
Es un hecho. El tenista caleño Robert Farah recibió la notificación de la Federación Internacional de Tenis en donde lo exonera de haber consumido sustancias prohibidas a finales de 2019.
A pesar de haber recibido la sanción por un aparente consumo de boldenona, el caleño logró demostrar que es una sustancia común en la carne colombiana, y que había ingerido en su visita a la capital del Valle en una reunión familiar.
Esta es la información oficial de la ITF en su portal web: https://antidoping.itftennis.com/news/315868.aspx
Farah, de 32 años, no pudo estar presente en el comienzo de la temporada 2020, ausentándose del primer Gran Slam del año, el Abierto de Australia, en donde su compañero, Juan Sebastián Cabal, tuvo que buscar pareja.
Ahora, el doblista, número 1 en el ranking de la ATP, podrá inscribirse oficialmente en los torneos que tenía previstos en el calendario, los cuales le servirán para preparar su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Además, junto a Cabal, defenderán el título conseguido el año anterior en Wimbledon y en el US Open.