
Tres segundos bastaron para detonar uno de los íconos de la mafia de Pablo Escobar. Se trata del Edificio Mónaco, el cual sirvió de hogar para uno de los narcotraficantes más emblemáticos de la historia de violencia en Colombia.
#MedellínAbrazaSuHistoria "la memoria ayuda a reconstruir el relato. Hay dolor en las palabras y también en los silencios. Policías, jueces y periodistas, además de amas de casa y trabajadores, que resistieron y sobrevivieron al caos absurdo, están para contar estas historias". pic.twitter.com/1bdrY9rocH
— Click Antioquia News (@AntioquiaClick) February 22, 2019
Tras estar en pie por más de 30 años, esta estructura blanca de ocho pisos fue devastada tras la instalación de 2.800 explosivos que retumbaron hacia las 11:54 de la mañana el pasado viernes 22 de febrero.
La operación estuvo dirigida por la empresa de explosivos Atila quien además se garantizó que la nube de polvo no superará los cinco minutos en esparcirse y de evacuar 100 metros a la redonda a quienes contemplaban la demolición.
Acto seguido a la caída de la antigua propiedad de Escobar, el Presidente Iván Duque manifestó que “este es un día en el que cerramos un oscuro capítulo que marcó nuestra sociedad. Este edificio, símbolo de esa época aciaga y llena de terror, hoy cae para dar paso a un lugar donde se rinde homenaje a la memoria de las víctimas, de los héroes que dieron su vida por combatir la criminalidad y, sobre todo, para hacer frente al terrible flagelo del narcotráfico. Hoy el edificio cae y empieza una esperanza”.
Por su parte, en su cuenta personal de Twitter, el mandatario reiteró en que este acto significa la derrota de la cultura de la ilegalidad y el triunfo de la cultura de la legalidad.
#Medellín La implosión de Edificio Mónaco significa la derrota de la cultura de la ilegalidad y el triunfo de la cultura de la legalidad. Significa que la historia no se va a escribir en función de los victimarios, sino que se escribe reconociendo a las víctimas. pic.twitter.com/WbMiJqR7FV
— Iván Duque (@IvanDuque) February 22, 2019
Según informaron las autoridades, en su lugar se construirá un memorial a la víctimas del narcotráfico. Sin embargo, este proyecto ha causado un revuelo entre diferentes sectores de la ciudad de Medellín.
Le puede interesar:
Con participación de miles de personas, avanza el Venezuela Live Aid en Cúcuta