
Los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar, fueron acusados formalmente por la Fiscalía; por su presunta participación en la manipulación de testigos, en un proceso de la Corte Suprema de Justicia.
Diego Cadena está cumpliendo detención domiciliaria, mientras que, Juan Salazar no ha sido objeto de alguna medida de aseguramiento. Ambos deberán responder en juicio por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Los hechos se dieron a conocer ante el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Bogotá, a través de una audiencia virtual. En la que se presentaron como material probatorio, soportes de giros y consignaciones; y varios testimonios, entre ellos, los de dos personas privadas de la libertad y condenadas por paramilitarismo.
Según Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’; Diego Cadena lo visitó en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Palmira, Valle del Cauca. Donde le habría ofrecido 200 millones de pesos y asesoría jurídica para cambiar la versión que entregó contra un reconocido político.
Le puede interesar
Madre sospechosa por la muerte de su hijo de 4 años en Buenaventura
Por otra parte, el exparamilitar, Juan Guillermo Monsalve reveló que se reunió con uno de los hoy procesados en la cárcel La Picota de Bogotá, en Febrero de 2018. Durante el encuentro, uno de los abogados le pidió modificar los señalamientos que hizo en un caso que indagaba la Corte Suprema de Justicia.
Según la Fiscalía, Cadena y Salazar no solo ofrecieron sobornos
“Diego Javier Cadena y Juan José Salazar son coautores de esta conducta punible. Mediante la división de trabajo realizaron un aporte importante en provecho de un tercero; solicitud de cartas con falsos señalamientos dirigidos a la honorable Corte Suprema de Justicia con el fin de beneficiar al aforado por las investigaciones que se adelantaba en su contra. Entregando, al señor Carlos Vélez la suma de 48 millones de pesos, y al señor Juan Guillermo Monsalve ofrecimientos jurídicos”, señaló el fiscal del caso.
Los abogados de los acusados, se mostraron en desacuerdo con los cambios realizados por la Fiscalía y el juez avaló la integridad de la acusación. Además, el juez citó a nueva audiencia que se realizará el mes de febrero del próximo año; para realizar la audiencia preparatoria de juicio.
Lea también
Velatón por jardinero del ‘Zoo’ de Cali que murió al ser arrollado por conductor ebrio