Deportes

Néider Morantes fue presentado como nuevo refuerzo del América

En la mañana de este jueves fue presentado Néider Morantes como nuevo refuerzo del América de Cali para el 2015. El antioqueño llega con contrato a un año, hasta el 31 de diciembre. El volante de 39 años, llega al conjunto escarlata para aportar su experiencia y su capacidad goleadora., luego de dejar al Envigado […]

Néider Morantes fue presentado como nuevo refuerzo del América

En la mañana de este jueves fue presentado Néider Morantes como nuevo refuerzo del América de Cali para el 2015. El antioqueño llega con contrato a un año, hasta el 31 de diciembre. El volante de 39 años, llega al conjunto escarlata para aportar su experiencia y su capacidad goleadora., luego de dejar al Envigado […]

Compartir

En la mañana de este jueves fue presentado Néider Morantes como nuevo refuerzo del América de Cali para el 2015. El antioqueño llega con contrato a un año, hasta el 31 de diciembre.

El volante de 39 años, llega al conjunto escarlata para aportar su experiencia y su capacidad goleadora., luego de dejar al Envigado en donde se proclamó como el máximo goleador de toda la historia del equipo desde que está en primera división.

"Llegar al América de Cali es una responsabilidad muy grande. Que un equipo de esta altura se fije en un jugador de 39 años te llena de orgullo y te da a entender que en tu carrera hiciste las cosas bien", afirmó Morantes durante su presentación.

El antioqueño, tendrá la responsabilidad de comandar a un equipo, en su mayoría integrado por jóvenes, que vive su cuarto año consecutivo en la segunda división del balompié colombiano y que tiene a una hincha desinflada con ilusiones.

"Es difícil pero tenemos que estar en condiciones para lograr el ascenso. Yo vengo a aportar con mi fútbol y mi experiencia para que este año se logren grandes objetivos", señaló el jugador.

Para lograrlo, el exEnvigado dice que será imporante que la hinchada vuelva a creer en el equipo y apoye cada uno de sus partidos, "desde que yo llegué me he sentido muy bien y me siento muy feliz. Espero que ese mismo apoyo que me han brindado se lo entreguen al equipo en los partidos".

De su retiro aún no quiere hablar. Morantes, quien logró grandes triunfos con Atlético Nacional e Independiente Medellín, no ve por ahora el final de su carrera y dice que esperará a que pase el 2015 para tomar una decisión.

"Yo soy veterano para el fútbol, pero no para la vida. Por ahora daré todo de mí, cuando termine miraré en qué condiciones sigo. Por ahora, hay Néider para este año".+

Finalmente de su debut aún no tiene fecha, "el fútbol nunca se pierte, pero la condición física sí. Hay que comenzar un trabajo fuerte de recuperación aeróbica y espero estar lo más pronto de vuelta a las canchas", finalizó Morantes, de quien se cree, podría estar listo entre la segunda y tercera fecha del Campeonato Águila.

Historia de Néider:

El volante ha cosechado títulos, puesto que logró campeonatos nacionales, con Atlético Nacional en 1994 y 1999, donde también logró el título de la Copa Interamericana en 1997 y la Copa Merconorte en 1998. También con Independiente Medellín en el 2004 logró una estrella en la liga nacional.

Esta trayectoria le permitió llegar a la Selección Colombia donde jugó 1 partido y marcó 1 gol, en los Centroamericanos 1993, 2 partidos en el Sudamericano Sub-20 de 1995, 4 partidos de eliminatoria y 9 partidos, donde marcó 3 goles, en Copa América 1997-99-04, además de 9 partidos amistosos con 2 goles.

Estos son los equipos donde ha jugado el volante nacido de Medellín:

Atlético Nacional – Colombia (1994 – 2000)

Atlante – México (2000 – 2001)

Irapuato – México – (2001 – 2002)

Once Caldas – Colombia (2002)

Atlético Bucaramanga – Colombia (2003)

Independiente Medellín – Colombia (2004 – 2005)

Barcelona SC – Ecuador – (2005)

Independiente Medellín – Colombia (2006 – 2007)

Envigado F. C. – Colombia – (2008-2013).

Lee más noticias

América de Cali

Goleada en el Hernán Ramírez Villegas: América derrotó de domicilio al Pereira

Los 'escarlatas' vencieron 2 a 4 a los 'matecañas' y se afianzaron en la parte alta de la tabla de posiciones.

Goleada en el Hernán Ramírez Villegas: América derrotó de domicilio al Pereira
Tomado de las redes sociales del América de Cali.

Los 'escarlatas' vencieron 2 a 4 a los 'matecañas' y se afianzaron en la parte alta de la tabla de posiciones.

Compartir

América de Cali viajó a Risaralda para enfrentarse al Deportivo Pereira, los pupilos de Lucas González vencieron 2 a 4 a los 'matecañas' en el estadio Hernán Ramírez Villegas.

Primer tiempo para ambos

El compromiso inició con el protagonismo de los vestidos de blanco y pantaloneta roja, el dominio de la pelota era de la visita, frente a un ‘matecaña’ discreto pero letal cuando se lo proponía.

Lea además: Con chequera gorda: Wilmar Roldán recibió un incentivo económico en Libertadores

No obstante, la primera gran opción fue del Pereira, en una transición de defensa a ataque los ‘escarlatas’ estaban mal parados y el delantero local alcanza a rematar. Cristian Barrios aparece de la nada y ahoga el gol cantado de los locales.

En consecuencia, la visita aceleró y encontró el gol luego de una excelente jugada continua, Jader Quiñónes fue el que la armó y finalizó; un pase cómplice el capitán Adrián Ramos sobre el minuto 23:

De igual manera, los locales encontraron el empate en el minuto 34, Diego Hernández remató cruzado y nada qué hacer para los ‘escarlatas’. El ‘matecaña’ puso el 1 a 1.

Sin embargo, en el minuto 42 Jeison Suárez volvió a marcar para el Deportivo Pereira, tras un remate de pelota quieta que el rebote le cae al mismo Suárez y termina venciendo a los defensores rivales y a Jorge Soto. 2 a 1 el compromiso.

Pero las emociones continuarían, Adrián Ramos y Cristian Barrios se juntaron y tras fungirse en una jugada, el capitán marcó el 2 a 2 en el segundo minuto de adición.

Segundo tiempo

Iniciando el tiempo complementario, Lucas González realizó un doble cambio en sus líneas, ingresaron el argentino Gastón Sauro y Luis Paz, tomando los lugares de Jhon García y Franco Leys.

Lea también: ¡Todo un ejemplo! 'Profe' Montoya se graduó como Licenciado en Educación Física

La primera gran opción del segundo tiempo fue de los ‘escarlatas’ por parte de Esneyder Mena, el remate del lateral salió muy desviado.

Sin embargo, la anotación para la victoria no llegaba para los ‘escarlatas’. En consecuencia, Lucas nuevamente movió el banco y sustituyó a Adrián Ramos y Carlos Darwin Quintero, en sus lugares ingresaron Edwin Cardona y Víctor Ibarbo.

Justamente los nuevos integrantes en el partido fueron la fórmula para quebrar el empate, de tiro de esquina cobró Edwin Cardona y cabeceó Víctor Ibarbo. 2 a 3 en el minuto 68.

Igualmente, en el minuto 74 llegó el 2 a 4 con el sello de Cristian Barrios, el barranquillero aprovechó un descuido de Aldair Quintana y definió ‘pinchadito’.

Lea además: "Nunca pensé ganarme el cariño de esta hinchada": Exclusiva con Cristian Barrios

Con esta anotación se cerró el compromiso en la capital de Risaralda. Los 'escarlatas' quedaron a una sola unidad de la clasificación y su siguiente partido será el Clásico Vallecaucano del 15 de octubre en el estadio de Palmaseca.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Con chequera gorda: Wilmar Roldán recibió un incentivo económico en Libertadores

El colombiano se convirtió en el juez con más partidos arbitrados en la historia de la legendaria Copa Libertadores.

Con chequera gorda: Wilmar Roldán recibió un incentivo económico en Libertadores
Créditos a Gian Florez - @gianflores_photo

El colombiano se convirtió en el juez con más partidos arbitrados en la historia de la legendaria Copa Libertadores.

Compartir

Wilmar Roldán es uno de los grandes referentes del arbitraje colombiano, tanto dentro como fuera del país. Sin embargo, el antioqueño de 43 años se convirtió en el juez central con más partidos dirigidos en la Copa Libertadores de América, sumando un total de 116 juegos.

Justamente, el colombiano fue elegido para ser el encargado de impartir justicia en el duelo de semifinal entre Boca Juniors y Palmeiras en Argentina; con él estuvieron más compatriotas (Alexander Guzmán, Sebastián Vela y John Hinestroza quienes eran los asistentes). A su vez, el chileno Juan Lara fue el encargado del VAR.

Le puede interesar: Video: 'Perrito futbolero' se llevó todas las miradas durante partido oficial

Asimismo, se confirmaron los sueldos que recibió el antioqueño y el staff de árbitros por dirigir un duelo de la talla del ‘xeneize’ y el ‘verdao’:

  • Juez central: 10.000 dólares – 43 millones de pesos colombiano aproximadamente
  • Asistentes: 7.000 dólares - 29 millones de pesos colombiano aproximadamente
  • Cuarto árbitro: 6.000 dólares – 25 millones de pesos colombiana aproximadamente

Boca vs. Palmeiras

La semifinal entre el club ‘xeneize’ y el ‘verdao’ finalizó en empate a cero, por ende, el compromiso de vuelta será por todo o nada. El balón rodará el próximo 5 de octubre en Allianz Parque en Sao Paulo.

Otros partidos del juez

Recientemente, Wilmar Roldán fue el árbitro elegido para impartir justicia en el partido entre el Al-Raed y el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo y David Ospina. El club del portugués ganó 1 a 3 en el estadio Rey Abdullah de Buraidá.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

"Sufrí la presión": Edwin Cardona y su compleja etapa en Racing de Argentina

El volante del América de Cali comentó recientemente el difícil momento que vivió en Argentina, cuando fue fichado por Racing.

"Sufrí la presión": Edwin Cardona y su compleja etapa en Racing de Argentina
Tomado de redes sociales.

El volante del América de Cali comentó recientemente el difícil momento que vivió en Argentina, cuando fue fichado por Racing.

Compartir

América de Cali confirmó en julio de 2023 que el volante antioqueño Edwin Cardona era nuevo jugador de los ‘escarlatas’, inicialmente su contrato es por un año.

A su vez, desde su llegada al club ‘escarlata’, el futbolista suma 536 minutos, anotando 4 goles habiendo disputado 9 partidos.

Sin embargo, Cardona llegó desde Avellaneda, puntualmente desde Racing, equipo en el que el antioqueño no se sintió nada bien durante el año y medio que permaneció vistiendo los colores de ‘la Academia’.

Recientemente, en una entrevista con DirecTV, el volante confesó que sufrió depresión, ya que no venía en un buen nivel pese a llegar al club ‘celeste’ desde Boca Juniors y haber disputado la Copa América con la Selección Colombia en 2021.

Lea además: ¿Se sienten solos? Crece la preocupación por la salud mental de los atletas en el mundo

Por ende, en su conversación con el medio entregó detalles sobre su etapa con Racing:

“Que la gente sepa que nosotros somos seres humanos, llegaba a mi casa y tomaba pastillas para dormir.”

De igual manera, confesó que “sufría la presión, tener que estar las 24 horas con una persona que me acompañara a entrenar, que me acompañara después de los entrenamientos en mi auto, que durmiera conmigo porque llegué en una época en la que me di cuenta que, solamente tenía a mi alrededor a mi familia”.

Por su parte, comentó el importante rol de su hijo de 8 años en su proceso con el equipo de Avellaneda:

“Mi hijo, porque mi esposa no podía viajar por un tema de salud... Dios a uno le pone personas”

Le puede interesar: ¡Todo un ejemplo! 'Profe' Montoya se graduó como Licenciado en Educación Física

Apoyo de staff de Racing

Asimismo, Edwin Cardona esclareció que no tiene ningún problema con el club en general, pese al difícil momento que vivió con ‘la Academia’:

“Con la gente de Racing, con su staff, el presidente, el club se comportó muy bien conmigo. También viví cosas que la verdad no se las deseo que viva nadie, ni en lo familiar, ni en lo futbolístico".

Por su parte, no cierra sus ‘puertas’ a una nueva etapa en el balompié argentino:

“No sé si tendré la posibilidad de tener una revancha. Y si se me da yo creo que la acepto. La aceptaría y me gustaría también. Porque siento una deuda. Gracias a Dios a donde he ido me fue muy bien”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: