La preocupante inseguridad y el alto nivel de desempleo, son los aspectos que más preocupan a los habitantes de Buenaventura. Así quedó consignado en la más reciente encuesta de percepción ciudadana.
Además, los encuestados identificaron que la seguridad ciudadana, el empleo y la salud; son los aspectos cruciales en los que se debe enfocar la Administración Distrital.
El informe desarrollado por la alianza ‘Activa Buenaventura’ encontró que el 30% de las personas encuestadas en zona rural y el 36% en zona urbana, se sienten inseguras.
Asimismo, en el 2020, 6 de cada 10 personas, consideraban baja la posibilidad de que un delito ocurrido en la región, fuera sancionado.
Además, según Amin Sinisterra, Líder de ‘Buenaventura Cómo Vamos’; la sensación de inseguridad aumenta mucho más en la periferia de la ciudad.
Le puede interesar
Juan XXIII de Buenaventura: la soledad de un barrio azotado por la violencia
Al respecto, el alcalde de Buenaventura, Víctor Hugo Vidal, manifestó que, el municipio necesita una articulación del sector privado, el sector social, el Gobierno Nacional y Distrital.
“Nuestra Administración, a través de uno de los componentes del Plan de Desarrollo, está analizando qué proyectos se adelantarán en el puerto, desde el punto de vista de producción de empleo”. Agregó el mandatario.
De acuerdo a Angélica Mayolo, presidente de la Cámara de Comercio de Buenaventura, se está trabajando en programas de formación de capital humano, en habilidades digitales y bilingüismo; para tener personal preparado.
Por otra parte, cerca de 6 de cada 10 bonaverenses, consideran que las cosas van por mal camino; y 7 de cada 10 se sienten orgullosos de su territorio. Además, los habitantes de la zona rural tienen una visión menos optimista de cómo van las cosas en el distrito.
En otras noticias
Nueva masacre en Antioquia: cinco personas muertas y una herida
Sigue nuestras redes sociales: