Deportes

¿Debería cambiar de 'casa' la Selección Colombia? Agresión a influencers revive el debate

Muchos hinchas colombianos insisten en que la ‘casa’ debe ser cambiada por otra ciudad o debe estarse “rotando” por toda Colombia.

¿Debería cambiar de 'casa' la Selección Colombia? Agresión a influencers revive el debate
Alcaldía de Barranquilla

Muchos hinchas colombianos insisten en que la ‘casa’ debe ser cambiada por otra ciudad o debe estarse “rotando” por toda Colombia.

Compartir

El día de ayer se vivió el partido de la Selección Colombia vs. Venezuela, donde nuestro querido equipo le ganó al país vecino con un gol.

Como era de esperarse, el partido se realizó en la famosa ‘casa’ de la selección, el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla.

Sin embargo, una fuerte agresión a varios influencers desató la polémica que desde hace muchos años se escucha en todo el país: ¿De verdad Barranquilla debe ser la casa de la Selección Colombia?

Lea también: Gastón es 'escarlata': América de Cali oficializó su nuevo refuerzo previo al clásico

“Nos iba era a matar”

El influencer ‘Pipe’ de Medellín denunció la grave agresión que sufrieron él y varios de sus amigos cuando quisieron ir a ver el partido de Colombia en Barranquilla.

Con mucha alegría y esperanza fueron desde la capital paisa hasta la ‘casa’ de la Selección, pero no todo fue color de rosa.

“En el Metropolitano no nos fue nada bien. Nosotros íbamos así con alegría, con el furor, con el entusiasmo de ir a ver a nuestra selección. Nunca fuimos en mal tono ni a faltar el respeto a nadie. Nuestra idea fue desde el principio ir juntos desde Medellín porque queríamos contagiar a la gente de alegría. Algo que queríamos era que todo el mundo se contagiara, alentar a la selección de verdad”.

Influencer 'Pipe'.

Entrando al estadio, varios hinchas, al parecer de Colombia, los empezaron a ver y a ‘pistear’, por lo que empezaron a estar alerta de cualquier situación.

“Nos separamos por una zona donde había unos barristas. Al principio nos empezaron a fichar y a ver como si nosotros fuéramos como barristas de algún equipo de Colombia. Creo que a la final lo único que íbamos a hacer era alentar al mismo equipo todos. Luego, empezamos a notar que este baile decía esto, este baile decía otro”.

Influencer 'Pipe'.

Luego de algunos minutos, el influencer Pope fue golpeado brutalmente por una de esas personas.

“Le pegaron un puño a ‘Pope’ de la nada. Pope, es un gestor de cambio en Medellín. Está tratando de transformar la violencia con arte, con música, con deporte. Pero, luego entendieron que nosotros no queríamos ningún problema, entonces seguíamos en la de nosotros”.

Influencer 'Pipe'.

Aunque intentaron seguir su camino, olvidarlo todo y seguir hacia su respectivo lugar en el estadio para apoyar a la ‘tricolor’, volvieron a ser agredidos.

“En un momento nos pararon a todos, nos amenazaron con cuchillos, nos decía que nos quitáramos las camisetas, nos amenazaban armas blancas, a pegarnos puños, patadas, nos tiraron botellas, piedras. Eso no es como dice la noticia, que nos dieron una ‘paliza’. ¿Paliza? Lo que nos iba era matar”.

Influencer 'Pipe'.

Lea también: "Arrancar ganando es importante": Alexis Viera tras triunfo de la Selección Colombia

"La Policía no hizo nada"

‘Pipe’ al ver todas estas agresiones pide ayuda a unos patrulleros de la Policía que estaban en el lugar, pero no fue así.

“En un momento incluso tenían a Dayron contra una malla. Yo no pensé nada más y de una fui y lo saqué de allá. Teníamos un amigo apuñalado, desangrándose. La Policía no hizo nada, estaban detrás de la malla y no hacían nada”.

Influencer 'Pipe'.

El creador de contenido buscó la forma de protegerse a él y a sus amigos, por lo que tumbó una malla que los separaba de los Policías para estar “a salvo”.

“A los muchachos que están con nosotros les dije que nos entráramos para allá, porque sino, nos hubieran matado. No es porque yo tomo esa decisión, no sé qué hubiera pasado con nosotros porque la Policía no pensaba intervenir”.

Influencer 'Pipe'.

La víctima asegura que uno de sus amigos estaba desangrado por una ‘puñalada’ que le dieron los agresores, y que, a pesar de esa situación, la Policía no les ayudó.

“Tuvimos demasiada negligencia de parte de la Policía, porque nuestro amigo literal se estaba desangrando y no eran capaces de llamar ni siquiera una ambulancia, después de que nos dieron pata, puño y que nos amenazaban con armas. No sabíamos que era peor si entrar o no entrar”.

Influencer 'Pipe'.

Luego de eso, afortunadamente no tuvieron más agresiones, pero muchos hinchas los amenazaban diciendo que “los esperaban”, por lo que los creadores de contenido no pudieron disfrutar el triunfo de Colombia.

“Hinchas que entraban nos amenazaban delante de la Policía, delante de todo el mundo y nadie hacía nada. Cuando íbamos (a sus puestos en el estadio) los hhinchas nos decían “suban que acá los esperábamos” y mostraban las cosas que nos habían quitado, las banderas, las camisetas que no eran de ningún equipo y no estábamos haciendo absolutamente nada malo”.

Influencer 'Pipe'.

Además de eso, muchas de sus pertenencias, como camisetas y banderas, fueron hurtadas por los agresores.

“Pudo haber sido la mejor experiencia de la vida de muchos y no siendo eso (muestra la cara trsite de los creadores de contenido). Que gran recibimiento”.

Influencer 'Pipe'.

Lea también: ¿Entonces hubo o no pelea? Jaime de la Pava se refirió a la ausencia de Jhon Vásquez

“¿Hasta cuándo nos vamos a matar por un equipo?”

A pesar del “acompañamiento” que le dieron unos cuantos patrulleros, ellos no pudieron disfrutar el partido, ni cantar el gol.

“No disfrutamos el partido para nada. Después de eso lo único que pensaba era que en cualquier momento iban a llegar a darnos. No estábamos viendo a ningún equipo particular. Estábamos viendo a nuestra selección, el país que nos representa a todos”:

Influencer 'Pipe'.

El influencer terminó el video pidiendo empatía y comprensión por este tipo de actos violentos, que no solo ocurren en Barranquilla, sino que también ocurren en muchas ciudades de Colombia por ser hinchas de equipos diferentes.

“Nadie le da el derecho de atentar contra la vida de otra persona simplemente porque no sigue el mismo equipo suyo. Qué triste, qué triste que pase esto en nuestros estadios de Colombia. Yo sé que es la realidad de muchos, no solo pasó en Barranquilla. ¿Hasta cuándo nos vamos a matar por un equipo? Cuando lo único que queríamos era ir a disfrutar de nuestra selección”.

Influencer 'Pipe'.

El amigo de ‘Pipe’ que fue apuñalado se encuentra hospitalizado aún por las graves heridas que sufrió.

@pipejm_

Aue troste situacion , hasta cuando? Futbol en paz por favor 💔🇨🇴

♬ sonido original - Pipejm_

¿La ‘casa’ de la Selección Colombia debe seguir siendo la ‘casa’?

Desde hace muchos años se han reportado hechos violentos en partidos de la Selección Colombia cuando juegan en su ‘casa’, el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla.

Muchos hinchas colombianos insisten en que la ‘casa’ debe ser cambiada por otra ciudad o debe estarse “rotando” por toda Colombia, para prevenir y evitar estos hechos violentos.

Cali es la actual ‘casa’ de la Selección Colombia Femenina, por lo que muchas personas proponen que sea la sucursal del cielo la ‘casa’ de ambas selecciones. Muchos otros piden que Bogotá sea la ‘casa’ por el simple hecho de ser la capital.

Hasta el momento la Federación Colombiana de Fútbol no se ha pronunciado sobre estos u otros hechos violentos vividos en el partido del pasado jueves. Muchos colombianos y colombianas esperan una pronto respuesta y, sobre todo, una decisión sobre la nueva ‘casa’ de la ‘tricolor’.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportivo Cali

“Ese árbitro es muy ladrón”: Hinchas del Deportivo Cali molestos tras empate

Los 'verdiblancos' igualaron a dos goles contra el club rojo de Medellín y cuestionaron tanto el arbitraje como la poca eficiencia del equipo.

“Ese árbitro es muy ladrón”: Hinchas del Deportivo Cali molestos tras empate
Especial para 90minutos.co

Los 'verdiblancos' igualaron a dos goles contra el club rojo de Medellín y cuestionaron tanto el arbitraje como la poca eficiencia del equipo.

Compartir

En el estadio de Palmaseca se cerró la jornada 13 del balompié colombiano, donde Deportivo Cali se enfrentó al Independiente Medellín. El club ‘azucarero’ no aprovechó que tuvo un jugador menos por casi media hora; además de ir adelante en el compromiso en dos ocasiones.

Cabe resaltar que, las críticas de los fanáticos que asistieron al partido quedaron registradas en 90 minutos digital:

“El árbitro es muy ladrón”

“Vimos la máxima expresión o la pésima expresión del arbitraje colombiano, pésimo. Y pésimo De la Pava”

“Esta semana James se comió un penal, ¿El ‘Chino’ por qué no se lo puede comer?”

Lea además: Deportivo Cali tuvo un 'amargo' empate ante el Medellín en Palmaseca

“Jugó muy bien (Deportivo Cali), pero el cambio que hizo también lo perjudicó (Jaime de la Pava) y fuera de eso el arbitraje muy malo”

“Buen partido del equipo, pero le faltó contundencia. Desafortunadamente no pudimos cobrar la pena máxima y eso nos costó. Vamos a seguir apoyándolo y vamos pa’delante”

“Le faltó al Cali que el ‘Chino’ estuviera enfocado, no aprovechamos el balón cuando lo tuvimos. Jugamos con uno menos y no pudimos resolver con las ventajas que nos dio el partido”

“El Medellín tiene un jugador menos, nosotros mismos perdimos el partido, ¿Cómo nos vamos a comer un penal? ‘Teo’ es el único que pone ‘huevos’ en la cancha, como suele decirse”

“Tristes no nos vamos, contentos con el apoyo en el estadio, vamos con fe que el Cali va pa’rriba”

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportivo Cali

Las mejores postales del empate entre Deportivo Cali e Independiente Medellín

El club 'azucarero' sumó una nueva unidad frente a su hinchada, la cual se encuentra algo molesta por el arbitraje contra los antioqueños.

El club 'azucarero' sumó una nueva unidad frente a su hinchada, la cual se encuentra algo molesta por el arbitraje contra los antioqueños.

Compartir

Deportivo Cali no pudo sostener la ventaja que tuvo frente a los 'rojos de la montaña', pese a que el club de Medellín tenía un jugador menos en el terreno de juego casi media hora.

Primera mitad

Los ‘azucareros’ iniciaron el compromiso con el impulso de su hinchada, teniendo la primera opción de cara a gol con Teófilo Gutiérrez en el minuto 4.

Lea además: Investigan a 29 clubes por supuestamente intentar obstaculizar al fútbol femenino en Colombia

Por su parte, el Independiente Medellín respondió, pero el portero Alejandro Rodríguez atajó el cabezazo del club rojo de Antioquia.

Asimismo, tras una presión del balón alta de Luis Sandoval, el barranquillero se conectó con Teófilo y marcó el primer gol del compromiso; minuto 11 de la primera mitad.

En un contragolpe de los antioqueños, Anderson Plata centró y golpeó en la humanidad de Jefferson Díaz. El juez central pitó penal pero el defensor ‘azucarero’ tenía la mano cerca al cuerpo; el VAR llamó al árbitro pero tras varios minutos decidiendo se concretó la pena máxima y fue canjeada por anotación por Edwin Cetré.

Pero, en la adición llegó el segundo de los locales, tras un centro de Juan José Córdoba que un defensor del Medellín terminó empujando. Luego de una revisión, el gol fue lícito y el estadio de Palmaseca saltó de alegría.

Segundo tiempo

Los ‘azucareros’ iniciaron con toda, teniendo un cabezazo a escasos dos minutos de iniciado el tiempo complementario; terminó en la tribuna norte la pelota.

Sobre el minuto 5 del complemento, llegó una anotación por parte del Medellín que se antecede a una falta, razón por la que el juez central anuló la igualdad de los antioqueños, pero decidió revisarla con el VAR; validó el empate del club rojo.

De manera similar, el Deportivo Cali continuó presionando al equipo antioqueño, usando las bandas y el centro, justamente gracias a dicho espíritu llegó un penal sobre el minuto 23; falta sobre Luis Sandoval.

El afectado cobró y lo desperdició, Luis Chunga se lanzó al lado contrario, pero el cobro del ‘Chino’ no fue el mejor.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

América de Cali

‘Escarlatas’ vs. ‘verdolagas’: En el Pascual, América recibe a Nacional

Lucas González prometió que habría revancha tras la eliminación de Copa por parte de los 'verdolagas', ¿Podrá cumplir?

‘Escarlatas’ vs. ‘verdolagas’: En el Pascual, América recibe a Nacional
Tomado de las bases de datos del América de Cali

Lucas González prometió que habría revancha tras la eliminación de Copa por parte de los 'verdolagas', ¿Podrá cumplir?

Compartir

América de Cali nuevamente se ve la cara ante Atlético Nacional en el Pascual Guerrero, el club ‘verdolaga’ eliminó a los ‘escarlatas’ en los octavos de final de la Copa y eso no cayó nada bien en su momento para el entorno de los ‘diablos’.

Sin embargo, ha pasado ‘mucha agua debajo del puente’, actualmente el club rojo de Cali goza de un idilio con la hinchada y se ve reflejado en la tabla de posiciones, donde han sumado puntos en ocho fechas consecutivas.

Lea además: "Si me llaman, yo voy": Veterano de la Selección Colombia regresaría a la 'tricolor'

De hecho, los ‘escarlatas’ se afianzó en la parte alta de la tabla y ha convertido el Pascual Guerrero en un fortín que esperan respetar en el ‘Clásico de Colombia’ contra Atlético Nacional.

Promesa de Lucas González

Los dirigidos por el bogotano fueron eliminados en los octavos de final, perdiendo el duelo de ida en el Pascual y de vuelta en el Atanasio Girardot. Además, con un global escandaloso frente a un rival tradicional: 5 a 2

Asimismo, durante la atención a medios de comunicación pos partido, Lucas González se refirió al compromiso contra los ‘verdolagas’, el cual calificó de “desafortunado”:

“Hubiese sido bonito enfrentarlos más adelante con todo lo que queríamos y el entrenamiento que hubiéramos querido. Seguramente vamos a tener una revancha con ellos en Liga, toca pensar en la 16 y el torneo pasa rápido”

Comentó el orientador el 17 de agosto en rueda de prensa.
Tomado de la Rueda de Prensa.

Pascual Guerrero

Por su parte, el compromiso será este sábado 23 de septiembre en el templo ‘sanfernandino’ a las 8:20 de la noche, el cual se espera tener el acompañamiento masivo de los hinchas ‘escarlatas’.

El juez central será Andrés Rojas de Bogotá, quien tendrá el apoyo en el VAR de Nicolás Rodríguez, también de la capital del país.

el-pascual-seguira-siendo-la-casa-del-america-de-cali-09-06-2022
Cuenta oficial de twitter @AmericaCaliFem.

Le puede interesar: Víctima de los delincuentes:'Superman' López fue secuestrado y robado en Boyacá

Historial

El duelo entre América de Cali y Atlético Nacional de Medellín tiene un amplio registro, tanto de victorias, empates y algún otro inconveniente entre las barras dentro del estadio. Sin embargo, este es el historial deportivo de ambos clubes por Liga:

Convocados

Escarlatas

Estos son los futbolistas llamados por el entrenador Lucas González para enfrentar a los ‘verdolagas’ por segunda ocasión en el Pascual Guerrero; sobresale el llamado de Adrián Ramos, Edwin Cardona, Luis Paz, mientras que, Facundo Suárez y Edwin Velasco continúan recuperación.

Atlético Nacional

Por su parte, este es el grupo convocado por el profesor William Amaral:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: