Deportes

¡Ya en Houston! La 'tricolor' se prepara para su debut en la Copa América

La Selección Colombia ya se encuentra en Houston, Texas, lista para debutar en la Copa América 2024.

¡Ya en Houston! La 'tricolor' se prepara para su debut en la Copa América
Tomado de @FCFSeleccionCol

La Selección Colombia ya se encuentra en Houston, Texas, lista para debutar en la Copa América 2024.

Compartir

La apertura de la Copa América 2024, edición número 48, se dio el día de ayer jueves 20, con el partido inaugural entre Argentina y Canadá en Atlanta. En donde con un marcador de 2-0 la ‘albiceleste’ se quedó con el triunfo.

Lea también: Argentina empezó con victoria la defensa de su título de la Copa América 2024

Las 16 selecciones a lo largo del continente que estarán presentes en 4 grupos de la presente Copa América, se concentran ya para su primer partido debut en la competición.

Es así como el combinado nacional se empieza a preparar, con el sueño de conquistar el título continental por segunda vez en su historia, viajando a la ciudad en la que tendrá su primera cita el próximo lunes 24

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo llega a la competición con un invicto de 20 partidos y la ilusión de repetir la hazaña de 2001.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Concretada su llegada a la ciudad texana, la Selección Colombia fue recibida por una multitud de aficionados que se congregaron en el hotel de concentración para mostrar su apoyo al equipo nacional.

La Selección Colombia llega a la Copa América 2024 en un gran momento futbolístico. Tras una exitosa eliminatoria hasta el momento y dos contundentes victorias en amistosos en junio previos al torneo (5-1 a Estados Unidos y 3-0 a Bolivia), el equipo se perfila como uno de los favoritos al título.

Lea también: Una historia de amor 'tricolor': James y su llegada a los 100 partidos con Colombia

El técnico Néstor Lorenzo ha logrado imprimir su sello en el equipo, consolidando un estilo de juego dinámico y ofensivo que ha sido elogiado por la crítica y los aficionados.

Un debut crucial ante Paraguay

El primer paso en el camino hacia la gloria será el partido debut contra Paraguay, que se disputará el próximo lunes 24 de junio en el Estadio NRG de Houston.

Los ‘guaraníes’, dirigidos por Daniel Garnero, son un equipo aguerrido y con ganas, por lo que el encuentro promete ser un duelo vibrante y lleno de emociones.

Últimos 10 enfrentamientos de ambas selecciones previo a la copa

Selección Colombia

  • Victorias: 8
  • Derrotas: 0
  • Empates: 2
  • Goles a favor: 20
  • Goles en contra: 8

Selección ‘guaraní’

  • Victorias: 3
  • Derrotas: 4
  • Empates: 3
  • Goles a favor: 4
  • Goles en contra: 6

La última vez que se enfrentaron ambas selecciones fue la última fecha que se disputó hasta el momento de eliminatorias el 21 de noviembre de 2023, en Asunción, donde Colombia ganó 0-1 con gol de penal de Rafael Santos Borré.

El camino hacia la gloria será duro y exigente, pero el equipo ‘tricolor’ tiene la confianza y la ilusión para afrontar esta cita continental.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Esta sería la arenga de Colombia en la Copa América y con la que se espera "levantar la copa"

Una "arenga" en el mundo del fútbol es un cántico que contagia y motiva tanto a jugadores como a hinchas.

Esta sería la arenga de Colombia en la Copa América y con la que se espera "levantar la copa"
Tomada de @FCFSeleccionCol

Una "arenga" en el mundo del fútbol es un cántico que contagia y motiva tanto a jugadores como a hinchas.

Compartir

En territorio estadounidense, se juega la Copa América 2024 y el acompañamiento a la selección Colombia está siendo verdaderamente notable, tanto en los terrenos de juego como en las calles del país norte americano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Una nueva arenga ha capturado los corazones de los seguidores de la Selección Colombia

La popularidad de esta arenga se disparó luego de que un video del periodista Jorge Bermúdez se volviera viral. En el video, Bermúdez, se une a un grupo de hinchas colombianos para entonar la melodía con una energía contagiosa.

La escena, llena de emoción y orgullo, rápidamente se esparció por las redes sociales, convirtiéndose en un símbolo de la fervorosa hinchada colombiana.

Esta vibrante melodía no sólo resuena en las gradas, sino que también ha encontrado eco en el camerino de la selección colombiana.

La arenga, que se canta al ritmo de una pegajosa melodía, va así:

"Ahhhhhhhhhh

Vamo a ganar

Que Colombia es un carnaval

Y con lucho la levantamos

Ooohhhhh oh ahhhhh"

(Bis)

Esta sencilla pero poderosa letra encapsula el optimismo y la alegría de los aficionados, que sueñan con ver a su selección levantar el trofeo.

Lea también: Richard Ríos: La promesa de la Selección Colombia que nació del fútbol de salón

Al tono de la arenga Colombia va por la clasificación

Los dirigidos por Néstor Lorenzo ya sumaron de a 3 y buscarán su pase a cuartos de final y mantener su invicto enfrentando a Costa Rica. Con la que se espera que la Selección Colombia avance en la Copa América.

La ‘tricolor’ jugará mañana 28 de junio contra una dura selección costarricense que viene con confianza tras su empate histórico contra Brasil. El partido se jugará a las 5:00 p.m. en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.

Lea también: ¿Dónde queda Glendale? La ciudad del próximo partido de la Selección Colombia

En las novedades, hasta ahora solo se sabe que Jhon Lucumí no será titular debido a una lesión, y Yerry Mina sería el hipotético recambio que ocuparía su lugar en la defensa junto a Dávinson Sánchez.

Colombia lidera el Grupo D con tres puntos, mientras Costa Rica, en tercer lugar con uno, intentará sorprender. Colombia ha ganado sus últimos nueve partidos, mientras Costa Rica no ha perdido en sus últimos cuatro encuentros.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Video: Él es Andre Schnura, el saxofonista que anima la Eurocopa a ritmo colombiano

Algunos de los temas que ha interpretado con gran éxito en las gradas son "Mi gente", "Danza Kuduro", "Waka-Waka", entre otros.

Video: Él es Andre Schnura, el saxofonista que anima la Eurocopa a ritmo colombiano
Tomada de @andreschnura

Algunos de los temas que ha interpretado con gran éxito en las gradas son "Mi gente", "Danza Kuduro", "Waka-Waka", entre otros.

Compartir

Andre Schnura es un saxofonista alemán que se ha vuelto viral durante la Eurocopa 2024 por su animada interpretación de diversos éxitos musicales para entusiasmar a los aficionados en los estadios de Alemania.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Schnura, que trabaja como profesor de saxofón y ameniza bodas y eventos sociales, ha cautivado al público con su talento y energía, ataviado con la camiseta de la selección alemana, lentes oscuros y su saxofón.

Algunos de los temas que ha interpretado este saxofonista en la Eurocopa con gran éxito en las gradas son "Freed from Desire", "Mi gente", "Danza Kuduro", "Waka-Waka" y "Major Tom", entre otros.

Lea también: Eurocopa 2024: El 'viejo continente' conocerá a su próximo rey

Su versión de "Samba de Janeiro" se ha convertido en un himno para los hinchas de la Eurocopa 2024.

El saxofonista, que estudió jazz durante 5 años en Países Bajos, ha agradecido en sus redes sociales la abrumadora respuesta que ha generado su música, que pone la fiesta en los partidos y anima a los aficionados.

Sin duda, Andre Schnura se ha convertido en una de las sensaciones fuera del terreno de juego en esta Eurocopa.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Cali correrá al ritmo del '4.2K Ascenso a Siloé'; inscripciones cerrarán pronto

Es la segunda carrera del calendario 2024 de la ciudad y se espera la asistencia masiva de competidores profesionales y amateurs.

Cali correrá al ritmo del '4.2K Ascenso a Siloé'; inscripciones cerrarán pronto
‘4.2K Ascenso a Siloé’

Es la segunda carrera del calendario 2024 de la ciudad y se espera la asistencia masiva de competidores profesionales y amateurs.

Compartir

La presentación oficial de la ‘4.2K Ascenso a Siloé’ tuvo lugar el pasado martes 25 de junio, con la presencia del secretario del Deporte y la Recreación, Felipe Montoya; funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia; Eliana Cruz, presidenta de la Liga Vallecaucana de Atletismo; y representantes de los medios de comunicación locales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

También contó con el El líder social de Siloé, Luis Ricardo Sánchez, el cual comentó que la comunidad está emocionada por el evento, destacando que actividades como esta ayudan a cambiar la percepción del barrio y muestran su lado positivo.

Organizado por la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali, este evento busca fomentar la actividad física en diferentes áreas del distrito y se destaca por su recorrido particular, ascendiendo las coloridas y empinadas calles de Siloé.

Todo los datos sobre la carrera de Siloé

Este domingo 30 de junio, a las 7:00 de la mañana, la ciudad de Cali será testigo de la ‘4.2K Ascenso a Siloé’, una carrera atlética única que se desarrollará en el icónico barrio de la Comuna 20.

Los participantes están convocados a las 6:30 a.m. en el parqueadero del Coliseo El Pueblo, donde:

  • Iniciarán con una sesión de calentamiento a las 6:45 a.m.
  • Seguida de los actos protocolarios a las 6:55 a.m.
  • La salida oficial de la carrera será a las 7:00 a.m. en punto.

Se espera la participación de aproximadamente 2,500 corredores, quienes disfrutarán de una vista panorámica de Santiago de Cali mientras recorren las desafiantes pendientes del barrio.

Lea además: ¡Una bugueña en Olímpicos! Conozca a Queen Villegas la nueva clasificada a París 2024

La carrera es parte del programa Carreras y Caminatas, que incluye eventos como la reciente ‘4.2K Histórica’, la cual recorrió el centro de Cali.

La inscripción para participar será gratuita y puede realizarse a través de las redes sociales de la Secretaría del Deporte. Los interesados deberán registrarse antes del evento para asegurar su participación para la Carrera en Siloé de Cali:

Los kits de participación podrán ser reclamados el sábado 29 de junio, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m., en el Diamante de Softbol Simón Carbonell, ubicado en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.

La ‘4.2K Ascenso a Siloé’ promete ser una experiencia inolvidable para los participantes, destacándose no solo por su desafiante recorrido, sino también por la integración y el espíritu comunitario que caracteriza a Siloé.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: