
El balance de la jornada del Dagma sobre la calidad del aire en la capital del Valle dejó un panorama bastante alentador para los caleños, al conocer que la atmósfera terrestre en esta zona del país es considerablemente óptima.
La interventoría tuvo lugar en dos, de las nueve estaciones que conforman el sistema de vigilancia del Dagma, desde donde se reportó un índice de calidad del aire entre bueno y moderado, las dos categorías superiores según los criterios de referencia.
Si bien, las estaciones están distribuidas en distintos puntos de la ciudad, el panorama es divergente entre las mismas.
Durante el recorrido, la autoridad ambiental municipal puntualizó que la estación del sur ubicada en la Universidad del Valle; la estación del barrio Compartir, en el Distrito de Aguablanca y la estación de la Base Aérea, reportan los índices menos favorables.
Vea también:
Hospital Distrital de Buenaventura, por tercera vez, en grave riesgo de liquidación
Gisela Arizabaleta, líder del grupo de Gestión de Calidad del Aire del Dagma recalcó que la calidad del aire es un reflejo de la calidad del transporte en la ciudad. Es por esto que en la estación de Univalle no alcanza a ser del todo buena, y presenta una atmósfera parcialmente estable al padecer los excesos de movilidad durante la franja horaria de 6 a 10 de la mañana.
“La gran cantidad de vehículos aumentan la contaminación convirtiéndolo en uno de los sectores más críticos”, dijo Arizabaleta, quien reiteró en que en el transporte está la clave para conservar la calidad del aire de la ciudad.
A propósito, la vocera del Dagma precisó que la conservación del estado del aire no es responsabilidad única de las autoridades ambientales, sino que es un trabajo conjunto entre diversas entidades y la comunidad.
Aunque no hay motivos para encender las alarmas, puesto que ninguna de las cifras de contaminación exceden los parámetros, Gisella recalcó que según el estudio de factibilidad de la entidad es necesario fortalecer el transporte masivo de la ciudad e incentivar los medios de uso alternativos para que mitigar la contaminación de los vehículos.
Aunque estas pretensiones no se han materializado, esto no empaña el hecho de que Cali tenga un aire de óptima calidad.
Le puede interesar:
#Valle Esperan que, de igual manera, los municipios donde se realiza esta actividad de parapente no se vean afectados por la medida que tomó Coldeportes (@Coldeportes). https://t.co/7V8D3h8fgq
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) February 21, 2019