Entre luces y majestuosos juegos pirotécnicos comenzaban, la noche del 27 de julio, los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Con 104 atletas Colombia se hacia presente en el certamen deportivo más grande del mundo, desfilando hacia un camino de triunfos.
El 28 de julio, Colombia se subía por primera vez al pódium. Un sorprendente Rigoberto Urán colgaba sobre su pecho la medalla de plata tras haber conseguido el segundo lugar en la prueba de ciclismo de ruta, que finalmente conquistó el kazajo Alexandre Vinokorov luego de un largo remate.
Julio 30. Era el turno para Óscar Figueroa. Este pesista nacido es Zaragoza, Antioquia, pero criado en Cartago, Valle, conquistó la segunda medalla plateada para nuestro país al levantar 140kg en arranque en la categoría de 62 kg. Figueroa, además de la medalla, se trajo a Colombia el record olímpico de 177 kg en envión.
Comenzaba el mes de agosto y la jamundeña Yuri Alvear le daba el tercer triunfo olímpico a la delegación colombiana. La judoca vallecaucana conquistó la medalla de bronce venciendo con categoría a la deportista china Fei Che, en la prueba de los 70 kg.
La gloria colombiana continuaba el domingo 5 de agosto. La espigada atleta antioqueña Catherine Ibargüen, subió dos peldaños del pódium tras conseguir una marca de 14.80 metros en su sexto y último salto triple.
El 8 de agosto, nuevamente una competencia de combate le daba el bronce a Colombia. El taekwondista de 19 años, Óscar Muñoz, ocupó un sorprendente tercer lugar del pódium olímpico en la categoría de 58 kg al derrotar al tailandés Pen-Ek Karaket.
La tercera de bronce llegaría gracias a la fuerza, empuje y estrategia de la caleña Jackeline Rentería. El 9 de agosto, la niña mimada del barrio Siloé probó por segunda vez las mieles de un pódium olímpico tras ganarle 3-1 a la ucraniana Tetyana Lazareva, en la categoría de los 55 kilogramos.
El 10 de agosto se recordará como una jornada histórica para el deporte colombiano. Por primera vez, en menos de 10 minutos, una delegación nacional conquistaba dos medallas olímpicas, entre ellas la anhelada presea dorada, en la disciplina del BMX. La antioqueña Mariana Pajón logró dejar atrás a sus rivales de Nueva Zelanda, Holanda, Francia y Australia y, después de 12 años, hizo sonar nuevamente el himno de Colombia en estas justas orbitales.
Pocos minutos después, Carlos Mario Oquendo logró también, y de manera sorpresiva, subirse al pódium tras ocupar la tercera posición en BMX masculino.
Después de una actuación histórica, la representación colombiana aún busca aumentar los triunfos. Mañana será el día para Fredy Hernández, en los 50 km marcha; Víctor Ortega, en clavados plataforma 10 metros; Arabelly Orjuela, Íngrid Hernández y Lorena Arenas, en 20 km marcha, y Laura Abril, en ciclomontañismo.
La delegación colombiana en Londres 2012, sigue haciendo historia.