
La secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, explicó algunas de las excepciones para el toque de queda que inicia mañana, a las 7:00 a.m. “Dentro de las excepciones estarán todo lo que tiene que ver con la prestación de servicios de salud. Todos aquellos que tengan cita médica previa, cita odontológica, cita con especialistas o con médico general; van a poder circular siempre y cuando lo demuestren”.
Agregó que esta medida se tomó, debido a que la carga de otras enfermedad y patologías, es muy alta. “Las otras causas de enfermedad, que también pueden derivar a un servicio de urgencias si no se atienden oportunamente; o a un servicio de hospitalización, requieren ser atendidos oportunamente”.
Por otro lado, el secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Rojas, dio a conocer que; “el aumento de casos en la ciudad de Cali por contagio de Covid; y el aumento ocupacional de las unidades de cuidados intensivos nos lleva a la decisión de decretar un toque de queda y ley seca a partir de mañana a las 7:00 a.m., y vamos hasta el próximo lunes a las 5 de la mañana, de manera extendida”.
Lea también:
Así será el toque de queda extendido en Cali que arranca este viernes a las 7:00 a.m.
Dijo además que, a pesar de que se habían contemplado otras medidas; los indicadores de salud fueron alarmantes. Por esto, se tomó la decisión de endurecer las medidas.
Rojas enfatizó en que, “hay unas excepciones que van a ser socializadas al final de la tarde. Muchas de ellas tienen que ver con el personal de salud que tiene que tener una disponibilidad para poderse movilizar; al igual que el personal que trabaja en temas de servicios públicos y de seguridad”.
Asimismo, a esto se le suman “las empresas que vienen prestando servicios; donde tienen acordadas unas fechas y unas horas para la entrega de productos. Adicional a esto, sus empleados deberán tener sus carnets y sus cartas de movilización”.
Otras noticias:
Alcaldía de Cali quiere aumentar la cobertura de vacunación contra Covid-19