El ministro de Defensa, Diego Molano, manifestó las principales preocupaciones de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales; de este domingo 19 de junio.
En relación a la estrategia ‘Plan Democracia’ indicó que ya inició su tercera fase para garantizar la seguridad de los ciudadanos antes; durante y después de las votaciones presidenciales. Así mismo, indicó que se ha logrado el despliegue de 80.000 hombres en vías; entradas y salidas de las ciudades capitales y en estaciones del sistema de transporte público.
Le puede interesar: Conozca cómo consultar su puesto de votación para segunda vuelta
"Esta estrategia tiene varios componentes y uno de ellos es desplegar todas las fuerzas en su máxima capacidad, esto comprende a los departamentos de Valle del Cauca y Cauca. Queremos que todos los puestos de votación tengan protección de la Policía o soldados".
Indicó el ministro de Defensa, Diego Molano.
El ministro Molano señaló que en el departamento del Valle del Cauca se prestará especial atención "en las entradas y salidas de Buenaventura, además de todo lo que tiene que ver con el Puerto".
Posibles acciones violentas
También, se refirió a las posibles acciones violentas que se podrían presentar en la tarde de este domingo, tras conocer el resultado de las votaciones presidenciales: "Hay un esquema de monitoreo y seguimiento permanente en todas las regiones del país para tener capacidad de reacción en cada rincón de Colombia, especialmente en ciudades principales".
Lea también: Finalmente no hubo debate presidencial en Colombia ¿Qué pasó?
Muerte de ‘Mayimbú’
En entrevista con el periódico El País, el ministro de Defensa Diego Molano Aponte, manifestó la importancia de haber abatido a alias ‘Mayimbú’ previo a la segunda vuelta presidencial.
"La muerte de ‘Mayimbú’ es una victoria para la tranquilidad y la seguridad del Cauca, Valle y Nariño. Este hombre se había convertido en el azote de estos departamentos con sus actuaciones terroristas, con el asesinato de líderes sociales y también con el homicidio de Karina García, candidata a la alcaldía de Suárez, Cauca, hace algunos años".
Enfatizó el ministro.
Finalmente, el ministro indicó que "Alias Mayimbú se había convertido en uno de los principales perpetradores de violación de derechos humanos y de atentados terroristas en los casos de Padilla, Corinto y Santander de Quilichao".
Otras noticias:
Sigue nuestras redes sociales:
"Quien incite a la violencia le caerá toda la ley": Mindefensa sobre segunda vuelta