Colombia

Renuncia masiva en el Ejército: 23 tenientes pidieron la baja en la institución

Es un total de 23 militares del Ejército Nacional quienes pidieron la baja de esta institución. Muchas hipótesis rondan frente a esto.

Renuncia masiva en el Ejército: 23 tenientes pidieron la baja en la institución

Es un total de 23 militares del Ejército Nacional quienes pidieron la baja de esta institución. Muchas hipótesis rondan frente a esto.

Compartir

Según la circular en la que señala la renuncia masiva de estos 23 tenientes, se afirma que el retiro se hace "por voluntad propia".

Muchos militares involucrados en esta masiva renuncian solicitaron reservar su nombre; pero afirman que están cansados de las directrices que impone el Ministerio de Defensa y el Gobierno Nacional.

Lea también: Abuso a turistas: nuevo caso de cobro excesivo en Isla Barú, Cartagena

En el documento entregado a todos los comandantes de las unidades militares del país, se lee que; "Los comandantes de unidad deben comunicar por escrito registrando dirección, teléfono y domicilio donde puedan ser ubicados en los próximos seis meses”.

Por su parte, un integrante de las Fuerzas Militares que pidió que se le protegiera su identidad, afirma que; "muchos salen porque ya tenían su tiempo y pidieron su salida de manera voluntaria para evitar que le llegue la baja (desde el mismo Ejército); otros salen por investigaciones que están hasta el cuello y entonces para hacerse invisibles un poco, se van; prefieren irse antes de que se arme un escándalo mayor, y otros sí se han ido aburridos”.

Adicionalmente, en lo que va del año se ha presentado la renuncia de 112 Oficiales del Ejército Nacional.

Segunda renuncia masiva

Hace menos de una semana, 32 oficiales de la Policía Nacional presentaron su renuncia a esta institución; entre los que se encontraban 5 coroneles, 15 mayores, 3 capitanes, 5 tenientes y 4 subtenientes.

Así lo registró la resolución del Ministerio de Defensa 0664 de 2023; donde se manifiesta que este retiro también se hizo de manera voluntaria "y por solicitud propia".

Finalmente, se conoció que esta renuncia se prestó debido a que varios coroneles y mayores de esta institución llevaban más de 20 años trabajando; pero lo que más genera sospecha es que muchos de ellos eran recién egresados de las escuelas o con menos de cuatro años de servicio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Petro criticó al fiscal debido a unas declaraciones "falsas" sobre cocaína

En medio del viaje a República Dominicana del fiscal general, Francisco Barbosa, este, criticó la política de droga del gobierno Petro.

Petro criticó al fiscal debido a unas declaraciones "falsas" sobre cocaína
Foto: AFP

En medio del viaje a República Dominicana del fiscal general, Francisco Barbosa, este, criticó la política de droga del gobierno Petro.

Compartir

Según las declaraciones brindadas por el fiscal, en el legislativo cursa una iniciativa presentada por el Ejecutivo para legalizar toda la cadena del narcotráfico.

Según las declaraciones entregadas por el fiscal Barbosa; "Estoy enfrentando esa criminalidad y ese narcotráfico en Colombia, en donde a través del Congreso de la República, el Gobierno actual ha presentado propuestas para legalizar toda la cadena del narcotráfico. Y yo me he opuesto. Como fiscal general no permitiré que pase porque no representa el pensamiento de Colombia o el pensamiento de los colombianos. Esa es una situación que estamos viviendo. Imagínese ustedes legalizar la importación de precursores químicos para legalizar la producción cocaína, heroína y drogas sintéticas. Ahí estuve y lo denuncié en el Congreso de la República”.

Ante estas declaraciones entregadas por el fiscal, el presidente de la república, Gustavo Petro, reaccionó en su cuenta de Twitter sobre lo ocurrido.

Lea también: La vicepresidenta Francia Márquez ya tiene la canción oficial del helicóptero

Por su parte, el senador Iván Cepeda, también arremetió contra el fiscal y aseguró que estas declaraciones son una "traición a la patria".

Finalmente, el fiscal no se ha pronunciado de nuevo frente a las repuestas emitidas por el presidente y el senador.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Ultra Air suspende operaciones en Colombia por situación financiera

A través de un comunicado de prensa, la aerolínea Ultra Air, le informó a sus colaboradores y usuarios, la suspensión de su operación.

Ultra Air suspende operaciones en Colombia por situación financiera
Foto: Ultra Air

A través de un comunicado de prensa, la aerolínea Ultra Air, le informó a sus colaboradores y usuarios, la suspensión de su operación.

Compartir

En un comunicado de prensa difundido por la aerolínea Ultra Air, informa la suspensión de sus operaciones a partir de las 12:00 a.m. del 30 de marzo de 2023.

La aerolínea habría reducido su operación en los últimos días; abarcando las rutas nacionales con solo tres aviones. Pero la grave situación económica por la cual atraviesa la empresa, le impide continuar. "Lamentamos profundamente informar a todos nuestros clientes, proveedores y autoridades que no volaremos ninguna de nuestros rutas programadas a partir de este jueves", informó.

Lea también: Aprueban integración de Avianca y Viva Air: las seis condiciones de Aerocivil

Imagen

La situación económica de Ultra Air se vio afectada tras no lograr un aval del Fondo Nacional de Garantías por 22 millones de dólares; como respaldo a una operación de crédito que estaba adelantando con una entidad financiera.

Según diferentes fuentes de la industria aeronáutica, la aerolínea no habría ofrecido disponibilidad de tiquetes desde las 3:00 p.m. de este miércoles; y fue hasta las 3:43 p.m. de hoy, que la firma confirmó la suspensión de la venta de tiquetes.

Finalmente, la situación de la compañía no solo afecta una crisis que se vive hace un mes por la parálisis de Viva, sino porque se prevé que haya colapso en los aeropuertos debido a que esta empresa no cuenta con códigos de protección de viajeros con otras compañías.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

La vicepresidenta Francia Márquez ya tiene la canción oficial del helicóptero

Un productor musical de la ciudad, sacó una canción relacionada con el polémico tema de la vicepresidenta y el uso de su helicóptero.

La vicepresidenta Francia Márquez ya tiene la canción oficial del helicóptero

Un productor musical de la ciudad, sacó una canción relacionada con el polémico tema de la vicepresidenta y el uso de su helicóptero.

Compartir

El productor musical conocido como ‘Manu Victoria’ realizó un tema de salsa choque usando las frases de la vicepresidenta Francia Márquez, las cuales mencionó en la polémica entrevista con la periodista Vicky Dávila.  

Hay que recordar que la entrevista dio de que hablar por las declaraciones de vicepresidenta Francia Márquez, la cual expresó que viajaría en helicóptero las veces que fura necesarias y que no importaba lo que pensara la ‘élite colombiana’.  

Lea también: Congresista del Pacto Histórico confirmó que consume marihuana todos los días

Manu Victoria aprovechó esto para sacar su canción la cual cuenta con más de 193mil reproducciones en la red social TikTok.

@manuvictoria13 como lo prometido es deuda acá se los dejo completo 🚁🔥🙏 gracias por tanto apoyo en 2 días estará disponible en todas las plataformas digitales!!! #El13 ♬ sonido original - Manu Victoria

El productor usó palabras de Francia Márquez, como “pueden llorar, de malas”, “me fui y subí en helicóptero”. Las cuales mencionó la vicepresidenta en la entrevista.  

Artículo relacionado

Incluso la Francia Márquez, comentó el video y le respondió al productor musical diciendo: “Jajajaja me encantó”.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: