
El presidente Iván Duque, anunció que se firmó un acuerdo de entendimiento con la farmacéutica Janssen, para adquirir nueve millones de vacunas más.
El mandatario recordó que esta vacuna se probó en Colombia en 4.218 personas mayores de 18 años; durante el desarrollo de la fase 3 que ya se cerró.
A diferencia de otras vacunas, la de esta compañía es de única dosis, lo que equivale a la vacunación del mismo número de personas; que se sumarán a las adquiridas anteriormente de negociaciones con Pfizer, Astra Zeneca y el mecanismo COVAX.
Le queremos anunciar al país con el @MinSaludCol que cerramos el acuerdo con la farmacéutica Janssen, filial de Johnson y Johnson, para la adquisición de 9 millones de vacunas, adicionales a los 5 millones de Pfizer; 5 de AstraZeneca y 10 millones a través de la estrategia Covax. pic.twitter.com/11HC05ZxVt
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) December 31, 2020
Anteriormente el ministro de Salud Fernando Ruiz Gómez y el presidente Iván Duque; dieron a conocer el plan de vacunación que se pondrá en marcha en 2021 en el país. En el cual se planteó como meta inicial la inmunización de manera gratuita a 34 millones de personas.
Le puede interesar
MinSalud advierte que nueva cepa de Covid-19 podría llegar a Colombia
Por otra parte el ministro Ruiz explicó que, teniendo en cuenta la alta demanda de unidades de cuidado intensivo en el país, se efectuará un apoyo a las IPS del país para la disponibilidad de estas camas.
“Entre noviembre y diciembre vamos a reconocer $183.000 millones de pesos a 366 IPS que nos están apoyando en UCI”, sostuvo.
Como balance entregado hoy al país por parte de Minsalud, Ruiz Gómez recordó que en cuanto a pruebas covid-19 se había hecho una revisión de la financiación de estas entre marzo y agosto.
Finalmente habló de la progresión de la pandemia en el territorio nacional con lo cual hizo un llamado vehemente a los colombianos, para que se cuiden durante este 31 de diciembre.
“Es claro que iniciaremos el proceso de vacunación, trabajaremos en él, pero eso no significa que esto se va a cerrar, sino que a partir del año 2021 estaremos conviviendo con la pandemia y haciendo un proceso de inmunización”. Concluyó el ministro.