
La implementación del modelo de alternancia para el regreso gradual y progresivo de los estudiantes; de 34 municipios no certificados del Valle, dejó un balance positivo.
Mariluz Zuluaga, secretaria Departamental de Educación, indicó que al comenzar el mes de marzo; son 30 las instituciones educativas en las que los estudiantes regresaron a clases presenciales bajo esto modelo. Aseguró además que, este regreso está regido con todos los protocolos de bioseguridad para evitar contagios de Covid-19.
“Esperamos que al finalizar este mes tengamos cerca de 70 instituciones en las que los estudiantes hayan regresado a las aulas. Las que aún no han regresado, están garantizando la educación virtual, otros a través de guías y talleres; pero también entendemos que los niños, por salud emocional y física, deben regresar a las instituciones”, explicó Zuluaga.
Lea también:
Actualizan protocolos de bioseguridad para ingreso a espacios públicos
Adicionalmente, se recordó que las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud, determinaron que se debe garantizar lo necesario; para que se regrese a clase bajo el modelo de alternancia.
“Los niños anhelan estar con sus docentes, con sus compañeros. Además, los padres de familia tienen que tener la plena certeza que cuando se ha dado un aval; para el regreso en alternancia es porque realmente se cumple con todos los protocolos de bioseguridad”, añadió la Secretaria Departamental de Educación.
Se estima que, aproximadamente, ya son nueve mil los estudiantes de zonas rurales y municipios; con bajos contagios de Covid-19, que están cobijados bajo el modelo de alternancia. Además, contarán con la atención del Gobierno del Valle; por medio del Plan de Alimentación Escolar y la entrega de kits escolares.
Otras noticias:
Fuertes lluvias en Cali generaron afectaciones en diferentes sectores
Sigue nuestras redes sociales: