El Deportivo Lyon de Fútsal cuenta desde hoy con un hincha de lujo, Radamel Falcao
Jonathan Hadad es un jugador de futsal nacido en el Principado de Mónaco, país donde juega Radamel Falcao. Con el 'tigre' habló de su vinculación al club Lyon y Espera se convierta en un hincha del equipo caleño.
Jonathan Hadad es un jugador de futsal nacido en el Principado de Mónaco, país donde juega Radamel Falcao. Con el 'tigre' habló de su vinculación al club Lyon y Espera se convierta en un hincha del equipo caleño.
Jonathan Hadad es un jugador de futsal nacido en el Principado de Mónaco, país donde juega Radamel Falcao. Con el 'tigre' habló de su vinculación al club Lyon y Espera se convierta en un hincha del equipo caleño.
Tras avanzar como primera en el grupo B, la Selección Colombia Femenina Sub20 ya tiene rival para los cuartos de final del Mundial. Dicho rival es un viejo conocido, nada más y nada menos que la ‘canarinha’. El seleccionado de Brasil avanzó como segundo del grupo A con 7 unidades en 3 partidos. En adición, así están los cruces de semifinales del Mundial Femenino hasta ahora:
Los cruces restantes aún están por definirse, sin embargo, del grupo C tiene posibilidades de pasar tanto Nigeria como Francia y Corea del Sur. Igualmente, en el grupo D, Japón, Países Bajos y Estados Unidos, pelean por un cupo a los cuartos de final.
Sobre Brasil...
La Selección de Brasil igualó en puntos al seleccionado español, sin embargo, perdió el liderato por un gol de diferencia con respecto a la ‘furia roja’. Del mismo modo, así quedó la tabla de posiciones del grupo A:
5 de los 7 goles anotados, fueron ante la selección local, Costa Rica; ante España empató sin goles y contra Australia anotó 2. Sus goleadoras son Rafaela Levis (2) y Aline Gomes Amaro (2).
Partido ante la Selección
Este sábado se medirá el conjunto dirigido por Carlos Paniagua (Selección Colombia Femenina), ante un gran seleccionado como Brasil, el juego será a las 9 de la noche hora colombiana. El compromiso será en el estadio Nacional de Costa Rica y contará con la transmisión del Gol Caracol y de DirecTV Sports.
Tras la reciente solicitud de La Asociación de Futbolistas Colombianos (ACOLFUTPRO) para que el Deportivo Cali pierda el reconocimiento deportivo como club de fútbol nacional; Tulio Gómez, máximo accionista del América, se solidarizó con el conjunto ‘verdiblanco’.
La solicitud de ACOLFUTPRO fue dirigida al Ministerio del Deporte debido a la delicada situación financiera del Deportivo Cali que está afectando el salario de los futbolistas, quienes, según la Asociación en su comunicado, no reciben su respectivo pago desde hace dos meses.
Ante la situación, Tulio Gómez se manifestó para dar respaldo al otro club de la ciudad a través de su cuenta oficial de Twitter.
Cuando un club de fútbol o empresa está en dificultades hay que apoyarla para superar las dificultades económicas, no ayudarlo a hundir, con esa medida que piden cuantas personas se perjudicarían? Mi solidaridad con Deportivo Cali para que salga fortalecido de esta crisis
Cuando un club de fútbol o empresa está en dificultades hay que apoyarla para superar las dificultades económicas, no ayudarlo a hundir, con esa medida que piden cuantas personas se perjudicarían? Mi solidaridad con @AsoDeporCali para que salga fortalecido de esta crisis
Por su parte, el Deportivo Cali también se pronunció ante la situación y solicitud de ACOLFUTPRO, desmintiendo que no se presenta mora superior a 60 días respecto al pago a sus futbolistas, por lo que no sería vigente la solicitud de la suspensión de pérdida de reconocimiento deportivo.
Además, comunicó que los diversos entes encargados de lo económico del equipo se encuentran trabajando comprometidamente para solventar la actual situación que afronta el club, para de esta manera cumplir con los pagos respectivos de todo el personal de la institución.
La Unión Ciclística Internacional (UCI) anunció este miércoles la descalificación de Nairo Quintana del Tour de Francia 2022 por infringir la prohibición del uso del tramadol en la competencia. El pedalista colombiano terminó sexto en la general de la carrera en la que acaba de ser sancionado.
“La Union Cycliste Internationale (UCI) anuncia que el ciclista colombiano Nairo Alexander Quintana Rojas ha sido sancionado por infringir la prohibición de uso de tramadol en competición establecida en el Reglamento Médico de la UCI con el objetivo de proteger la seguridad y la salud de los ciclistas la luz de los efectos secundarios de esta sustancia”, dice el comunicado del máximo organismo internacional de ciclismo.
Asimismo, añade: “los análisis de dos muestras de sangre seca proporcionadas por el ciclista los días 8 y 13 de julio durante el Tour de Francia 2022 revelaron la presencia de tramadol y sus dos metabolitos principales. De acuerdo con las Reglas Médicas de la UCI, el corredor está descalificado del Tour de Francia 2022. Esta decisión podrá ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dentro de los próximos 10 días".
El tramadol es un analgésico opioide que alivia el dolor actuando sobre células nerviosas específicas de la médula espinal y del cerebro. Su uso, según la UCI, esta prohibido desde marzo de 2019 en todas las disciplinas y categorías para salvaguardar la salud de los ciclistas ante los efectos secundarios.
Además, el organismo apunta que durante el actual Tour de Francia 2022 se recogieron un total de 120 muestras de sangre seca como parte del programa tramadol.
Finalmente, y de cara a lo que viene, la UCI afirmó que el boyacense podrá seguir compitiendo. El colombiano tiene previsto participar en La Vuelta 2022.
“Las infracciones de la prohibición de uso de tramadol en competición son infracciones según elReglamento Médico de la UCI. No constituyen infracciones de las normas antidopaje. Al tratarse de una primera infracción, Nairo Alexander Quintana Rojas puede seguir compitiendo", completa el organismo.