Colombia

Vallecaucana Griselda Janeth Restrepo nueva Ministra de Trabajo

Restrepo Gallego viene procedente de la Superintendencia de Subsidio Familiar.

Vallecaucana Griselda Janeth Restrepo nueva Ministra de Trabajo

Restrepo Gallego viene procedente de la Superintendencia de Subsidio Familiar.

Compartir

El Presidente Juan Manuel Santos designó este viernes a la palmireña Griselda Janeth Restrepo Gallego como nueva Ministra de Trabajo en reemplazo de Clara López Obregón, quien presentó su carta de renuncia a este ministerio en las últimas horas.

Así lo anunció la Casa de Nariño en redes sociales:

 

Por su parte, la vallecaucana Restrepo Gallego venía  desempeñándose en la Superintendencia de Subsidio Familiar.

Carrera política de Griselda Janeth Restrepo

En su propio website, la política vallecaucana destaca sobre sus ejecutorias públicas:

Nacida en Palmira, Valle del Cauca el 9 de junio de 1964. Fue Senadora de la República. Abogada de la Universidad Libre, obtuvo títulos de Especialización en Derecho Constitucional, tiene estudios en Gobierno Municipal. Avalada por su excelente ejercicio profesional en los sectores público y privado de su ciudad, fue concejala entre 1995 y 2000, a nombre del Partido Liberal con el respaldo del grupo político de la senadora María del Socorro Bustamante; en este último año intentó ser elegida Alcaldesa de Palmira proyecto que no logro. Para las elecciones legislativas de 2002 postuló a la Cámara de Representantes por su departamento, y obtuvo un escaño contra todos los pronósticos, gracias al voto de opinión que generó su imagen de líder feminista, joven y efectiva. Ese mismo año es designada por Horacio Serpa como miembro de la Dirección Nacional Liberal, cargo que ejerce por algo más de siete meses. En 2003 es elegida por el Congreso Nacional de Mujeres Liberales como Secretaria Nacional de Participación de Mujeres al interior del partido, para un periodo bianual. Su destacada labor parlamentaria la impulsan a buscar un escaño en el Senado en 2006, pero queda fuera por poco más de 3000 votos. Algunos meses después es designada Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca, por el Gobernador Angelino Garzón, ejerciendo hasta el final de su mandato en diciembre de 2007 y encargándose en varias ocasiones de la Gobernación del departamento. El 14 de mayo de 2008 asumió como Senadora en sustitución de Guillermo Gaviria Zapata. Se posesionó como Superintendente de Subsidio Familiar el 24 de octubre de 2014  y es el cargo que deja para asumir la cartera de Trabajo en la administración de Juan Manuel Santos.

 

Cundo se lanzó a la Cámara de Representantes, así le habló a 90 Minutos en la sección Agenda Electoral:

 

 

Vea también:

 

Lee más noticias

Colombia

Aliste el bolsillo: Los precios de las visas para Estados Unidos subirán

Estados Unidos anunció un incremento en el precio de las visas de turismo, negocios, estudiantes, trabajos temporales e inversionistas.

Aliste el bolsillo: Los precios de las visas para Estados Unidos subirán
Especial para 90minutos.co

Estados Unidos anunció un incremento en el precio de las visas de turismo, negocios, estudiantes, trabajos temporales e inversionistas.

Compartir

La embajada de Estados Unidos anunció un incremento en el precio de las visas de turismo, negocios, estudiantes, trabajos temporales e inversionistas.

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, este aumento comenzará a regir desde el próximo 30 de mayo. Cabe resaltar que la visa de turismo y de negocios (B1/B2s y BCC), además de la de estudiantes e intercambio, pasará de 160 dólares, es decir $741.360, a 185 dólares equivalentes a $857.197.

Lea también: Embajada de EE.UU reduce tiempo de espera en la solicitud de visas

Por otro lado, el precio para algunos visados temporales como H, L, O, P, Q y R; pasarán de costar 190 dólares, es decir $880.365, a 205 dólares equivalentes a $949.867. En cuanto a las visas para comerciantes e inversores (e) subirá a 315 dólares, $1.459.552.

Las tarifas no subían hace nueve años

Según lo dicho por el Departamento de Estado, las tarifas de las visas para no inmigrantes, se calculan a partir de los costos de los servicios consulares. Asimismo, indicaron que esta última revisión de precios se hizo en el 2014.

“El Departamento de Estado se compromete a facilitar los viajes legítimos a Estados Unidos tanto para personas inmigrantes como no inmigrantes”, afirmó la entidad a través de un comunicado.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

'Prueba reina' en el caso del asesinato de la Dj Valentina TresPalacios

La Fiscalía informó que, cuenta con pruebas contundentes para poder dictarle sentencia a John Poulos acusado del asesinato de Valentina TresPalacios.

'Prueba reina' en el caso del asesinato de la Dj Valentina TresPalacios
Foto tomada de: Q'hubo Cali

La Fiscalía informó que, cuenta con pruebas contundentes para poder dictarle sentencia a John Poulos acusado del asesinato de Valentina TresPalacios.

Compartir

El director de la Fiscalía General de la Nación, José Manuel Martínez aseguró que dentro de las pruebas que tienen contra John Poulos, se encuentran videos donde se recopila todo lo que sucedió en el lugar de los hechos.  

‘La prueba reina’ que acusarían al implicado en el feminicidio de la Dj, sería la cinta con la que Poulos envolvió el cuerpo de la joven Valentina TresPalacios.  

Le puede interesar: Hincha del Cali gravemente herido tras recibir impacto de bala en su cabeza

Esta prueba irrefutable, sería la más importante para sentenciar con una condena al estadounidense. Además de esto, la Fiscalía explicó que, tendrán un informe detallado sobre el minuto a minuto donde demuestra a Poulos como el responsable del crimen.  

Para la realización de este material probatorio, se contó con especialistas y expertos en Medicina Legal y Patología; también la participación de ciencias como la lofoscopia.  

Artículo relacionado

La fiscalía, pedirá una condena de 35 años para Poulos. Se debe recordar que el responsable se encuentra privado de la libertad desde el 3 de febrero en la cárcel de la Picota.  

El estadounidense, está acusado por delitos de ocultación de pruebas y feminicidio agravado.  

Lea también: Video: Con puñal en mano mujer le roba el celular a otra en el barrio Las Orquídeas

Desde lo sucedido, las autoridades han estado trabajando para dictar la sentencia al responsable; teniendo ya estas pruebas se espera la audiencia y aprobación de la sentencia a Poulos.  

Las pruebas en la audiencia

Dentro de la audiencia de imputación de cargos contra John Poulos, la Fiscalía reveló fuertes detalles sobre el feminicidio.  

Según el ente acusador, después de tener relaciones sexuales, Poulos golpeó y ahorcó hasta quitarle la vida a la Dj TresPalacios.  

Artículo relacionado

Acto seguido, dobló el cuerpo de la joven para empacarla en la maleta azul que se ha evidenciado en las grabaciones del lugar.  

“Con esta manipulación grosera, usted afirmó su convicción de que Valentina era una cosa, un objeto, la deshumanizó".  

Expresó la Fiscalía en la audiencia.

Además de esto, la entidad aseguró que, el asesino tendría una obsesión con la Dj, tanto así que la consideraba que ella era de su propiedad. Vigilándole sus redes sociales y contratando un investigador privado.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Petro respondió a Bukele sobre incautación de droga en barco con colombianos

Se estima que son 1,2 toneladas de cocaína, provenientes de Colombia, y que está avaluado en 30 millones de dólares.

Petro respondió a Bukele sobre incautación de droga en barco con colombianos
Foto: Presidencia de Colombia

Se estima que son 1,2 toneladas de cocaína, provenientes de Colombia, y que está avaluado en 30 millones de dólares.

Compartir

El presidente del El Salvador, Nayib Bukele, etiquetó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en publicación sobre incautación de posible droga colombiana.

Desde hace varios días, los mandatarios se han criticado por la manera en que cada uno gobierno su país; sobre todo Petro, que cuestionó la cárcel donde envía a los máximos pandilleros del país, en la cual, al parecer, violenta muchos de sus derechos humanos.

Artículo relacionado

Ahora, el mandatario centroamericano informó que la Fuerza Naval de El Salvador incautó un cargamento de droga que transportaban tres colombianos por aguas del país.

Se estima que son 1,2 toneladas de cocaína, provenientes de Colombia, y que está avaluado en 30 millones de dólares.

Vea también: "No vemos acciones reales": Alcaldesa de Tumaco pidió más presencia del Gobierno

Luego, Bukele etiquetó al mandatario colombiano en su primera publicación, sin ningún tipo de mensaje extra.

El presidente Petro aseguró que fue una tonelada y media encontrada, y que fue interceptada por la Armada de Colombia y no por las autoridades de El Salvador.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: