Deportes

Así avanzan los Cuadrangulares de la Liga; los finalistas se definirían pronto

El FPC se pone cada vez más apretado, con la fecha 4 de la liga colombiana cumplida; Santa fe y Pereira son líderes de su grupo provisionalmente.

Así avanzan los Cuadrangulares de la Liga; los finalistas se definirían pronto
Dimayor (@DIMAYOR)

El FPC se pone cada vez más apretado, con la fecha 4 de la liga colombiana cumplida; Santa fe y Pereira son líderes de su grupo provisionalmente.

Compartir

Todo puede pasar en la recta final de los cuadrangulares A y B del semestre 2024-I de la liga colombiana, que se encuentra en lo que serán 2 fechas de infarto para la mayoría de equipos en juego.

La cuarta jornada se jugó el pasado miércoles 22 y jueves 23 de mayo, en donde ya varios equipos quedaron con esperanzas netamente en los resultados otros para obtener el paso a la final, mientras que los punteros tendrán enfrentamientos directos, que podrían colocar el primer finalista del presente año 2024-1.

Tras cuatro encuentros muy comprometedores en esta jornada de la liga la tabla quedó así:

Recordando que esta fecha empezaba la segunda vuelta del cuadrangular uno, los equipos que jugaron como locales en la fecha 3 jugaban contra el mismo equipo que enfrentaron el pasado fin de semana, pero esta vez en condición de visitantes.

Grupo A

Dos empates a 0 dejaron la tabla tal cual como empezó: Deportivo Pereira lleva la ventaja con 7 puntos, seguido de Bucaramanga quien posee el punto invisible con 5, junior con los mismos puntos, aunque no depende de sí mismo.

Lea también: Fue presentada 'Kinti', la mascota oficial de la Copa Mundial Femenina Sub20

Por último, Millonarios con 4 unidades, que tendría que ganar su próximo partido y esperar empates en las próximas 2 jornadas que quedan de liga, para meterse en la final.

Itinerario de la Fecha 5:

  • Deportivo Pereira vs. Millonarios
  • Hora: 5:00 p.m.
  • Estadio Hernán Ramírez Villegas
  • Junior de Barranquilla vs. Atlético Bucaramanga
  • Hora: 7:30 p.m.
  • Estadio Metropolitano Roberto Meléndez

Grupo B

La carrera entre ‘pijaos’ y ‘leones’ no da tregua: Independiente Santa Fe es primero con 10 puntos invictos en lo que va de fase, lo sigue Tolima con 7 unidades, quien revivió sacándole 6 puntos de 6 a la equidad tendrá que seguir sumando, teniendo en cuenta que su último partido será contra Santa fe en Ibagué en la última fecha y el ‘vinotinto y oro’ cuenta con el punto invisible.

Le puede interesar: Convocatoria Selección Colombia: Lorenzo anuncia ‘sorpresas’ para amistosos

Por su parte Once Caldas tiene 5 puntos y ya no depende de sí mismo al igual que la equidad, quien no ha logrado sumar ni un punto en lo que va de cuadrangulares de la Liga.

Itinerario de la Fecha 5:

  • Independiente Santa Fe vs. La Equidad
  • Hora: 5:00 p.m.
  • Estadio Nemesio Camacho El Campin
  • Once Caldas vs. Deportes Tolima
  • Hora: 7:15 p.m.
  • Estadio Palogrande

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

Pura emoción: Así marchan las tablas de posiciones de la Copa América

La emoción desborda los estadios estadounidenses con el inicio de la Copa América 2024. Resultados sorpresivos y favoritos en apuros marcan el ritmo de una competición.

Pura emoción: Así marchan las tablas de posiciones de la Copa América
Tomada de Conmebol.

La emoción desborda los estadios estadounidenses con el inicio de la Copa América 2024. Resultados sorpresivos y favoritos en apuros marcan el ritmo de una competición.

Compartir

La pasión del fútbol sudamericano se desborda en territorio estadounidense con el puntapié inicial de la 48ª edición de la Copa América 2024. Desde los campos de juego hasta el corazón de los fanáticos, todo está listo para una batalla épica partido a partido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Jugada la primera jornada para cada grupo, se evidenció desde los primeros compases, la emoción que desata cada partido del fútbol continental, y es de gran importancia repasar los encuentros, como quedaron los grupos y cómo se perfilan los países favoritos camino a la final.

Equipo de la primera jornada en la Copa América 2024

Resultados del grupo A

  • Argentina 2 Canadá 0
  • Chile 0 Perú 0

Tabla de posiciones:

En el grupo de la campeona del mundo y continental Argentina, la ‘albiceleste’ es líder con 3 puntos y se medirá a Chile en la segunda fecha. Mientras que Perú buscará sumar de a 3 frente a los canadienses.

Lea también: Argentina empezó con victoria la defensa de su título de la Copa América 2024

Resultados del grupo B

  • Ecuador 1 Venezuela 2
  • México 1 Jamaica 0

Tabla de posiciones:

Venezuela, quien dio el primer “batacazo” en el grupo, es primera y disputará la punta en el siguiente encuentro contra los ‘aztecas’, ambos con 3, será un partido casi definitivo. Por su parte Jamaica y Ecuador buscarán sus primeros puntos en la copa, en un partido sin margen de error.

Lea también: Con tecnología de punta, la Copa América espera ser justa con el fuera de juego

Resultados de grupo C

  • Estados Unidos 2 Bolivia 0
  • Uruguay 3 Panamá 1

Tabla de posiciones:

Uruguay quien en el papel luce como uno de los favoritos venció al país Centro Americano Panamá y buscará su siguiente víctima en la selección Boliviana. En cuanto al anfitrión Estados Unidos dejó buena cara en su debut y ahora se verá las caras con un viejo conocido Panamá.

Lea también: La IA ya dio el campeón de Copa América; el resultado sorprende a muchos

Resultados Grupo D

  • Colombia 2 Paraguay 1
  • Brasil 0 Costa Rica 0

Tabla de posiciones:

La ‘tricolor’ tomó una ventaja importante al ganar su primer encuentro, ubicándose primera en solitario y en vista a su segundo encuentro que será contra Costa Rica, quien demostró un equipo muy sólido la pasada fecha. Por su parte Brasil con el empate necesita los 3 puntos los cuales disputará contra Paraguay para sostener su posibilidad de quedar primera de grupo.

Lea también: Instante a instante: Así se vivió en el estadio la victoria de la Selección Colombia

Seguirá el camino a la gloria Continental

Tras la emocionante inauguración, la segunda jornada está programada para extender el fervor futbolístico desde el martes 25 hasta el viernes 28 de junio. Posteriormente, la tercera fecha se presenta con la particularidad de partidos simultáneos en cada grupo, desde el sábado 29 de junio hasta el martes 2 de julio.

Con la gloria en juego y el mundo del fútbol expectante, la Copa América 2024 promete ser un torneo inolvidable donde solo los más valientes y habilidosos se alzarán con la victoria.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia por Copa América?

Luego de la gran victoria contra Paraguay, la segunda jornada podría ser el partido con el que la 'tricolor' se clasifique a la siguiente fase.

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia por Copa América?
Federación Colombiana de Fútbol

Luego de la gran victoria contra Paraguay, la segunda jornada podría ser el partido con el que la 'tricolor' se clasifique a la siguiente fase.

Compartir

La Selección Colombia inició con ‘pie derecho’ la Copa América 2024. Los dirigidos por Néstor Lorenzo tuvieron un debut difícil contra la Selección de Paraguay, que desde los primeros minutos del partido estuvo apretando a la ‘tricolor’.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Igualmente, gracias a los dos goles de los jugadores del Crystal Palace, Jefferson Lerma y Daniel Muñoz, se sumaron los primeros 3 puntos en el grupo D. Pero, aún es la primera fecha, por ende, no se ha clasificado pese a que el liderato es ‘tricolor’.

Lo anterior sucede porque Brasil y Costa Rica igualaron sin goles en el compromiso que culminó la primera fecha de la Copa América 2024. Con dicho resultado, los nuestros esperan confirmar el paso a la siguiente ronda ante los ‘ticos’.

Cabe aclarar que, con seis puntos, la ‘tricolor’ puede ya estar clasificada.

Le puede interesar: Instante a instante: Así se vivió en el estadio la victoria de la Selección Colombia ante Paraguay

¿Cuándo será el próximo partido de la Selección Colombia?

En el torneo continental, inician los cruces de segunda ronda. Destacando los compromisos de las favoritas, Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia. Justamente, el próximo partido de la Selección Colombia será en el Estadio de la Universidad de Phoenix, en Glendale, Arizona.

Habitualmente, este escenario deportivo alberga compromisos del fútbol americano y tiene una capacidad para cerca de 63.400 asistentes.

Allí, el próximo viernes 28 de junio se desarrollará el partido de la Selección Colombia contra Costa Rica; equipo de Gustavo Alfaro, técnico que conoce bien a la ‘tricolor’ y que espera dar un resultado positivo en la Copa América 2024.

De igual manera, así comunicó Colombia que está rumbo a Glendale:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

"Houston, tuvimos un problema", pero...¡Colombia ganó en la Copa América!

En Texas, la 'tricolor' hizo la tarea en su primera salida oficial de la Copa y derrotó a los 'guaraníes'.

"Houston, tuvimos un problema", pero...¡Colombia ganó en la Copa América!
Tomado de Conmebol.

En Texas, la 'tricolor' hizo la tarea en su primera salida oficial de la Copa y derrotó a los 'guaraníes'.

Compartir

Los ‘cafeteros’ se llevaron la victoria con un marcador de 2-1 ante Paraguay, en un partido lleno de intensidad y momentos emocionantes. Este triunfo posiciona a Colombia como líder del Grupo D, a la espera del resultado entre Costa Rica y Brasil que se jugará más tarde esa misma noche.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El partido comenzó a las 5:00 p.m. hora local, marcando el inicio de su campaña en el certamen continental.

Así salió la Selección Colombia en su debut de Copa América

Desde el comienzo, el partido se caracterizó por su alta intensidad y físico, con ambos equipos buscando imponer su estilo de juego. A los 15 minutos, los primeros ataques peligrosos comenzaron a aparecer, marcando un inicio dinámico y lleno de choques.

Paraguay tuvo su primera gran oportunidad con un tiro libre que Camilo Vargas salvó espectacularmente, manteniendo el marcador en cero. Por su parte Colombia buscaba explotar la espalda de los centrales paraguayos con balones largos, adaptándose a un juego más directo.

Le puede interesar: Instante a instante: Así se vivió en el estadio la victoria de la Selección Colombia

La defensa colombiana, liderada por Jhon Lucumí, se mostró sólida hasta el minuto 23. Un golpe en la rodilla dejó a Lucumí en el suelo y, tras ser atendido, tuvo que abandonar el campo. Yerry Mina entró para mantener la fortaleza defensiva del equipo.

Paraguay, con un bloque defensivo bajo y una marca posicional estricta, dificultaba la circulación de balón de Colombia.

Sin embargo, los ‘cafeteros’ rompieron la defensa paraguaya en el minuto 33. Un centro de James Rodríguez fue aprovechado por Daniel Muñoz, quien de cabeza abrió el marcador.

El gol inyectó confianza al equipo colombiano, que comenzó a ejercer una presión alta. A pesar de las peligrosas llegadas de Paraguay, lideradas por Almirón y Julio Enciso, Colombia se mostró dominante.

La recompensa llegó nuevamente en el minuto 42. Otro centro de James Rodríguez encontró la cabeza de Jefferson Lerma, quien mandó el balón al fondo de la red, marcando el 2-0.

Al finalizar el primer tiempo, los cafeteros se fueron al descanso con un marcador favorable de 2-0, dejando una fuerte impresión en su debut. En el segundo tiempo, Colombia continuó acercándose al arco rival mediante la pelota quieta y los pelotazos largos, conectando con precisión a sus jugadores y superando a los defensores paraguayos.

Un segundo tiempo de ida y vuelta

El encuentro se volvió un ida y vuelta constante. Camilo Vargas mostró solidez en las pocas ocasiones que tuvo que intervenir. Paraguay, por su parte, mostraba signos de impotencia a medida que transcurrían los minutos.

A pesar de los intentos de Paraguay, lograron descontar en el marcador gracias a un gol de Julio Enciso. Este gol fue un llamado de atención para la selección colombiana, que reaccionó de inmediato, creando claras oportunidades de gol.

A siete minutos del final, Yerry Mina fue derribado en el área, lo que llevó al árbitro a señalar penal. Sin embargo, tras la revisión del VAR, el penal fue anulado.

Finalmente, la Selección Colombia en la Copa América logró mantener su ventaja y asegurar la victoria. Con este resultado, la racha invicta de la tricolor se extendió a 23 partidos sin perder, consolidando su posición en la cima del Grupo D previo al encuentro completarío que tendrá lugar entre Brasil y Costa Rica.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: