
El Ejército Nacional y la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Popayán, se unen para entregar ayudas a los más vulnerables.
Tanto personas en condición de calle como familias en situación de vulnerabilidad en Popayán están recibiendo ayudas por parte del Batallón de Apoyo de Acción Integral Desarrollo N.° 3, el Batallón de Servicios para el Combate. N.° 29 y los servidores de la Pastoral.
La estrategia se da en el marco de la Operación San Roque y con el objetivo de apoyar a las comunidades más vulnerables del país en esta crisis de pandemia; las ayudas van desde mercados, desayunos y cenas, hasta el servicio de peluquería y atención médica.
Hasta el momento van adelantadas 12 jornadas de entrega de ayudas para estas personas, las cuales se reparten una vez por semana. Sectores como el asentamiento, El sinai , los barrios Bolívar, Palermo y las principales calles de la capital, caucana se han visto beneficiados con esta iniciativa social.
En asocio con otras entidades, buscan llevar un apoyo económico.
Más de 3.000 mercados fueron donados por la Fundación Santo Domingo y fueron entregados a la población más vulnerable de los municipios de Puerto Tejada, Piamonte, Mercaderes, Patía, Timbiqui, La Vega, Puracé, Rosas, Santander, Inzá, entre otros.
Las jornadas de entregas vienen acompañadas de shows de entretenimiento, así lo afirmó el mayor Jorge Eliecer Gaitán, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.° 3
“Nuestros soldados, también comparten una tarde risas con nuestros compatriotas, que probablemente están pasando por situaciones complicadas y se olvidan de todo por un rato” dijo Gaitán, quien además, mencionó que hay globoflexia para los más pequeños y obras de teatro y chistes para los más grandes.
Finalmente, con el fin de apoyar a las comunidades durante esta situación tan difícil que vive el país, los soldados del Ejército Nacional continúan trabajando en beneficio de los caucanos.
Le puede interesar:
Univalle: Buscan lote para la construcción del campus sede en Buga