Deportes

Colombia continúa liderando los Juegos Bolivarianos 2017 en su quinta jornada

Colombia mantiene el liderato en el cuadro de medallería de los Juegos Boliviarianos, que tienen como sede principal a Santa Marta, seguido por Venezuela y Chile.

Colombia continúa liderando los Juegos Bolivarianos 2017 en su quinta jornada

Colombia mantiene el liderato en el cuadro de medallería de los Juegos Boliviarianos, que tienen como sede principal a Santa Marta, seguido por Venezuela y Chile.

Compartir

En el quinto día de competencias en las justas, Colombia sigue liderando el medallero de los Juegos Bolivarianos. Llegó a 51 medallas de oro y le sacó una ventaja considerable a Venezuela que tiene 23.

El día de ayer fue una gran jornada para los colombianos que brilló en deportes como El squash, la arquería, la gimnasia, el judo, el nado sincronizado, la esgrima y el esquí acuático fueron los deportes en los que sus deportistas brillaron y sumaron las 19 preseas de oro del día.

Los Juegos Bolivarianos se realizan cada cuatro años y dependen de la Organización Deportiva Bolivariana que, a su vez, es parte de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), filial del Comité Olímpico Internacional. Por esa razón, los Juegos Bolivarianos son considerados como el inicio del Ciclo Olímpico que, después de los Juegos ODESUR y de los Panamericanos remata en los Juegos Olímpicos.

https://90minutos.co/cumplimos-santa-marta-realizacion-juegos-bolivarianos-clara-luz-roldan-15-11-2017/

La última vez que los juegos se disputaron en Colombia fueron en Armenia y Pereira del 12 al 21 agosto del 2005, en esa oportunidad Venezuela se llevó el título con 179 medallas de oro.

Programación del miércoles 15 de noviembre

Este es el cronograma de competencias de los atletas colombianos de este miércoles 15 de noviembre en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017:

Arquería – Estadio Parque La Equidad

8:30 AM. - Final ronda olímpica equipo mixto compuesto

10:00 AM. - Finales individuales compuesto ambas ramas

11:00 AM. - Final ronda olímpica equipo mixto recurvo

12:00 M. - Finales individual recurvo ambas ramas

Baloncesto – Coliseo Mayor – Parque Bolivariano

8:00 PM. - Colombia vs. Ecuador

Bádminton – Coliseo Colegio Coedumag

10:00 AM. - Llaves, semifinales y final de equipos mixtos

Boxeo – Coliseo de Gaira

4:00 PM. En adelante: Yuberjen Martínez (49 kg.), Wílmer Martínez (56 kg.), John Lenon Gutiérrez (64 kg.), Jorge Luis Vivas (75 kg.), Deivis Julio (91 kg.), Ingrit Valencia (51 kg.) y Jessica Caicedo (75 kg.).

Ciclismo de ruta – Troncal del Caribe

9:00 AM. - Contrarreloj individual en ambas ramas: Carlos Mario Ramírez, Rodrigo Contreras, Ana Cristina Sanabria y Lorena Colmenares.

Esgrima – Centro Deportivo La Caja

3:00 PM. - Clasificaciones – florete equipos masculino: Alejandro Hernández, Daniel Sconzo, Dimitri Clairet y Santiago Pachón

5:00 PM. - Clasificaciones – espada equipos femenino: Laura Castillo, Natalia Lozano, Oriana Tovar y Victoria Ramos.

8:00 pm. - Finales

Fútbol masculino – Estadio Sierra Nevada

4:00 PM. - Colombia vs. El Salvador

Judo – Coliseo Colegio Normal

2:00 PM. - Campeonato por equipos

Nado Sincronizado – Complejo Acuático – Parque Bolivariano

11:00 AM. - Final Rutina libre equipos

Polo acuático – Complejo Acuático – Parque Bolivariano

10:00 AM. Colombia vs. Perú

Remo – Bahía Bolivariana – Taganga

9:00 AM. - Final 2x ligero mujeres.

9:30 AM. - Final 1x ligero hombres.

10:00 AM. - Final 1x abierto mujeres.

10:30 AM. - Final 4x abierto hombres.

Softbol – Estadio en el Parque Bolivariano

10:00 AM. - Semifinales

Squash – Complejo de Raquetas – Parque Bolivariano

9:00 AM. - Segunda y tercera  ronda – Equipos femenino y masculino.

Tenis de campo – Complejo de raquetas – Parque Bolivariano

9:00 AM. - Primera fase de sencillos en ambas ramas: Cristian Rodríguez, Juan Manuel Benítez, Felipe Mantilla, Emiliana Arango, María Camila Osorio y María Fernanda Herazo.

 

Ciénaga

Fútbol femenino – Estadio Municipal de Ciénaga

4:00 PM. - Colombia vs. Perú

Voleibol Femenino – Coliseo Municipal

7:00 PM. - Perú vs. Colombia

 

Bogotá

Esquí Náutico – Club Los Lagartos

9:00 AM. - Final slalom.

9:00 AM. - Final figuras.

 

Cali

Bowling – Bolera de Cali

8:00 AM. - Clasificaciones individual femenino: Clara Juliana Guerrero, Juliana Franco, María José Rodríguez y Rocío Restrepo

1:00 PM. - Clasificaciones individual masculino: Andrés Gómez, Manuel Otálora, Óscar Rodríguez y Santiago Mejía.

5:45 PM. - Finales individual masculino y femenino

Tiro Deportivo – Club de Tiro

9:00 AM. - 25m pistola rápida.

9:00 AM. - 10m pistola aire.

Le puede interesar:

Lee más noticias

Deportes

Sigue polémica con Daniel Cataño: hasta el camerino le fueron a notificar citación

El pasado 12 de febrero, un hincha agredió al jugador del Millonarios, por lo que se tuvo que aplazar el partido hasta el 29 de marzo.

Sigue polémica con Daniel Cataño: hasta el camerino le fueron a notificar citación
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

El pasado 12 de febrero, un hincha agredió al jugador del Millonarios, por lo que se tuvo que aplazar el partido hasta el 29 de marzo.

Compartir

Las autoridades de Ibagué persiguieron al jugador Daniel Cataño hasta su camerino para citarlo a declarar posible agresión a hincha.

El pasado 12 de febrero, un hincha agredió al jugador del Millonarios, por lo que se tuvo que aplazar el partido hasta el 29 de marzo.

Artículo relacionado

Cuando este partido terminó, las autoridades buscaron al Cataño hasta su camerino, aún él estando desnudo luego del partido; para citarlo a dar su declaración de lo ocurrido.

“Usted puede hablar con su abogado, para que a través de él ejerza su derecho a la defensa”.

Funcionario.

El jugador en el video se veía molesto, porque no era el lugar ni el momento para efectuar este procedimiento.

Vea también: Video: Policía española confunde a jugadores peruanos con fanáticos y los golpean

Cabe recordar que Alejandro Montenegro, joven que agredió al futbolista, señaló que su acción no es justificable; pero que la reacción del futbolista es cuestionable, procediendo a realizar una demanda en contra del deportista.

“Creo que, en su momento, la hinchada del Deportes Tolima merecía respeto… Lo demandaré por lesiones personales, el golpe que recibí, después del empujón, es grave”.

Hincha.

Según las versiones de las autoridades y la 'Ley del deporte', en el artículo 15, Daniel Cataño también habría incurrido en una falta grave por haber golpeado al hincha.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportivo Cali

Deportivo Cali avanzó a la tercera fase de la Copa Betplay 2023

Deportivo Cali venció 2 a 0 a Leones con anotaciones de Andrés Arroyo y Jhon Vásquez. El conjunto verdiblanco no ganaba desde febrero 26.

Deportivo Cali avanzó a la tercera fase de la Copa Betplay 2023
Obtenido de redes @AsoDeporCali

Deportivo Cali venció 2 a 0 a Leones con anotaciones de Andrés Arroyo y Jhon Vásquez. El conjunto verdiblanco no ganaba desde febrero 26.

Compartir

Los 'azucareros' derrotaron a los Leones con anotaciones de Andrés Arroyo iniciando el juego (minuto 9), al enganchar a un defensor rival y sacar un derechazo y Jhon Vásquez con una bonita definición puso el 2-0 definitivo.

Vea también: La FIFA decidió retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundo Sub 20

A pesar de presentar una nómina alterna el conjunto 'verdiblanco' sumó en el encuentro y esta victoria no solo le funciona para seguir con vida en esta competencia, sino también para coger confianza y poder sumar en la Liga Betplay 2023-1.

Con este resultado el Deportivo Cali avanzó un escalón más en este torneo que reúne a los equipos de la primera y segunda división del FPC.

Así fue la nómina titular de los equipos

Jorge Luis Pinto salió al terreno de juego con un Cali arrollador; Johan Wallens, Juan José Mina, Jefferson Díaz, Kevin Saucedo, Brayan Montaño, Enrique Camargo, Kevin Salazar, Juan Arroyo, Óscar Segura, Roger Adretty Murillo, Jhon Cabal.

Mientras que el profesor Álvaro Hernández salió con; Juan Montoya, Sebastián Urrea, Germán Meneses, Miguel Arboleda, Kevin Tamayo, Ever meza, Wilmar Arango, Carlos Gallego, Cristian Rodríguez, Jhonatan Restrepo, Mateo Zuleta.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Deportes

La FIFA decidió retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundo Sub 20

Tras la polémica por el rechazo de Indonesia ante Israel. La FIFA decidió el día de hoy retirar a este país como aquél anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 2023.

La FIFA decidió retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundo Sub 20
Vía Twitter: @SVargasOK

Tras la polémica por el rechazo de Indonesia ante Israel. La FIFA decidió el día de hoy retirar a este país como aquél anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 2023.

Compartir

Según el comunicado emitido por la FIFA, explicó que tras una reunión realizada el día de hoy entre, Gianni Infantino, y el presidente de la Asociación de Fútbol de Indonesia (PSSI), Erick Thohir, se ha decidido, eliminar a Indonesia como sede de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023, debido a las circunstancias actuales

Vea también: Video: Policía española confunde a jugadores peruanos con fanáticos y los golpean

El pedido que hacía el presidente de Indonesia e Irak era que no se permitiera que Israel fuera incluido con ellos en los grupos. Esta solicitud, conflictiva desde el punto de vista político y religioso, partió de la solicitud del gobernador de Bali, Wayan Koster, el cual envió una carta al Gobierno de Indonesia para pedir que se vetase la participación de la selección israelí.

"las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia".

Defensora de la causa palestina.

Esta problemática generó múltiples protestas en las calles de Indonesia y obligó a FIFA a cancelar al país como ente organizador.

Es importante resaltar que la selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir los 10 cupos que faltan.

Aunque aún no se conoce cuál será el nuevo país anfitrión se especula que sea Argentina, la FIFA anunciará este país lo antes posible, con las fechas del torneo que lo más probable es que no se cambien y sean desde el 20 de mayo al 11 de junio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: