
Dolor e impotencia hay en Buga por la masacre en la vereda Cerro Rico que dejó cinco víctimas; los familiares y la ciudadanía le dieron el último adiós a los jóvenes.
Banderas a media asta y ciudadanos vistiendo de negro, fueron algunas de las acciones simbólicas en Buga, para demostrar respeto y tristeza por el hecho que le arrebató la vida a cinco jóvenes del municipio.
En la dolorosa despedida estuvieron presentes la gobernadora del Valle y el alcalde de Buga.
La mandataria de los vallecaucanos, Clara Luz Roldán, expresó que “hoy vinimos a acompañar a las familias, a vivir un momento muy doloroso. No podíamos dejar de venir a expresar nuestra solidaridad y a comprometernos, para que los criminales que realizaron el hecho sean capturados”.
Estamos en #Buga acompañando a las familias de jóvenes asesinados en tan doloroso crimen, perpetuado en zona rural. Nos reunimos con la #ViceFiscal Martha Mancera, el alcalde @Julianrojas11, el comandante @Ejercito_Div3, Gral Vladimir Nossa, y Cnel Jorge Urquijo @DevalPolicia pic.twitter.com/7DLAK6v8IY
— Clara Luz Roldán González (@ClaraLuzRoldan) January 25, 2021
Le puede interesar
Fiscalía encontró más de 100 pruebas en finca donde ocurrió masacre en Buga
Por su parte, Julián Rojas, alcalde de Buga, manifestó su tristeza por el asesinato de “cinco jóvenes llenos de sueños; estudiantes con ganas de ingresar a la universidad”.
Según el relato de los familiares y amigos de las víctimas; los jóvenes deseaban prepararse para ejercer las profesiones de Ingeniería civil, medicina veterinaria y derecho.
En medio del dolor avanza la investigación de los 50 expertos de la Fiscalía General de la Nación. Además, la vicefiscal Martha Mancera visitó la escena del crimen, y encontraron elementos probatorios importantes que podrían permitir la identificación de los autores de este lamentable caso.
En otras noticias
Gobierno decretó tres días de duelo nacional por víctimas del Covid-19