
La ciudad de Santiago de Cali, se prepara para el evento más representativo del folclor pacífico, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en su versión número 18, el evento étnico se llevará a cabo del 11 al 17 agosto en diferentes escenarios de la capital Vallecaucana.
En la festividad se puede disfrutar desde la gastronomía hasta las danzas típicas del Pacifico Colombiano, que hacen parte de la muestra Industrial de la cultural afro, denominada ‘Olores, colores, sabores y texturas del pacifico colombiano’.
Para esta versión se le rendirá un homenaje a Patricio Romano Petronio Álvarez, músico bonaverense, en el aniversario de los 100 años de su trayecto por la música.
La muestra industrial ‘Olores, colores, sabores y texturas del pacifico colombiano’ tiene las inscripciones abiertas para todas las comunidades afro que deseen vincularse en esta versión del festival. El formulario de inscripción y la ordenanza de este evento cultural se pueden encontrar en la página web de la Alcaldía de Cali www.cali.gov.co/cultura
Como todos los años, el festival tendrá muestras industriales y productos artesanales que respalden el marketing de la cultura afro, pues tiene como principios deleitar a los asistentes con la cocina tradicional del pacifico, no sólo la cocina será una de las muestras de la ciudad y la región, sino también las bebidas autóctonas, la artesanía y la estética y moda propia de las comunidades afrodescendientes.
En cuanto a la cocina, se han dispuesto 80 puestos, de los cuales 60 dispuestos para Cali y veinte expositores de otras regiones.
Para las bebidas autóctonas, serán 50 puestos, 40 para la capital del Valle y 10 provenientes de las regiones.
En el tema de artesanías se dispondrá de 40 stands, de los cuales 30 serán para Cali y 10 para otras regiones, mientras que para estética y moda afro, se habilitarán 35 expositores de la ciudad de Cali.