El Chocoramo es un producto insignia del mercado nacional, el cual ha pasado de generación en generación. Ahora, la compañía de alimentos Ramo llevará este ponqué a un nuevo país.
Es importante recordar que, Productos Ramo fundado en el año 1950 por Olarte y Ana Luisa Camacho en Bogotá, fue la primera marca en ofrecer ponqués preparados y empacados en Colombia.
Lea también: Salario mínimo subiría a $2 millones: Esta es la propuesta para el 2024
Y es que, desde hace un tiempo, la empresa manifestó su objetivo de crecer a nivel mundial y expandirse, por lo que el Chocoramo ya ha llegado a diferentes países.
Así pues, Ramo confirmó que sus productos llegaron al país vecino de Venezuela, con su alimento estrella, el Chocoramo:
“Seguimos para adelante posicionándonos en nuevos territorios. Llegamos con todo nuestro portafolio. Un paso más para llevar lo mejor de lo nuestro: de Colombia para el mundo”.
Ramo a través de sus redes sociales.
¿En cuáles países se vende el Chocoramo?
El primer paso para llegar al exterior fue en el mercado de Estados Unidos. De ahí en adelante Ramo no ha parado y actualmente suma, con Venezuela, siete países. Estos son los demás territorios donde llega el ponqué: Canadá, México, Australia, Chile y España.
De acuerdo con la empresa, su próxima meta es llegar a otros mercados de Sudamérica como Ecuador, Perú y Panamá; y a Europa.
Frente al valor del producto en el exterior, la unidad de este ponqué vale en México en promedio los 9.321 pesos colombianos, mientras que en EE. UU su valor pasa por los 99 centavos, casi un dólar (3.850 pesos).
Sigue nuestras redes sociales: