Sobre el medio día, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor de Fútbol (Dimayor) estarán reunidas con los representantes de los 36 clubes profesionales del país: 20 de primera división y 16 de segunda categoría.
Dicha asamblea extraordinaria se llevará a cabo por la formulación de cargos del Ministerio del Trabajo, el cual se basa en la solicitud de reunión por parte de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro); según Mintrabajo, tanto la FCF como Dimayor han incumplido en el artículo 433 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual ordena que los trabajadores sindicalizados sean escuchados por las empresas y estas estén prestas a negociar.
Lea además: 'De la cuna hasta el cielo': Estos son los nominados a mejor hincha de la FIFA
Solicitudes Acolfutpro
Según el ente sindicalista de jugadores, se debe analizar los siguientes aspectos con los entes de fútbol nacional:
- Modificar el calendario de las competencias
- Póliza de salud
- Estabilizar el torneo profesional Femenino
- Tiempos de descanso
- Modificación del Código Disciplinario (Multas)
VIDEO 📹 | Los futbolistas profesionales manifiestan su voluntad de diálogo para que se inicie la negociación colectiva con la @FCF_oficial y la @Dimayor
🤝¡El #DiálogoSocial es la vía para alcanzar este objetivo!
☝🏼️Ya son cuatro años esperando este espacio con el que… pic.twitter.com/jfd8LMgp5h
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) September 18, 2023
Asimismo, el Ministerio de Trabajo reconoce que tanto la Dimayor y la Federación no son los responsables directos del incumplimiento, sin embargo, Acolfutpro señala directamente a dichas entidades; situación que sucede desde 2019.
Cabe resaltar que, Mintrabajo podría exigir el pago de entre 5 a 10 millones de pesos por día incumplido, sin reunión, tanto a la FCF como la División Mayor, por ende, la Asamblea tendrá cita este 18 de septiembre al medio día.

Sigue nuestras redes sociales: