Icono del sitio Noticiero 90 Minutos

Una historia de amor 'tricolor': James y su llegada a los 100 partidos con Colombia

Una historia de amor 'tricolor': James y su llegada a los 100 partidos con Colombia

Tomado de redes sociales de James Rodríguez.

El último amistoso de la Selección Colombia Masculina de Mayores previo Copa América, tuvo un color distinto para una de sus figuras, que recibió un homenaje especial por parte de la Federación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

James Rodríguez llegó a los 100 partidos con la Selección, el de la zurda mágica tiene 27 goles con lo que se consagra en el segundo lugar de los máximos goleadores de la Selección nacional.

La historia de un referente nacional

Sin duda, la carrera de James ha estado llena de altibajos, pero no se puede negar la calidad de un jugador que ha tenido grandes momentos con la camiseta del país.

Desde pequeño, el interés del ‘10’ por el balompié y su talento con la zurda era innegable.

Se estrenó como profesional el 21 de mayo del 2006 en el equipo Envigado, que lo fichó tras su deslumbrante participación en el Torneo de Pony Fútbol.

Su actuación en el equipo, le brindó un cupo para ser parte de la Selección Sub-17 de Colombia con la que clasificaron y jugaron el Mundial de 2007 en Corea del Sur.

Lea también: ¡A la cita continental! La Copa América se vivirá aún más con 90 Minutos

Tras ese Mundial, dejaría ‘El Equipo Naranja’ para dar su pasó al extranjero, con Argentina como su destino en febrero de 2009, a sus 17 años debutó con la camiseta de Banfield.

Jugando con el ‘Taladro’, James se convirtió en el jugador extranjero más joven en debutar y marcar un gol en la primera división del fútbol argentino y campeón del Torneo Apertura.

Paso al fútbol europeo y Selección Colombia

Para 2010 llegó al Oporto y rápidamente se convirtió en figura clave del equipo, ya que sus actuaciones fueron fundamentales para el triplete que se adjudicó el Oporto en la temporada 2010/11.

El siguiente año estuvo presente en la Selección Colombiana Sub-20 de la mano del profesor Eduardo Lara, para jugar el Torneo Esperanzas de Toulon donde se consagró campeón. Además, participó en el Mundial del 2011.

Todo esto lo puso en el radar del entonces seleccionador nacional de la absoluta, Leonel Álvarez, por lo que su debut con los mayores fue en la capital de Bolivia, La Paz, el 1 de octubre de 2011.

Posteriormente, llegó al Mónaco en 2013, y se convirtió en el máximo goleador de la Liga francesa en esa primera temporada.

En verano de 2014, y después de la memorable actuación y ser máximo goleador del Mundial de Brasil con seis anotaciones, que le permitió ser ganador del Premio Puskas, el Real Madrid se conquistó con su talento al Bernabéu.

Tras nueve títulos, el 11 de julio de 2017 se oficializó su cesión al Bayern Múnich donde estuvo dos temporadas. Asimismo, pasó por el Everton (2020/21), Al-Rayyan S. C. (2021/2022 y 2022/2023) y Olympiacos F. C (2022/2023).

Actualmente, James presta su talento al São Paulo F. C. en el Campeonato Brasileño de Serie A.

El ‘10’ cumplió 100 partidos con la Selección

James Rodríguez en la Selección Colombia entró al selecto grupo de jugadores nacionales que cuentan con 100 partidos o más con la camiseta nacional, entre ellos se encuentran Leonel Álvarez, Mario Alberto Yepes, Carlos ‘El Pibe’ Valderrama y los de la era actual Falcao García, Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina.

Lea también: Ciclismo de pista rumbo a París 2024, ¡Un vallecaucano lidera el equipo!

Lo curioso de esta celebración es que ocurre con el mismo equipo con el que debutó profesionalmente, dejando buenas sensaciones para el ‘10’ y el inicio de una nueva era dándolo todo por la patria.

Algunos datos importantes de la carrera del nacido en Cúcuta, Norte de Santander, son:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Salir de la versión móvil