imputó el delito de amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos. El cargo no fue aceptado”.

Hugo Tovar Pérez, director especializado contra las Violaciones a los Derechos Humanos.

Actualmente, Sebastián Caicedo Castillo permanece privado de la libertad en centro carcelario; en cumplimiento de una condena en su contra por el delito de extorsión agravada.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Armados y con uniforme de la Cruz Roja: Delincuentes robaron local en Cali

Según las autoridades, hombres armados ingresaron a un local, haciéndose pasar por una reconocida empresa de mensajería y de la Cruz Roja.

Armados y con uniforme de la Cruz Roja: Delincuentes robaron local en Cali
Imagen de referencia / Especial para 90minutos.co

Según las autoridades, hombres armados ingresaron a un local, haciéndose pasar por una reconocida empresa de mensajería y de la Cruz Roja.

Compartir

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en Cali. De acuerdo con la información entregada por las autoridades, un robo se registró el pasado fin de semana, en el centro de la ciudad.

Además, se conoció que hombres fuertemente armados ingresaron a un local comercial, haciéndose pasar por una reconocida empresa de mensajería y de la Cruz Roja.

Este hecho ocurrió en la Carrera 6 #18-45, donde una cámara de seguridad grabó el momento exacto en el que ingresan cuatro hombres con armas y tapabocas, buscando no ser reconocidos e intimidando a los trabajadores que se encontraban en el lugar. Además, al parecer, los habrían amordazado.

Tras esto, la Cruz Roja seccional Valle del Cauca, emitió un comunicado en el que rechazaba lo sucedido.

Lea también: Capturan en Cali a uno de los narcotraficantes más buscados de Panamá

“La Cruz Roja Seccional Valle del Cauca informa a toda la comunidad caleña y vallecaucana que algunos individuos están haciendo uso indebido del emblema, al parecer de la institución y de misión médica, para llevar a cabo actos en contra del bienestar y la salud de las personas, y que están en grabaciones y publicaciones en redes sociales”.

Se lee en el comunicado.

Finalmente, los comerciantes del sector se mostraron bastante preocupados por los recientes hechos de inseguridad que se han registrado en esa importante zona de la ciudad.

“Todos los días se registran robos, es muy preocupante la situación, a pesar de que las autoridades estén algunas veces en la zona no es suficiente”.

Indicó uno de los afectados.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias Judiciales

Capturan en Cali a uno de los narcotraficantes más buscados de Panamá

Durante aproximadamente tres años, el hombre panameño se mantuvo oculto en Colombia, trasladándose entre diferentes ciudades.

Capturan en Cali a uno de los narcotraficantes más buscados de Panamá
Especial para 90minutos.co

Durante aproximadamente tres años, el hombre panameño se mantuvo oculto en Colombia, trasladándose entre diferentes ciudades.

Compartir

En Cali, Valle del Cauca, se logró la captura de un ciudadano panameño, quien era uno de los narcotraficantes más buscado de su país.

Esto se logró tras una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Agencia de Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y la Fiscalía General de la Nación.

El hombre, identificado como Danyelo Dayan Ramírez Ramea, era requerido por el Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Circuito Judicial de Panamá.

Durante aproximadamente tres años, Ramírez se mantuvo oculto en Colombia, trasladándose entre diferentes ciudades como Cartagena, Barranquilla, Medellín y Cali.

Su objetivo principal era comercializar vehículos de alta gama para dar una apariencia de legalidad a los fondos obtenidos a través del narcotráfico.

Lea también: Fiscalía acusó de feminicidio agravado a Andrés Ricci por caso de Luz Mery Tristán

Además, empleaba identidades falsas para evadir constantemente el control de las autoridades locales, ya que conocían las acusaciones en su contra.

La Fiscalía Primera Superior Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Panamá, lo considera uno de los líderes de la pandilla conocida como 'Calor Calor', que es actualmente uno de los principales en el país.

Asimismo, según las autoridades, esta organización se dedica al tráfico de drogas en colaboración con grupos criminales mexicanos y colombianos. 

Tras su detención en Cali, el sospechoso fue trasladado a la ciudad de Bogotá, donde quedó a disposición de la autoridad competente.

Finlamente, se están llevando a cabo los trámites correspondientes para su extradición a Panamá, donde deberá comparecer ante el Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Circuito Judicial para enfrentar los cargos en su contra.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: