
Los diferentes paises reunidos en la Conferencia Internacional sobre la seguridad en Irak decidieron este lunes apoyar la lucha contra el grupo terrorista del Estado Islámico (EI).
El presente lunes se reúnen entre 25 y 30 países para organizar las funciones de cada uno en el operativo. La conferencia cuenta con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, quien acordó con diez países árabes, incluyendo Turquía, su participación para derrotar el terrorismo.
“Con ese objetivo, se comprometieron a apoyar por todos los medios necesarios al nuevo gobierno iraquí en su lucha contra EI, incluso con una ayuda militar apropiada, correspondiente a las necesidades manifestadas por las autoridades iraquíes", aseguró el documento oficial de la colaboración internacional contra el grupo terrorista.
Esta cooperación será "respetando el derecho internacional y la seguridad de las poblaciones civiles", se agregó.
En estos momentos, Obama ya autorizó ataques aéreos en Siria, donde se encuentran los principales refugios del EI.
La primera fase del plan internacional tratará de extender bombardeos selectivos a Siria y armar y entrenar a rebeldes sirios moderados.
Por su parte, Alí Jamenei, líder de iraní, dijo que recibió el pedido de cooperación, sin embargo lo negó por las intenciones “impuras” de Washington; y a su vez, dijo que sufrirá las mismas consecuencias que tuvo en Irak, si entra a Siria sin autorización.
El ministro galo de Exteriores confesó que varias de las naciones que participaban de esta conferencia, “probablemente” financiaron avances de Estado Islámico.
El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis Mcdonough dijo el pasado domingo que "en definitiva, esta es una lucha dentro del islam, dentro del islam suní”.