
Las 17 salas para el Valle del Cauca, hacen parte de las 121 acordadas que estarán en el resto del país.
Fueron 157 proyectos de salas y/o espacios culturales lo que se postularon al Programa Nacional de Concertación Cultural; el cual apoya procesos de circulación, formación de públicos, gestión, organización y divulgación. Para este año se tiene un presupuesto de $ 2600 millones.
Cada presupuesto es de acuerdo, a la categoría de sala; las cuales son: Sala Histórica, Sala Mediana y Sala Pequeña; la primera debe tener 35 años o más de trayectoria y las dos restantes depende del aforo del público.
El Teatro Esquina Latina, por primera vez ingresó a las Salas Históricas y además de eso, tuvo la segunda mejor calificación del país.
En el mismo grupo el Teatro Experimental de Cali ocupó el tercer lugar; el gestor cultural Esteban Amézquita, manifestó “hacemos maravillas con el recurso, jugamos con lo que la convocatoria brinda para darle continuidad a la sala y sus actividades”.
Las 17 salas que recibirán recursos se distribuyen de la siguiente forma:
En Cali
Palmira y Cevilla, Esquina Latina, Teatro Experimental de Cali, Fundación Teatro del Presagio,Corporación Teatro Salamandra, Corporación Casa Naranja, Fundación Castillo Sol y Luna, Grupo de Teatro La Máscara, Fundación Escénica Cali Teatro, Asociación Pequeño Teatro de Muñecos, Domus Teatro, Colectivo Teatral Infinito, Teatro El Telón, Casa A Escena, Fundación Yolanda García.
En Palmira
Fundación Teatral Madretierra, Fundación Escénica El Teatro Vive.
En Sevilla
Fundación Casa de la Cultura de Sevilla.