
La Gobernación del Valle informó que se cuenta con la negociación de 12 predios avaluados en 3.300 millones de pesos. Este proyecto se realiza con el propósito de preservar las cuencas del Valle.
Por su parte, Moisés Cepeda Restrepo, subsecretario de Medio Ambiente y Agricultura del Valle explicó que “la gobernadora en este momento ya tiene negociados 12 predios en el departamento por un valor de 3.300 millones de pesos y va a ejecutar una suma similar para aislar y reforestar. Además, hay un componente esencial que se va a hacer durante esta vigencia y son los Planes de Manejo de estos predios los cuales nos arrojarán el cómo debemos abordar y manejar los predios adquiridos por el departamento”.
Asimismo, Cepeda destacó que con estos dos programas se busca poder suministrar agua a los acueductos y también a los diferentes sistemas productivos del departamento.
Vea también:
Tensión en cerro de la Bandera, al sur de Cali, por posible intento de invasión en el sector
Cabe mencionar que este proyecto ambiental está encabezado por la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente.
Además, se acoge a la Ley General Ambiental de Colombia, la misma que reglamenta la conservación de recursos hídricos que surten de agua los acueductos municipales y distritales.
A la fecha, el Valle lidera un trabajo transversal con la UES y la CVC con el objetivo de garantizar el suministro de líquido potable a los 42 municipios. Igualmente, del mantenimiento preventivo en sus acueductos y la disminución de riesgos de enfermedades.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía recordando que el agua es esencial no solamente para el sistema productivo sino para continuar con la vida y preservar el trasegar humano por el planeta tierra.
Le puede interesar:
#Valle El accionar de este Puesto se extenderá en 17 municipios de los límites de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, por solicitud de la gobernadora @DilianFrancisca. https://t.co/4GaZn8RGTA
— Noticiero 90 Minutos (@Noti90Minutos) May 2, 2018