La lucha estaría por fuera del programa olímpico después de cumplidos los Juegos Olímpicos de Río 2016, así lo propuso este martes la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI).
Mark Adamas, director de comunicación del COI, anunció la propuesta de retirar la lucha luego de las próximas justas olímpicas al término de la primera reunión de trabajo de la Comisión Ejecutiva que tuvo cita en Lausana, Suiza.
Víctor Capacho, entrenador de la doble medallista olímpica Jackeline Rentería, se sorprende con esta propuesta ya que él afirma que la lucha es una de las disciplinas que nació con los justas olímpicas y lleva mucha asistencia a los escenarios deportivos. Por lo que no encuentra explicación a la decisión del COI.
Otros deportes como el taekwondo, el bádminton y el tenis de mesa, también sonaban para quedar por fuera del grupo de 25 disciplinas que tienen asegurada su participación en el 2020, las cuales fueron escogidas teniendo en cuenta varios criterios, como su universalidad, popularidad y también su buen gobierno.
En el próximo mes de septiembre, el COI deberá validar el programa de los Juegos Olímpicos 2020 donde se decidirán qué deportes compondrán estas justas, que podrían realizarse en Estambul, Tokio o Madrid.