
Las concentraciones más importantes han reunido a cientos de personas en Madrid, Barcelona, Nueva York, Londres, París, Berlín, Rio de Janeiro, Melbourne, Estambul y Bogotá.
A escala internacional, el acto central de esta iniciativa se ha celebrado en Nueva York, coincidiendo con la llegada a esta ciudad de los representantes políticos y técnicos que participarán el día 23 en la cumbre mundial del clima convocada por el secretario general de la ONU.
Los organizadores de esta convocatoria -difundida internacionalmente con ayuda de internet y las redes sociales- destacan que el eslogan del encuentro es ¡Acción, No Palabras! [Action, Not Words] y reclaman a la clase política que "tomen las acciones necesarias para crear un mundo con una economía al servicio de la gente y el planeta".
En las calles de Bogotá, la marcha ha tenido entre sus ejes reivindicativos principales la exigencia al Gobierno de Santos que deje de poner trabas al desarrollo de las energías renovables y se oponga a las nuevas explotaciones de oro y petróleo.
Laura Rico, activista de Avaaz, una comunidad global de movilización online, aseguró que “Bogotá se suma a la marcha para mostrarles a los jefes de gobierno que los ciudadanos exigen acciones concretas para reducir las emisiones a cero. Nos reuniremos con el alcalde Petro para entregarle la petición global”.